Guardar
 La filtración se produjo
La filtración se produjo cuando usuarios activaron una función que hacía públicos los enlaces, exponiendo información personal. Tras el reporte, OpenAI retiró la opción que permitía a los motores de búsqueda acceder a estos contenidos

El uso de ChatGPT se ha consolidado en todo el mundo, millones de usuarios recurren a esta inteligencia artificial no solo para resolver dudas académicas o técnicas, también para cuestiones personales, como orientación psicológica.

En este contexto de popularidad, una alerta sobre privacidad ha generado preocupación: una investigación reveló que las conversaciones compartidas públicamente con la IA podían aparecer en Google y Bing.

Investigadores detectan que chats de ChatGPT aparecen en buscadores de la web

ChatGPT bajo la lupa: Conversaciones
ChatGPT bajo la lupa: Conversaciones privadas quedaron expuestas tras fallo en la función compartir - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

La periodista Amanda Siberling de TechCrunch descubrió en agosto de 2025 que las conversaciones compartidas deliberadamente con ChatGPT podían ser indexadas por motores de búsqueda.

Al filtrar los resultados para mostrar únicamente las URL del dominio “https://chatgpt.com/share”, se obtuvo una amplia lista de diálogos, muchos con información personal o sensible. El hallazgo mostró que una simple búsqueda permitía acceder a chats de usuarios desconocidos con temas que iban desde solicitudes para rehacer un currículo profesional hasta preguntas triviales o inusuales.

En uno de los ejemplos citados en la investigación, un usuario que había pedido ayuda para adaptar su CV a una oferta laboral terminó exponiendo datos suficientes para relacionarse con su perfil de LinkedIn. En otros casos, se hallaron conversaciones aparentemente irrelevantes, pero que también quedaban abiertas a la consulta pública por desconocimiento de los ajustes de privacidad.

La función de ChatGPT que terminó exponiendo información privada

Lo preocupante del caso es que los chats solo quedaban disponibles públicamente si los usuarios activaban manualmente esta opción, marcando una casilla que permitía indexarlos en buscadores.

 La función pública de
La función pública de ChatGPT expuso miles de chats indexados en Google y Bing - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Aunque la función fue diseñada para facilitar el intercambio de recursos útiles, muchos usuarios no notaron el alcance real y compartieron enlaces públicos que se volvieron rastreables por Google y Bing.

Tras la publicación del medio tecnológico citado, OpenAI comunicó que la función experimental había sido suspendida. La empresa reconoció que la función experimental facilitó, en muchos casos, que los usuarios compartieran información de manera accidental.

Además, desde la empresa de Sam Altman resaltaron que los chats de ChatGPT no quedaban visibles de forma automática, sino únicamente cuando la persona decide compartirlos y habilita manualmente la opción para que queden indexados en los motores de búsqueda.

Cuáles son las consultas que por seguridad no se le deben hacer a ChatGPT

El caso expuso una cuestión central: la necesidad de mantener cautela cuando se utiliza inteligencia artificial para cualquier propósito, especialmente al tratar temas personales o confidenciales. Los desarrolladores de sistemas avanzados como ChatGPT y Gemini establecen reglas estrictas para salvaguardar información sensible y limitar el alcance de la IA.

OpenAI elimina la opción de
OpenAI elimina la opción de compartir público en ChatGPT tras escándalo por privacidad – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre las recomendaciones más importantes destaca no compartir datos personales propios o de terceros, nunca solicitar accesos o contraseñas, evitar hacer consultas sobre actividades ilegales y no buscar asesoramiento médico o financiero automatizado. Además, las políticas impiden la difusión de contenido ofensivo, discriminatorio o que incite al odio.

A su vez, la IA mantiene bloqueadas solicitudes relacionadas con hackeo, vulneración de sistemas, fabricación de drogas o armas, y rechaza predicciones precisas de eventos futuros o consejos financieros.

Reforzar la seguridad y la privacidad en los entornos digitales

El incidente de los chats indexados fue una señal de advertencia sobre la importancia de gestionar correctamente las configuraciones de privacidad en plataformas de inteligencia artificial. La salida de OpenAI a la controversia incluyó la suspensión de la función e insistió en desarrollar mecanismos para garantizar la confidencialidad de los usuarios.

La experiencia refuerza el llamado a los usuarios para limitar el uso de información sensible en plataformas digitales y a revisar cada opción de privacidad disponible. Modificar los hábitos digitales y estar atentos a las condiciones de uso contribuye a evitar filtraciones, daños reputacionales y posibles riesgos legales cuando se interactúa con sistemas basados en inteligencia artificial.