Guardar
ChatGPT permite que los usuarios
ChatGPT permite que los usuarios interactúen con el documento. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Subir archivos a ChatGPT, como PDFs, planillas o documentos, es posible mediante unos simples pasos. Primero, es necesario iniciar sesión o crear una cuenta para utilizar esta plataforma de inteligencia artificial.

Una vez en tu cuenta, abre un chat, pulsa el ícono de signo más y selecciona la opción para agregar fotos y archivos.

Así podrás elegir cualquier archivo almacenado en tu dispositivo, ya sea una tableta, computadora o teléfono móvil. Este proceso facilita la incorporación de contenido de distintos formatos en tus conversaciones.

Es necesario iniciar sesión o
Es necesario iniciar sesión o crear un cuenta para que aparezca esta opción. (ChatGPT)

Qué tipos de archivos acepta ChatGPT

ChatGPT admite una variedad de archivos para facilitar la interacción y el análisis de información. Es posible cargar PDFs, documentos de texto como .docx o .txt, planillas de cálculo en formato.xlso.xlsx, e imágenes en extensiones comunes, como.jpg y .png.

Esta flexibilidad permite compartir desde reportes y presentaciones hasta bases de datos y gráficos. Sin embargo, ciertos archivos ejecutables o formatos poco habituales pueden no ser compatibles por razones de seguridad.

Al seleccionar el archivo desde el dispositivo, ChatGPT identifica el formato y lo procesa para su lectura y análisis, optimizando la experiencia del usuario.

Este proceso acelera trabajo y
Este proceso acelera trabajo y estudio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pasos para subir un documento y analizarlo

Los pasos para subir un documento a ChatGPT y que la IA lo analicen son:

  1. Abrir ChatGPT.
  2. Iniciar sesión o crear una cuenta.
  3. Empezar un chat.
  4. Pulsar el ícono de un más.
  5. Seleccionar ‘Agregar fotos y archivos’.
  6. Escoger el documento y darle la indicación a la IA sobre qué hacer con él.

Ejemplos de usos en periodismo, estudio y empresa

ChatGPT ofrece múltiples aplicaciones tanto en periodismo como en el ámbito académico y empresarial.

ChatGPT tiene diversas aplicaciones en
ChatGPT tiene diversas aplicaciones en el periodismo, la academia y los negocios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el periodismo, los profesionales pueden utilizar la herramienta para analizar documentos extensos, como informes oficiales o bases de datos, facilitando la extracción de datos relevantes y la identificación de tendencias.

Además, permite cargar entrevistas en PDF o textos para transcribir, sintetizar y organizar la información de manera eficiente. Esto ahorra tiempo y mejora la precisión al redactar artículos o reportajes de investigación.

En el campo del estudio, estudiantes y docentes aprovechan la opción de subir planillas de cálculo con resultados de experimentos o tareas, así como presentaciones y textos académicos.

ChatGPT puede ayudar a resumir contenidos, generar esquemas y responder preguntas específicas sobre los materiales, lo que favorece la comprensión y el aprendizaje autónomo.

No se recomienda utilizar documentos
No se recomienda utilizar documentos con información sensible. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En el ámbito empresarial, la posibilidad de cargar archivos como contratos, balances y reportes financieros resulta especialmente útil. El sistema facilita la revisión y extracción de datos clave, agiliza la preparación de resúmenes ejecutivos y contribuye al análisis comparativo de información.

Límites actuales y alternativas

A pesar de sus avances, ChatGPT presenta ciertos límites en la gestión de archivos. El sistema establece una restricción en el tamaño de los documentos que pueden subirse, por lo que archivos muy pesados no podrán cargarse ni analizarse en su totalidad.

Además, no todos los formatos son compatibles, limitándose principalmente a PDFs, planillas y documentos de texto comunes. Algunos archivos multimedia o ejecutables quedan excluidos por razones de seguridad y funcionalidad.

Compartir archivos con ChatGPT puede
Compartir archivos con ChatGPT puede ser útil para acelerar procesos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro aspecto relevante es la confidencialidad de la información: las organizaciones que trabajan con datos sensibles deben valorar los riesgos asociados al procesamiento externo y la política de privacidad de la plataforma.

Existen alternativas para sortear estos límites. Para archivos voluminosos, es recomendable dividirlos en partes antes de subirlos. También se puede convertir documentos a formatos compatibles, garantizando su lectura por parte del sistema.

Herramientas especializadas, como gestores de documentos en la nube o plataformas de colaboración con funciones avanzadas de análisis, pueden complementar el trabajo de ChatGPT. Además, pueden utilizarse aplicaciones de extracción de texto u OCR para transformar imágenes en archivos legibles.

Últimas Noticias

Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia

Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

Cómo la realidad virtual y

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas

Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

CRESt, la plataforma de IA

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos

El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo

La millonaria apuesta familiar que

Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días

El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos

Cómo la inteligencia artificial convierte

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil

El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película