
Desde su aparición en el 2005, YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más importantes en la vida moderna, llegando a ser un fenómeno global que revolucionó la forma en la que se consume el contenido audiovisual.
Actualmente, aunque otras redes sociales como TikTok, Facebook o Instagram están apostando cada vez más por los videos, lo cierto es que YouTube sigue siendo el rey y para prueba de ello las cifras: es el segundo sitio electrónico más visitado en el mundo sólo detrás de Google; además tiene presencia en 104 países y está disponible en 80 idiomas.
Asimismo, a la plataforma estadounidense se suben alrededor de 500 horas de contenido por minuto y se cree que al día son vistos cinco mil millones de videos, dejando ganancias estimadas de 15 mil millones de dólares al trimestre.
Ante la facilidad que tienen los usuarios para perderse en un mundo de clips, Youtube ha creado diversas listas para consultar a los artistas más escuchados, más vistos y cuáles son las tendencias del día en tiempo real.
Estos son los videos que están en tendencia este sábado 4 de octubre
1. NiñoArtista/canal: Milo J
2. HASTA QUE ME ENAMOROArtista/canal: Maria Becerra, TINI y XROSS
3. GilArtista/canal: Milo J y Trueno
4. A Medio Vivir (Official Video)Artista/canal: Ricky Martin y Carin Leon
5. La Vida Era Más CortaArtista/canal: Milo J
6. Cumbia Rocha - Suena en la previa Vol. 2 (todo ke ver Hacela corta morocha amor del ghetto)Artista/canal: cumbia rocha
7. Mix Cumbia 2Artista/canal: The La Planta, Flor Alvarez y Pushi
8. Botellas VacíasArtista/canal: Roze Oficial, Marama, Migrantes y Alan Gomez
9. The Fate of OpheliaArtista/canal: Taylor Swift
10. Porque Aún Te AmoArtista/canal: Luciano Pereyra, Antonio Rios, Un Poco De Ruido y Pinky SD
Los inicios de YouTube
YouTube vio la luz en febrero de 2005, cuando tres antiguos empleados de la compañía de Paypal ―Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim― se unieron y la crearon luego de que experimentaran dificultades para compartir entre sí un par de videos tras asistir a una fiesta.
El dominio fue activado el 14 de febrero de 2005 y casi un mes después, el 23 de abril, fue cargado el primer clip a la plataforma que llevaba por nombre “Me at the Zoo”. Fue cuestión de tiempo para que todo el mundo comenzara a cargar contenido y a compartir los enlaces a través de otras redes sociales como MySpace.
Una de las grandes empresas que vio el potencial de YouTube fue la marca Nike, que subió una publicidad protagonizada por Ronaldinho, lo que hizo que otras grandes compañías voltearan a ver a YouTube y se sintieran atraídas.
Tal fue la gran acogida de los internautas por YouTube que para diciembre de 2005 la plataforma pasó de las 50 millones de visitas al día a 250 millones de visualizaciones luego de que un canal subiera el clip musical Lazy Sunday, transmitido originalmente por Saturday Night Live.
Para el año siguiente, en el 2006, el sitio fue comparado por el gigante del internet, Google, por un valor de 1650 millones de dólares. En ese entonces eran visualizados 100 millones de videos al día y 65 mil clips se añadían a diario. También firmaron acuerdos con disqueras para poder reproducir videos musicales.
YouTube en la cultura popular

Desde que fue puesto en marcha, YouTube fue un sitio que llegó a hacer una revolución no sólo en internet, sino también en la forma en la que los usuarios miran contenido. Muestra de ello el reconocimiento que la revista Time le otorgó en noviembre del 2006 al ser nombrado el “Invento del Año”.
Convertido en el mejor medio de difusión, el gozar de tanta popularidad también ha metido a sus dueños en aprietos como cuando albergar peleas escolares o en donde hay bullying, clips relacionados al terrorismo, narcotráfico u otros temas considerados delicados por su contenido íntimo o por mostrar delitos como asesinatos y más.
Para Estados Unidos uno de los temas más delicados es el de los tiroteos escolares, por lo que YouTube ha estado más de una vez en el ojo del huracán por alojar contenido filmado por los atacantes, como fue el caso de la masacre de Virginia Tech, cuando Cho Seung-Hui, el atacante, subió previamente a los hechos un discurso.
Más recientemente, tras el surgimiento de la pandemia del coronavirus, también ha surgido inquietud sobre cómo la plataforma permite la monetización de contenido que puede ser engañoso y riesgoso para la población.
Aunque no todo es malo, pues a través de dicha plataforma muchas personas han podido ser reconocidas por su talento, como fue el caso de Susan Boyle, quien participó en el programa Britain’s Got Talent cuyo extracto subido a YouTube logró que la mujer pasara a ser una completa desconocida a una de las personas más viralizadas, famosas y aclamadas del internet.
Últimas Noticias
Belleza 4.0: probadores virtuales, IA y gadgets que personalizan tu rutina de cuidado de la piel
La integración de ciencia, innovación y sostenibilidad redefine el sector cosmético, con experiencias inteligentes y accesibles que responden a las nuevas demandas del mercado global

Todo lo que debes saber sobre la entrega con drones: así impacta al sector delivery
El uso de aeronaves no tripuladas permite a empresas como iFood optimizar la logística urbana, al disminuir los plazos y mejorar la eficiencia en rutas complejas y zonas de difícil acceso

Moto voladora a 200 km/h: el invento que lleva la adrenalina de los deportes extremos al futuro
El vehículo ultraligero, fabricado en fibra de carbono y con propulsión a chorro, ofrece una nueva dimensión para los fanáticos de la aventura. Permite vuelos controlados y vistas grenerales sin precedentes

Realidad virtual en deportes extremos: los mejores simuladores de surf y skate para entrenar sin riesgo
Herramientas tecnológicas avanzadas permiten a deportistas practicar maniobras complejas en espacios controlados, y así mejorar la técnica y reducir accidentes en disciplinas exigentes

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 5 de octubre
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas
