Guardar
“Toque Fantasma” es una nueva
“Toque Fantasma” es una nueva modalidad de fraude identificada por Kaspersky, en la que delincuentes capturan el código único de los pagos NFC y lo retransmiten para completar compras no autorizadas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuestión de segundos, una nueva modalidad de fraude denominada Toque Fantasma permite a los ciberdelincuentes robar pagos sin contacto, según una reciente investigación de Kaspersky.

Este esquema, que aprovecha la tecnología NFC (Near Field Communication,o Comunicación de Campo Cercano) utilizada en tarjetas bancarias y dispositivos móviles, ha encendido las alarmas en América Latina, donde el uso de pagos por proximidad es masivo. La compañía advierte que la sofisticación de este método pone en riesgo a millones de usuarios, quienes pueden perder dinero sin siquiera notar la sustracción.

Qué es la modalidad de fraude del Toque Fantasma

Ciberdelincuentes roban datos de tarjetas
Ciberdelincuentes roban datos de tarjetas mediante aplicaciones maliciosas y completan compras en segundos, exponiendo vulnerabilidades en la tecnología NFC - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Toque Fantasma consiste en la interceptación y retransmisión del token o código único que se genera en cada transacción sin contacto. De acuerdo con la investigación, los delincuentes emplean aplicaciones maliciosas para capturar estos datos y realizar compras fraudulentas como si tuvieran la tarjeta física de la víctima.

El fraude puede ejecutarse de dos maneras: presencial y remota, ambas con un alto grado de eficacia y dificultad para ser detectadas por el usuario.

Cómo roban los datos para hacer las compras fraudulentas

En la modalidad presencial, los criminales actúan en espacios concurridos, como filas, conciertos o cafeterías. Utilizan dos teléfonos móviles: uno se acerca discretamente a la víctima para captar el token NFC de su tarjeta o dispositivo, mientras el otro recibe ese código en tiempo real y lo utiliza de inmediato en una terminal de cobro.

Así, la compra fraudulenta se completa sin que la víctima haya perdido el control físico de su tarjeta ni haya instalado software malicioso en su dispositivo. La rapidez del proceso y la naturaleza efímera del token (que expira en segundos) dificultan la detección y el rastreo del delito.

Delincuentes usan el método “Toque
Delincuentes usan el método “Toque Fantasma” para interceptar tokens de tarjetas y realizar compras no autorizadas en terminales de pago, según una investigación de Kaspersky enfocada en el auge del fraude en América Latina - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La variante remota del fraude inicia con una estrategia de ingeniería social. El atacante se hace pasar por un representante de un banco o de la emisora de la tarjeta y convence a la víctima para que instale una aplicación falsa, supuestamente para validar su tarjeta.

Una vez instalada, la app solicita que la tarjeta física se acerque al teléfono, momento en el que intercepta el token NFC y lo retransmite al dispositivo del delincuente. Con ese token activo, el criminal solo necesita acercar su propio teléfono a una terminal para completar la transacción fraudulenta.

Este método afecta principalmente a usuarios de Android, ya que este sistema permite la instalación de aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, lo que facilita la propagación del fraude.

Cuál es el país más afectado por el fraude digital

El impacto del Toque Fantasma es global, pero Brasil destaca como el país más afectado, concentrando el 47% de los bloqueos de intentos de este fraude a nivel mundial, según datos de Kaspersky.

Los atacantes pueden vaciar cuentas
Los atacantes pueden vaciar cuentas bancarias en segundos gracias a vulnerabilidades en sistemas NFC y a la distribución masiva de tutoriales en redes como Telegram - (Imagen Ilustrativa Infobae)

India, China y España también figuran entre los países con mayor incidencia. La situación reviste especial gravedad en América Latina, donde la adopción de pagos sin contacto es prácticamente universal entre los usuarios de tarjetas bancarias.

La investigación también identificó la existencia de tutoriales y videos en canales de Telegram que explican cómo configurar y utilizar estas aplicaciones fraudulentas. Uno de los videos analizados muestra una transacción completada en una terminal con una tarjeta brasileña, con la interfaz en portugués y narración en inglés, lo que evidencia la intención de los delincuentes de llegar a un público internacional.

Recomendaciones de seguridad y prevención

Frente a este panorama, los expertos en ciberseguridad de Kaspersky recomendaron varias medidas de protección. Para evitar ataques de retransmisión NFC, sugieren el uso de billeteras o portatarjetas que bloqueen la comunicación NFC, lo que impide que los delincuentes lean los datos a distancia.

Además, aconsejan monitorear de forma regular las transacciones y facturas para detectar cualquier movimiento sospechoso.

En cuanto al fraude remoto, los especialistas insisten en la importancia de descargar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales y verificar la reputación del desarrollador. También recomiendan instalar soluciones de seguridad confiables, capaces de detectar y bloquear aplicaciones maliciosas que intentan explotar la tecnología NFC.

La proliferación del fraude Toque Fantasma pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad en los métodos de pago sin contacto. A medida que la tecnología avanza y facilita la vida cotidiana, también se incrementan los riesgos para los usuarios, quienes deben mantenerse informados y adoptar medidas de protección para evitar ser víctimas de estos sofisticados delitos.

Últimas Noticias

Chery apuesta por el Perú: la Tiggo 8 CSH será la gran protagonista de la movilidad híbrida en nuestro país

En el Perú, la gran protagonista será la Tiggo 8 CSH, un modelo que demostró su potencia y eficiencia al superar los 4.800 metros de altitud en los Andes sin perder rendimiento. Esta validación en nuestras propias carreteras confirma que la tecnología híbrida CSH es la mejor respuesta a la realidad del conductor peruano

Chery apuesta por el Perú:

Es oficial: a partir del 14 de octubre de 2025 Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows 10

Según Intel, los riesgos de seguridad se elevan y exige a las empresas y usuarios apostar por Windows 11 y dispositivos optimizados con inteligencia artificial

Es oficial: a partir del

Google estrena en España el Modo IA: el mayor cambio de la historia en sus búsquedas

Esta nueva función, impulsada por inteligencia artificial, se presenta en formato de chat y permite a los usuarios formular preguntas más amplias y detalladas

Google estrena en España el

¿Cómo pedirle a ChatGPT que haga una imagen? 10 ideas de prompts que te ayudarán

Gracias a la inteligencia artificial de OpenAI, es posible obtener ilustraciones únicas en poco tiempo a través de instrucciones textuales precisas y explicativas

¿Cómo pedirle a ChatGPT que

Chery Super Hybrid: la travesía latinoamericana que puso a prueba la quinta generación híbrida CSH

De los 4.800 metros de altitud en los Andes peruanos hasta los desiertos más áridos, los vehículos híbridos de Chery recorrieron 8.900 kilómetros por 10 países de la Panamericana para demostrar que la movilidad sostenible no está reñida con la potencia. El resultado: la quinta generación de la tecnología CSH se consolida como un nuevo estándar en eficiencia, seguridad y confort

Chery Super Hybrid: la travesía