
La preservación de las lenguas indígenas atraviesa un momento delicado en todo el mundo. De acuerdo con la UNESCO, cada dos semanas desaparece una de estas expresiones culturales y se proyecta que unas 3.000 podrían extinguirse antes de que acabe el siglo. Frente a este escenario, la industria tecnológica comienza a desempeñar un papel fundamental en los esfuerzos por revitalizar y mantener vivas estas formas de comunicación ancestrales.
Cómo es el teclado digital para hablar lenguas indígenas y cuáles están disponibles
En medio de la coyuntura, Motorola y la Fundación Lenovo han dado un paso dentro de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas. Como parte del compromiso por impulsar una tecnología más inclusiva, han desarrollado un teclado digital que permite utilizar cinco variantes del zapoteco en dispositivos Android.

El proyecto, creado en colaboración con comunidades originarias de Oaxaca y el lingüista Ambrocio Gutiérrez Lorenzo, responde a una necesidad real, facilitar el uso, la transmisión y la visibilidad de una de las lenguas indígenas más representativas de México.
El teclado cubre las siguientes variantes: Dixhsa (Teotitlán del Valle), yubdany diza (San Bartolomé Quialana), dìzà (San Pablo Güilá), ditsa (San Miguel del Valle) y diza (Santa Inés Yatzeche).
Su desarrollo partió de talleres comunitarios enfocados en el mapeo de caracteres y la adaptación del diseño a las particularidades lingüísticas de cada variante. De esta manera, Motorola concreta la integración de formas escritas del zapoteco a la tecnología móvil, facilitando un entorno de comunicación digital donde antes solo existía ausencia.
Qué ha hecho Motorola por las lenguas indígenas en los teléfonos móviles
El avance se enmarca en una línea de trabajo sostenida. En los últimos cuatro años, Motorola ha introducido en su interfaz seis idiomas en riesgo de desaparición, entre ellos Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino.

Además, la empresa liberó en código abierto un banco de más de un millón de palabras traducidas a lenguas indígenas de todo el mundo, incentivando a otros desarrolladores a incorporar estos vocabularios en sus propias aplicaciones o interfaces y amplificando así el alcance de la iniciativa.
Cómo descargar el teclado con lenguas indígenas
El teclado zapoteco representa un puente digital entre generaciones y un reconocimiento a la riqueza cultural de comunidades que han transmitido su idioma por siglos. La herramienta, disponible para todos los dispositivos Android que utilicen la versión 13 o superior, se puede descargar vía Google Play Store bajo el nombre: Motorola Indigenous Keyboard.
El usuario solo debe acceder a la configuración del sistema, activar Indigenous Keyboard y seleccionar la variante deseada utilizando el icono del globo terráqueo en el teclado.
Más allá de la herramienta tecnológica, la iniciativa pone en valor el diálogo cultural y la creatividad. Un ejemplo de ello es el art film Za lade ridxi (Nubes entre las voces), disponible en el canal de Motorola México en YouTube.

Esta obra, dirigida por Cassandra Casasola con poema de Irma Pineda y música de Mare Advertencia y Alan Ortíz-Grande, articula el zapoteco como lenguaje visual y sonoro contemporáneo. Da lugar a expresiones artísticas que trascienden los entornos tradicionales y muestran la vitalidad de la lengua en espacios como la música, el deporte, el arte urbano y el ámbito digital.
La digitalización y disponibilidad del teclado zapoteco en Android sienta un precedente sobre cómo la tecnología puede convertirse en agente activo para proteger la diversidad lingüística.
El acceso abierto a herramientas, sumado a la colaboración directa con hablantes nativos, coloca a los dispositivos móviles como plataformas clave para la transmisión y revitalización de lenguas indígenas en México y más allá. Este caso evidencia el potencial del sector tecnológico para que la modernidad y la identidad ancestral convivan y se fortalezcan mutuamente.
Últimas Noticias
Tiktoker “cansado de esperar” por GTA 6 acosa a desarrolladores saliendo de las oficinas de Rockstar
La reacción de la comunidad de fans de GTA no tardó en manifestarse en contra del creador de contenidos

Profesores de inglés de todo el mundo podrán capacitarse gratis en IA, sostenibilidad y más
Del 9 al 11 de octubre de 2025, docentes podrán acceder a talleres y charlas impartidas por expertos internacionales para fortalecer sus competencias en la enseñanza del idioma

Glosario de tecnología: qué significa Gigabyte (GB)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

La función de tu celular que podría estar drenando la batería sin que lo notes
Mantener el Bluetooth encendido de manera constante incrementa en un 1,8% el gasto de energía en los celulares, según un análisis especializado

Jeff Bezos predice centros de datos en el espacio con energía solar continua
Se calcula que para operar una instalación informática espacial con un gigavatio de potencia serían necesarios entre 2,4 y 3,3 millones de metros cuadrados de paneles solares
