
Las llamadas no deseadas se han convertido en una molestia constante para los usuarios de teléfonos móviles. Muchas de ellas provienen de sistemas automatizados o intentos de fraude que utilizan técnicas de ingeniería social para obtener información personal o financiera. Ante este escenario, Apple incorporó en su más reciente versión del sistema operativo, iOS 26, una función para detectar y filtrar este tipo de llamadas sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Esta nueva herramienta busca ofrecer mayor tranquilidad y control sobre las comunicaciones entrantes. Gracias a la integración del identificador de llamadas y a un sistema de respuesta inteligente mediante Siri, los usuarios pueden decidir con anticipación si desean contestar o no, evitando interrupciones innecesarias o posibles engaños.
Además de mejorar la experiencia de uso, la función responde a una necesidad creciente de seguridad digital. Las estafas telefónicas, conocidas como vishing, y otros métodos como el wangiri —llamadas breves desde números internacionales que buscan que la víctima devuelva la llamada— son cada vez más sofisticados, impulsados incluso por tecnologías de inteligencia artificial.

Qué hace la función de revisión de llamadas
La herramienta “Revisión de llamadas” actúa como un filtro automático. Cuando el dispositivo recibe una llamada de un número que no está guardado, Siri responde en el idioma configurado en el iPhone y solicita al interlocutor que indique su nombre y el motivo del contacto. Esa información aparece en pantalla para que el usuario decida si desea contestar, rechazar o dejar que la llamada se envíe directamente al buzón de voz.
El sistema utiliza información de Apple Business Connect, operadores móviles compatibles y aplicaciones de identificación de llamadas autorizadas. De esta forma, el iPhone puede reconocer si el número está asociado a una empresa legítima o si podría tratarse de un intento de spam o fraude.

Cómo activar la función paso a paso
Para habilitar la revisión de llamadas, sigue estas indicaciones:
- Abre la app Configuración en tu iPhone.
- Selecciona la opción Apps y luego toca Teléfono.
- En la sección Filtrado de llamadas, elige una de las siguientes opciones:
- Nunca: el filtrado está desactivado y el iPhone sonará ante cualquier llamada.
- Solicitar motivo de la llamada: Siri pedirá más información antes de que suene el teléfono.
- Silenciar: las llamadas de números desconocidos se enviarán al buzón de voz y aparecerán en la lista de recientes.
Además, puedes activar los filtros Llamadas no deseadas y Llamadas de números desconocidos para que el dispositivo silencie automáticamente contactos sospechosos o los dirija a carpetas separadas dentro del registro de llamadas.
Modelos compatibles con iOS 26
La actualización iOS 26 está disponible para los siguientes modelos: iPhone 11 y 11 Pro, iPhone SE (segunda generación o posterior), iPhone 12 y 12 Pro, iPhone 13 y 13 Pro, iPhone 14 y 14 Pro, iPhone 15 y 15 Pro, iPhone 16 y 16 Pro, iPhone 16e, iPhone 17 y 17 Pro, y iPhone Air. Los usuarios de versiones anteriores no podrán acceder a esta función de filtrado inteligente.

Cómo evitar estafas telefónicas
Los expertos en ciberseguridad recomiendan no responder llamadas de números desconocidos ni devolver llamadas internacionales que parezcan sospechosas. También aconsejan no compartir datos personales o financieros bajo ninguna circunstancia. En la actualidad, los delincuentes utilizan técnicas cada vez más elaboradas, con voces sintéticas generadas por inteligencia artificial que imitan acentos o tonos familiares.
Activar la revisión de llamadas y los filtros de spam es una medida efectiva para reducir riesgos y mantener la privacidad. Con estas funciones, Apple refuerza la seguridad del iPhone y ofrece a los usuarios una forma práctica de protegerse frente a fraudes telefónicos y comunicaciones no deseadas, sin renunciar a la comodidad ni a la conectividad.
Últimas Noticias
Una falla en el navegador Comet de Perplexity permite robar datos
A pesar de la gravedad de los hallazgos, la empresa minimizó el impacto señalando que la vulnerabilidad reportada no presenta un “impacto en la seguridad”

La inteligencia artificial reconfigura la protección de datos personales en América Latina
Nuevas leyes y marcos regulatorios buscan equilibrar el avance tecnológico con la defensa de la privacidad, mientras expertos piden adaptar la normativa al ritmo acelerado de la IA

HMD Touch 4G: todo lo que debes saber del teléfono diminuto con pantalla táctil
Con un diseño compacto y ligero, este dispositivo busca atraer a quienes buscan comunicación esencial y autonomía prolongada

Colombia inicia la primera encuesta nacional sobre alfabetización mediática
La iniciativa enviada a 250.000 estudiantes, busca identificar las habilidades reales para analizar mensajes, detectar noticias falsas y emplear la información de manera responsable en la era digital

MrBeast cuestiona el futuro de YouTube con la llegada de videos hechos por IA: “tiempos aterradores”
El youtuber, con 444 millones de suscriptores, expresó su preocupación por el impacto que la inteligencia artificial podría tener en los millones de creadores que hoy dependen de la producción de contenido para vivir
