Guardar
Este hecho es tendencia en redes sociales por la magnitud de sus imágenes y sus consecuencias. (Tomado de X/@Descubre_China)

La ciudad china de Liuyang vivió una noche marcada por el caos cuando un espectáculo de drones terminó en una inesperada lluvia de fuego sobre el público, generando escenas de pánico y dejando en entredicho la seguridad de este tipo de eventos tecnológicos. Lo que debía ser una celebración por el Día Nacional de China se transformó en una emergencia, con asistentes huyendo para protegerse de las chispas ardientes que caían desde el cielo.

Las imágenes que circularon en redes sociales captaron el momento en que la coreografía aérea, que estaba diseñada para asombrar a los presentes, se descontroló y derivó en una situación peligrosa.

Medios de comunicación reportaron que varias personas resultaron con quemaduras leves, aunque las autoridades locales no han proporcionado una cifra oficial de heridos. El temor y la confusión dominaron el ambiente, mientras el público intentaba alejarse de la zona afectada.

Cuándo ocurrió este espectáculo con drones que culminó en una lluvia fuego

Los estragos fueron varios y
Los estragos fueron varios y hay reporte de personas heridas. (Fotocomposición Infobae)

El incidente ocurrió en el marco de las festividades del 1 de octubre, una fecha en la que en toda China se organizan eventos multitudinarios para conmemorar el aniversario nacional. En los últimos años, el uso de drones en estos espectáculos se ha consolidado como un símbolo de innovación y avance tecnológico.

Sin embargo, el accidente en Liuyang ha reavivado el debate sobre los riesgos asociados a estas demostraciones, especialmente en contextos con grandes concentraciones de personas.

De acuerdo con información publicada por el medio francés Le Figaro, la investigación preliminar sugiere que un fallo técnico en el sistema de control fue el origen del accidente, provocando la caída en cascada de varios drones y la posterior dispersión de chispas sobre los asistentes.

Se están haciendo investigaciones para
Se están haciendo investigaciones para saber qué fue lo que ocurrió. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las autoridades locales han comunicado la apertura de una investigación para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

Qué consecuencia tiene esta tragedia alrededor del uso recreativo de drones

La reputación de Liuyang como la capital mundial de los fuegos artificiales se ve ahora cuestionada. La ciudad, responsable de cerca del 60% de la producción global de pirotecnia, enfrenta un gran desafío en materia de seguridad y confianza pública tras esta situación.

Como medida inmediata, el gobierno municipal ha decidido suspender todos los futuros espectáculos de drones hasta que culmine la investigación y se implementen garantías que eviten la repetición de incidentes similares.

Cómo actuar si ocurre un accidente con drones en eventos públicos

Cuando se produce un fallo en un espectáculo de drones, las primeras pautas para los espectadores incluyen buscar refugio bajo techo o alejarse rápidamente de la zona donde caen los dispositivos.

Es necesario evita exponer el
Es necesario evita exponer el cuerpo a las llamas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Proteger la cabeza y la piel expuesta, así como mantener la calma para evitar estampidas, son acciones clave para reducir el riesgo de lesiones. En situaciones con chispas o fuego, cubrirse con ropa o telas gruesas puede brindar protección adicional frente a quemaduras superficiales.

Las autoridades sanitarias sugieren que, si una persona resulta herida, es fundamental acudir de inmediato a los servicios médicos, incluso ante lesiones leves, pues las quemaduras pueden empeorar con el tiempo.

Además, se debe reportar el incidente a los organizadores y a cuerpos de emergencia para facilitar la evacuación, brindar asistencia adecuada y mejorar los protocolos de respuesta en futuros eventos.

De qué depende la seguridad de este tipo de eventos

En la mayoría de momentos,
En la mayoría de momentos, estos artefactos son seguros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La seguridad en espectáculos de drones depende de la realización de pruebas previas exhaustivas y la implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real, capaces de detectar y corregir errores antes de que afecten al público.

Asimismo, delimitar zonas seguras alrededor del área de vuelo e instalar barreras de protección física que minimicen el contacto directo de los dispositivos con los asistentes.

La capacitación del personal técnico y la elaboración de protocolos de emergencia detallados, forman parte de las medidas sugeridas para eventuales incidentes.

Las regulaciones locales y la supervisión estricta de las autoridades son indispensables para garantizar que estos espectáculos se desarrollen sin poner en peligro la integridad del público.