Guardar
Limpiar esta sección es práctico
Limpiar esta sección es práctico para quienes buscan ganar espacio en su celular de forma fácil y rápida. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

WhatsApp incorpora una función que algunos usuarios conocen como la “papelera, donde se almacenan todos los archivos enviados o recibidos, tales como fotos, videos, documentos y notas de voz.

Esta característica está disponible tanto en la aplicación móvil para Android como para iPhone.

Vaciar esta sección resulta útil para quienes desean liberar espacio en su celular de manera rápida y sencilla. Al eliminar los archivos acumulados que ya no se utilizan, como imágenes, videos o audios antiguos, es posible recuperar una cantidad considerable de almacenamiento.

En los Ajustes de WhatsApp
En los Ajustes de WhatsApp se encuentra esta función. (WhatsApp)

De este modo, se mejora el rendimiento del dispositivo y se evita el exceso de archivos innecesarios.

Dónde está la papelera de WhatsApp

La papelera de WhatsApp se encuentra al seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación móvil.
  2. Ir a Ajustes.
  3. Dirigirse a ‘Almacenamiento y datos’ y luego a ‘Administración de almacenamiento’.
  4. Ir al apartado que aparece debajo de ‘Revisa y elimina elementos’.

Para eliminar un elemento, solo debes pulsar la opción ‘Seleccionar’, elegir los archivos deseados y tocar el ícono de la papelera.

Al limpiar esta sección, los
Al limpiar esta sección, los usuarios liberan espacio y previenen problemas de almacenamiento en su celular. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Por qué es útil la papelera de WhatsApp

La función de papelera en WhatsApp resulta muy útil porque permite organizar y eliminar archivos innecesarios, como fotos, videos, documentos y audios que suelen acumularse con el uso diario.

Al vaciar esta sección, los usuarios pueden liberar espacio en su celular de forma sencilla, mejorando el rendimiento y evitando problemas de almacenamiento lleno. Asimismo, facilita la gestión de contenido y ayuda a mantener el dispositivo ordenado y ágil para nuevas conversaciones y descargas.

Por qué WhatsApp suele consumir mucho espacio

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, y una de las principales razones por las que suele consumir mucho espacio en los celulares es la cantidad de archivos que se comparten a diario.

Cada vez que una persona
Cada vez que una persona envía o recibe fotos, videos, documentos, mensajes de voz o archivos GIF, estos archivos se guardan en la memoria del teléfono. (WhatsApp)

Cada vez que un usuario envía o recibe fotos, videos, documentos, mensajes de voz o archivos GIF, estos se descargan y almacenan en la memoria del dispositivo. Con el tiempo, estas conversaciones pueden acumular cientos o incluso miles de archivos, ocupando una parte significativa del almacenamiento.

Otra causa importante es que, por defecto, WhatsApp suele descargar automáticamente todos los archivos multimedia, incluso aquellos que llegan en grupos o de contactos poco frecuentes.

Además, los chats de grupos suelen ser especialmente problemáticos, ya que los usuarios suelen compartir imágenes, videos y memes de manera constante. Muchos de estos archivos se guardan aunque el usuario no los vea o no los considere importantes.


Otra razón relevante es que,
Otra razón relevante es que, de manera predeterminada, WhatsApp tiende a guardar automáticamente todos los archivos multimedia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A esto se suma que WhatsApp realiza copias de seguridad de los mensajes y archivos, lo que también contribuye al incremento en el uso del espacio.

Cómo ahorrar espacio en el celular al usar WhatsApp

Una recomendación muy útil es habilitar los mensajes temporales, una función que borra de manera automática los mensajes después de un periodo específico (24 horas, siete días o 90 días).

Esto ayuda a evitar que se acumulen mensajes innecesarios en las conversaciones. Se puede activar para todos los chats o solo en aquellos que prefieras.

Otra sugerencia es desactivar la descarga automática de archivos multimedia. Así, las fotos, videos y audios no se guardarán automáticamente en el teléfono, lo cual resulta especialmente útil si participas en muchos grupos o recibes gran cantidad de contenido diario.

De esta manera, se previene
De esta manera, se previene la acumulación de mensajes que ya no son útiles dentro de los chats. La función puede habilitarse en todas las conversaciones o únicamente en las que elijas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Resulta conveniente aprovechar la herramienta de gestión de almacenamiento de WhatsApp. Esta opción muestra qué chats ocupan más espacio y permite eliminar fácilmente archivos grandes o duplicados.

Por último, borrar el contenido de grupos que ya no se utilizan y eliminar documentos antiguos contribuye a liberar espacio en la memoria del dispositivo, lo que puede resultar en una recuperación de varios megas —o incluso gigas— de almacenamiento.