Guardar
La corrección de errores debe
La corrección de errores debe complementarse con ajustes que protejan el hardware y software del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un celular suele acompañar cada actividad diaria y es una herramienta clave para el trabajo y la comunicación instantánea. Pero a medida que pasa el tiempo, muchos usuarios descubren que su dispositivo disminuye su rendimiento o presenta lentitud, afectando la experiencia al ejecutar aplicaciones o al navegar.

Las fallas como demoras al abrir apps, una respuesta tardía al tocar la pantalla o el hecho de que el celular se quede congelado pueden ser señales de que algo no funciona como debería.

Estos problemas suelen tener explicaciones sencillas, que incluyen desde falta de mantenimiento del sistema hasta una sobrecarga de archivos innecesarios. La buena noticia es que existen métodos rápidos y accesibles para recuperar la velocidad de un celular en pocos segundos, sin la necesidad de acudir al servicio técnico.

Cuál es el primer truco para que el celular recupere su velocidad

Se debe mantener presionado el
Se debe mantener presionado el botón de encendido durante varios segundos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El reinicio del dispositivo figura como uno de los recursos inmediatos más eficaces. De acuerdo con la guía del centro de ayuda de Android, al mantener presionado el botón de encendido durante 30 segundos, la mayoría de los smartphones se apagan y arrancan de nuevo.

Esta acción forzada cierra procesos en segundo plano, libera la memoria RAM ocupada y elimina pequeñas fallas del sistema operativo que pueden acumularse tras días de uso continuo.

El procedimiento suele requerir intervención mínima y está disponible en casi todos los teléfonos Android del mercado. En algunos modelos, tras presionar el botón de encendido aparece en pantalla la opción de “Reiniciar”, la cual debe seleccionarse para completar el ciclo.

El centro de ayuda de Android explica que este sistema soluciona lentitud, demoras y congelamientos, permitiendo que el celular vuelva a operar como en sus primeros días de uso.

Por qué actualizar el sistema puede marcar la diferencia en el rendimiento

Muchas fallas son consecuencia de
Muchas fallas son consecuencia de un sistema operativo o apps desactualizadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Comprobar e instalar las actualizaciones del sistema operativo representa el segundo truco destacado por el grupo técnico de Android. Estas actualizaciones reparan errores, optimizar el rendimiento general y brindar mayor seguridad al usuario.

Para revisar la disponibilidad de nuevas versiones, se debe acceder a la app de Configuración, dirigirse al menú “Sistema” y seleccionar “Actualización de software”. En algunos modelos, el acceso está bajo la opción “Acerca del teléfono”.

Al seguir las instrucciones en pantalla, el dispositivo verifica si existen actualizaciones pendientes y permite descargarlas con el consentimiento del usuario. Las actualizaciones mantienen la compatibilidad con nuevas aplicaciones y resuelven conflictos internos, claves en celulares con varios años de antigüedad.

Cómo el almacenamiento interno impacta en el rendimiento del celular

La saturación de información puede
La saturación de información puede poner lento el dispositivo. (Imagen ilustrativa Infobae)

La saturación de archivos y aplicaciones dentro del dispositivo puede afectarlo tan gravemente como un virus o un problema de hardware. Según reporta el centro de ayuda de Android, es fundamental revisar cuánta memoria interna hay disponible y eliminar archivos, fotos, videos o aplicaciones que no se utilicen.

Una vez que el teléfono cae por debajo del 10% de espacio libre, el rendimiento puede verse comprometido, saliendo a la luz fallas de funcionamiento, bloqueos y reinicios inesperados.

Este chequeo preventivo ayuda a mantener el sistema ágil y permite instalar nuevas actualizaciones sin obstáculos. La revisión se realiza desde el menú de “Ajustes” accediendo a “Almacenamiento”, en donde se muestra la proporción de memoria ocupada y disponible.

Qué otras prácticas contribuyen al cuidado del celular a largo plazo

Se debe utilizar cargadores autorizados
Se debe utilizar cargadores autorizados por el fabricante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso responsable del dispositivo representa una de las formas eficaces de asegurar su vida útil y correcto desempeño. Se debe evitar exponer el celular a temperaturas extremas, seleccionar cargadores originales y protegerlo ante golpes o caídas.

Especialistas de ciberseguridad sugieren reiniciarlo periódicamente y mantener las aplicaciones actualizadas, además de reducir el número de procesos abiertos simultáneamente para liberar recursos y energía.

El empleo de fundas y protectores de pantalla ayuda a prevenir daños físicos que pueden afectar el hardware. Además, no suele ser aconsejable instalar aplicaciones fuera de la tienda oficial, porque se incrementa el riesgo de software malicioso, lo cual repercute en la estabilidad y puede ralentizar el rendimiento de forma crítica.