Guardar
Los modelos Tiggo 7 y
Los modelos Tiggo 7 y 8 ofrecen hasta 1.200 km de autonomía combinada; el Tiggo 9 alcanza 1.400 km. (Chery)

Chery encendió motores en la carretera Panamericana hace unos días con una propuesta clara: demostrar que la movilidad sostenible no tiene por qué estar reñida con la potencia, la autonomía ni la seguridad. Durante varios días, la marca recorrió 10 países latinos y más de 8.900 kilómetros con los modelos de la familia TIGGO: TIGGO 7 CSH, TIGGO 8 CSH y TIGGO 9 CSH (Chery Super Hybrid),enfrentándose a todo tipo de terrenos y condiciones extremas.

Sin embargo, cabe destacar que cada país de Latinoamérica manejará uno, dos o tres de los modelos anteriormente nombrados, dependiendo del mercado y la infraestructura. Pero, en Perú, se confirma que la Tiggo 8 CSH es el modelo disponible.

Durante el CSH TECH DAY LATAM, un evento exclusivo de la marca para presentar la tecnología única y donde Infobae estuvo presente, se reveló una certeza: la quinta generación híbrida de Chery es mucho más que una evolución tecnológica, es una declaración de intenciones frente al futuro de la conducción. A continuación, te explicamos esta tecnología que revoluciona latinoamérica.

Guardian Battery, la innovación de
Guardian Battery, la innovación de Chery, protege la batería híbrida con blindaje de acero y tecnología de corte de alta tensión. (Chery)

Una tecnología híbrida con apellido propio

Chery Super Hybrid (CSH) es un sistema que integra un motor a combustión dedicado, dos motores eléctricos y una transmisión DHT de tres velocidades. Esta arquitectura permite optimizar el uso de energía en distintos modos.

El secreto está en que el motor de gasolina funciona siempre en su punto de máxima eficiencia, mientras el sistema decide automáticamente qué modo aplicar según las condiciones de manejo. Es una fórmula que busca disipar el fantasma de la “ansiedad por la autonomía” y abrir nuevas posibilidades en la movilidad sostenible. Algo maravilloso porque muchas personas, temen aún comprar un vehículo de este tipo por quedarse sin carga o sin gasolina, dos afirmaciones que debemos eliminar al hablar de este tipo de tecnología de Chery.

Desafíos en la ruta Panamericana

La travesía latinoamericana fue un laboratorio en movimiento. Los modelos híbridos enfrentaron piedras, huecos, reductores de velocidad y desniveles pronunciados, así como lluvias intensas, caminos sin pavimentar y cambios abruptos de altitud. El objetivo: probar no solo la eficiencia energética, sino también, la resistencia estructural y la seguridad de la batería ante impactos del terreno.

Chery recorre 8.900 km en
Chery recorre 8.900 km en la Panamericana para demostrar la potencia y autonomía de su tecnología híbrida. (Chery)

Uno de los episodios más desafiantes ocurrió en Perú, al enfrentar los 4.800 metros de altitud en los Andes peruanos. En un contexto donde la baja concentración de oxígeno suele mermar la potencia de los motores convencionales, el CSH mantuvo una entrega constante y vigorosa, confirmando la robustez de su arquitectura. Para el mercado peruano, este resultado tiene un valor especial: gran parte de la movilidad cotidiana ocurre en carreteras de altura.

Guardian Battery: seguridad en primera línea

Uno de los avances más destacados de la plataforma CSH es el sistema Guardian Battery, diseñado para proteger el corazón eléctrico del vehículo en cualquier circunstancia. Así que hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Su blindaje inferior de acero ultra resistente lo defiende contra impactos provenientes del terreno.
  • La tecnología de corte de alta tensión actúa en milisegundos al detectar una colisión, aislando de inmediato la energía eléctrica.
  • La certificación IP68 garantiza un funcionamiento seguro incluso tras una inmersión total en agua.
  • Sus celdas poseen un amplio rango de tolerancia térmica, lo que asegura estabilidad en condiciones climáticas extremas.

Este nivel de seguridad convierte al CSH en un referente dentro del segmento híbrido, al demostrar que eficiencia energética no implica comprometer la integridad del sistema.

La marca suma casi 30
La marca suma casi 30 años de investigación y millones de kilómetros de pruebas en condiciones extremas para su sistema híbrido.

Tres pilares del sistema híbrido de Chery TIGGO: eficiencia, rendimiento y confort

En la presentación, Chery definió su nueva generación híbrida en tres pilares fundamentales:

  1. Consumo ultra bajo de combustible: podemos hablar de ahorro anual de más de mil dólares.
  2. Rendimiento sobresaliente: aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos con capacidad de sostener potencia en geografías adversas.
  3. Confort acústico superior: una experiencia de viaje silenciosa, con reducción significativa de ruido y vibraciones.

A estas características se suma una autonomía perfecta y 140 km de conducción 100% eléctrica en entornos urbanos, consolidando la propuesta como una de las más completas del mercado actual.Sin embargo, debes tener presente que la autonomía varía dependiendo del modelo de la TIGGO, por lo que debes confirmar en tu país cuál de estos tres modelos estará disponible ( TIGGO 7 CSH, TIGGO 8 CSH y TIGGO 9 CSH ).

Una estrategia de visión integral con la tecnología híbrida

La travesía Panamericana fue solo una muestra del enfoque de Chery. La marca lleva casi 30 años de investigación y desarrollo en el campo híbrido, y asegura haber recorrido millones de kilómetros de prueba en condiciones extremas: desde desiertos hasta temperaturas bajo cero.

Chery destaca tres pilares en
Chery destaca tres pilares en su híbrido: bajo consumo, alto rendimiento y confort acústico superior en la familia TIGGO. (Chery)

El sistema CSH no es visto por la compañía como una etapa transitoria hacia la electrificación total, sino como un nuevo estándar de la industria, capaz de responder a las necesidades actuales de los usuarios. En regiones como América Latina, donde las carreteras irregulares y las largas distancias son parte del día a día, esta visión cobra aún más relevancia.

El nuevo lenguaje de la movilidad sostenible

La narrativa de Chery con el Super Hybrid busca redefinir la forma en que se conciben los híbridos. Si antes eran vistos como una solución intermedia, ahora se presentan como una propuesta integral que combina sostenibilidad, eficiencia y emoción al volante. ¡Ah! Y también, ahorro al bolsillo.

El recorrido por la Panamericana y las pruebas en ciudades como Quito, Ecuador, no solo validaron la tecnología; también pusieron en evidencia que el futuro de la movilidad pasa por sistemas capaces de adaptarse a lo inesperado: desde una lluvia torrencial hasta un ascenso a casi cinco mil metros de altura.

Chery redefine la movilidad sostenible
Chery redefine la movilidad sostenible en Latinoamérica con una propuesta integral de eficiencia, seguridad y autonomía en sus híbridos. (Chery)

Una crónica del futuro

En la conclusión del evento, donde la marca presentó los resultados de la travesía, quedó claro que el sistema Chery Super Hybrid es más que un hito técnico: es un relato sobre lo que significa conducir en el siglo XXI y por qué debemos cambiarnos a esta tecnología.

Un sistema que promete ahorro, seguridad y autonomía, pero que también se atreve a plantear una nueva relación entre conductor, vehículo y entorno. Una crónica en movimiento que deja una impresión contundente: la movilidad sostenible ya no es una aspiración, es una realidad que rueda por las carreteras de América Latina.

Últimas Noticias

Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia

Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

Cómo la realidad virtual y

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas

Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

CRESt, la plataforma de IA

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos

El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo

La millonaria apuesta familiar que

Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días

El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos

Cómo la inteligencia artificial convierte

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil

El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película