
La inteligencia artificial impacta de forma directa en la evolución de los fraudes y en las estrategias de protección de cuentas digitales. Samer Atassi, vicepresidente para América Latina de Jumio, una compañía especializada en verificación de identidad, advirtió que las técnicas basadas en IA han hecho más fácil la suplantación de identidad y el acceso fraudulento a servicios financieros en toda la región.
Deepfake: la modalidad de estafa en la que roban tu imagen
De acuerdo con Atassi, los atacantes logran construir perfiles y documentos falsos usando imágenes recabadas de redes sociales y la generación de videos mediante sistemas de deepfake. Este tipo de recursos permite a los delincuentes crear simulaciones realistas de usuarios legítimos.

Además, la creciente sofisticación del phishing y de los dominios fraudulentos amplía las vías de acceso a datos sensibles de clientes bancarios. “Hoy un estafador puede utilizar todas las herramientas tecnológicas para sustraer tu información y vulnerar cuentas con solo unas pocas imágenes”, explica el especialista.
El punto crítico reside en la capacidad de la tecnología defensiva para discriminar entre usuarios auténticos e identidades fabricadas por medios digitales.
Métodos para evitar los deepfakes
Atassi detalló que en Jumio se han implementado soluciones que combinan biometría facial, verificación en tiempo real, patrones de luz y reflejos aleatorios en el rostro, con el fin de impedir que un video grabado suplante una selfie. La detección de inconsistencias, como el uso de cámaras virtuales, cambios en la textura de la piel o movimientos atípicos en la pupila, funciona como barrera frente a los intentos de fraude.
Las plataformas actuales cruzan datos biométricos y revisan el historial transaccional de cada perfil, detectando si una misma fotografía o documento se ha vinculado previamente a otros nombres o identificaciones en el sistema. De esta forma, se refuerza el control sobre registros en organizaciones distintas, apuntando a frenar los fraudes más elaborados y las cadenas de suplantación.

Un tema sensible en este contexto es el manejo de los datos personales y el cumplimiento de las normativas internacionales de privacidad. Atassi subrayó al equipo periodístico de Infobae la importancia de que las empresas soliciten consentimiento explícito y transparente para el tratamiento de datos biométricos y documentos.
Cuál es el rol de los usuarios para proteger su información personal
De igual manera invitó a que los usuarios están cada vez más atentos a dónde se almacena la información y exigen saber si reside en servidores propios, en nubes de proveedores reconocidos o en plataformas externas.
La experiencia de usuario enfrenta el desafío de equilibrar procesos ágiles con niveles adecuados de seguridad. Según el experto, aunque hoy existe impaciencia por abrir cuentas y operar de inmediato, los clientes aceptan procesos de verificación más exhaustivos si esto implica mayor protección para sus fondos y sus datos. La educación digital resulta clave para que las personas entiendan las diferencias entre un trámite seguro y uno expuesto a riesgos.

En paralelo, el marco regulatorio en la región muestra avances dispares y no siempre acompaña el ritmo de la tecnología. Hay países que han desarrollado controles robustos para combatir el uso de identidades falsas, mientras otros conviven todavía con mecanismos mínimos que los delincuentes aprovechan.
En este escenario, la protección de las cuentas bancarias digitales depende tanto de la innovación tecnológica como de la colaboración entre empresas, usuarios y autoridades. La clave está en fortalecer la educación digital, actualizar permanentemente los sistemas de autenticación y garantizar la transparencia en el manejo de los datos personales.
La tendencia mundial indica que el futuro de la seguridad financiera se apoyará en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y biometría, sumadas a regulaciones actualizadas que respondan de forma ágil a los nuevos métodos de fraude. De este modo, la confianza en el ecosistema digital podrá sostenerse frente a amenazas que evolucionan con la misma rapidez que la tecnología.
Últimas Noticias
Tiktoker “cansado de esperar” por GTA 6 acosa a desarrolladores saliendo de las oficinas de Rockstar
La reacción de la comunidad de fans de GTA no tardó en manifestarse en contra del creador de contenidos

Profesores de inglés de todo el mundo podrán capacitarse gratis en IA, sostenibilidad y más
Del 9 al 11 de octubre de 2025, docentes podrán acceder a talleres y charlas impartidas por expertos internacionales para fortalecer sus competencias en la enseñanza del idioma

Glosario de tecnología: qué significa Gigabyte (GB)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

La función de tu celular que podría estar drenando la batería sin que lo notes
Mantener el Bluetooth encendido de manera constante incrementa en un 1,8% el gasto de energía en los celulares, según un análisis especializado

Jeff Bezos predice centros de datos en el espacio con energía solar continua
Se calcula que para operar una instalación informática espacial con un gigavatio de potencia serían necesarios entre 2,4 y 3,3 millones de metros cuadrados de paneles solares
