Guardar
Google Drive implementa sistema de
Google Drive implementa sistema de seguridad contra archivos maliciosos. (Foto: Google)

El ransomware es considerado una de las amenazas más dañinas en el panorama digital actual. Este tipo de ataque, que consiste en cifrar archivos y exigir un pago para desbloquearlos, afecta tanto a usuarios individuales como a grandes empresas, ocasionando pérdidas económicas, filtraciones de información y la paralización de operaciones. Ante este escenario, Google ha decidido reforzar la seguridad de su servicio de almacenamiento con una nueva función impulsada por inteligencia artificial (IA).

La compañía anunció la integración de un sistema de detección de ransomware en Google Drive para ordenadores, tanto en Windows como en macOS. La herramienta funciona de manera preventiva, identificando comportamientos sospechosos y bloqueando la sincronización de archivos antes de que el malware logre propagarse en la nube o hacia otros dispositivos vinculados a la cuenta.

Una respuesta inmediata ante amenazas

El procedimiento de protección es automático. Cuando el sistema reconoce una posible actividad de ransomware, detiene de inmediato la sincronización y envía notificaciones tanto en el escritorio como al correo electrónico del usuario. De esta manera, se advierte a la persona afectada y se le guía paso a paso para restaurar los archivos a un estado seguro con unos pocos clics.

Google Drive detectará posible ransomware
Google Drive detectará posible ransomware con sistema de inteligencia artificial. (Foto: Google)

Este mecanismo reduce de forma considerable el impacto de un ataque, ya que evita la extensión del cifrado malicioso y permite una recuperación rápida. Además, al estar basado en IA, el sistema mejora con el tiempo al analizar patrones y reconocer nuevas variantes de ransomware que podrían no haber sido detectadas por métodos tradicionales.

Qué archivos están protegidos

Google aclaró que los documentos creados de forma nativa en Workspace, como Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, no son vulnerables al ransomware en sí, ya que están almacenados y gestionados directamente en la nube. Sin embargo, el problema persiste con archivos de terceros, entre ellos los formatos de Microsoft Office y PDF, que son comúnmente utilizados como vectores de ataque por los ciberdelincuentes.

Por ello, el nuevo detector se centra en proteger precisamente estos documentos externos que los usuarios almacenan y sincronizan en Drive, reforzando así el ecosistema completo de la plataforma.

Google Drive detectará posible ransomware
Google Drive detectará posible ransomware con sistema de inteligencia artificial. (Foto: Google)

Disponibilidad de la función

La herramienta de detección de ransomware con IA está disponible actualmente en fase beta abierta. Puede activarse en la aplicación de Drive para ordenadores sin coste adicional, siempre que el usuario forme parte de alguno de los planes comerciales de Google Workspace. Según la compañía, la expansión a otros perfiles de clientes se dará de forma progresiva en los próximos meses.

Una estrategia de seguridad integral

Con este lanzamiento, Google apunta a ofrecer mayor confianza a empresas y profesionales que dependen de la nube para sus operaciones diarias. El ransomware ha demostrado ser especialmente perjudicial para organizaciones que trabajan con grandes volúmenes de datos sensibles, como hospitales, instituciones educativas o compañías financieras.

La nueva protección en Drive se suma a otras medidas recientes implementadas por la compañía, como la verificación reforzada en Gmail, la alerta de enlaces sospechosos y la limitación de macros en documentos compartidos. Todas estas acciones reflejan una estrategia más amplia orientada a blindar a los usuarios frente a las ciberamenazas emergentes.

Google Drive ahora detectará ciberamenazas.
Google Drive ahora detectará ciberamenazas. (Foto: Flickr)

Un paso adelante contra el ransomware

La integración de la inteligencia artificial en la detección de amenazas marca una diferencia en comparación con las defensas convencionales. En lugar de depender de actualizaciones periódicas de firmas de malware conocidas, el sistema de Google tiene la capacidad de identificar patrones de comportamiento malicioso en tiempo real. Esto significa que puede reaccionar incluso ante ataques inéditos, reduciendo el margen de daño.

En un contexto en el que los ataques de ransomware siguen aumentando en frecuencia y sofisticación, la decisión de Google refuerza su posición como uno de los principales proveedores de soluciones seguras en la nube. Con herramientas de este tipo, los usuarios tienen más opciones para proteger su información sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados ni de recurrir a medidas externas de recuperación.