
El mercado de inteligencia artificial en India se ha consolidado como el nuevo centro de atención para la competencia mundial, con empresas como OpenAI y Perplexity lanzando productos y ajustando estrategias para captar a millones de usuarios jóvenes y sensibles al precio, distintivos de la población local.
A mediados 2024, ambas compañías anunciaron planes orientados al mercado indio, confiando en su potencial de crecimiento y en la oportunidad de establecer al país como un laboratorio de pruebas para futuras expansiones en otras regiones emergentes.
La selección de India obedece a objetivos estratégicos claros. Nick Turley, responsable de ChatGPT, explicó a Financial Times: “Buscamos comprender a fondo ciertos mercados seleccionados, con la expectativa de que las lecciones obtenidas sean replicables en otros contextos”. Turley señaló que OpenAI ha invertido en mejorar el acceso a su chatbot, permitiendo su uso en una docena de lenguas indias y adaptando la aplicación a entornos con baja conectividad, facilitando así su alcance en áreas rurales.
Sin radares, ni comunicación por radio, esta estrategia multilingüe extiende el impacto local y contribuye al entrenamiento de modelos de IA con datos diversos, aplicando los conocimientos adquiridos en otros países.
Precios, usuarios y retos de monetización
Entre las acciones recientes, OpenAI lanzó en agosto un plan de suscripción exclusiva para India, con un precio de 399 rupias (USD 4,50) al mes, y anunció la apertura de su primera oficina nacional, en un país de 1.400 millones de habitantes. En paralelo, Perplexity—el motor de búsqueda basado en IA—ofreció en julio su servicio Pro anual, valorado en USD 200, sin costo adicional para los clientes de Airtel, el segundo mayor operador de telecomunicaciones de India.
Aravind Srinivas, cofundador y director ejecutivo de Perplexity, afirmó que estas acciones se inspiran en la curiosidad de los usuarios indios, a quienes definió como "de los más curiosos del planeta“.
El atractivo del mercado reside en sus dimensiones y composición demográfica: India es el país más poblado y representa el mayor mercado para los servicios de IA de Meta, con 1.000 millones de usuarios activos en WhatsApp, Instagram y Facebook. Además, aproximadamente el 95% de los usuarios de teléfonos inteligentes utilizan dispositivos con sistema operativo Android, lo que otorga a la plataforma Gemini de Google una posición ventajosa.
El reto principal sigue siendo la monetización: aunque los indios lideraron con 24.300 millones de descargas de aplicaciones y 1,13 billones de horas de uso en 2024, el gasto total apenas superó los USD 1.000 millones, quedando fuera del top 20 mundial en ingresos por usuario.
Mahesh Makhija, líder de consultoría tecnológica en EY, aseguró: “El volumen por sí solo hace que India sea un mercado imposible de ignorar”, aunque el ingreso promedio por cliente sigue siendo bajo. Makhija también resaltó que el país ofrece un entorno único y económico para entrenar modelos de IA, una ventaja fundamental para las empresas que buscan desarrollar agentes virtuales capaces de asistir en múltiples tareas.

La competencia local es todavía reducida. Aunque start-ups como Sarvam AI, con respaldo gubernamental, desarrollan modelos propios, todavía no han lanzado productos de consumo capaces de medirse con plataformas como ChatGPT, Gemini, Perplexity o la china DeepSeek. Este último avance ha servido como advertencia para el ecosistema local, aún en fase inicial.
Jibu Elias, investigador y especialista en gobernanza de IA, destacó que el gobierno indio ha optado por posponer la regulación para estimular la innovación tecnológica y dar espacio a los emprendedores nacionales, evitando así una regulación temprana que favorezca a los grandes competidores internacionales. En un escenario con poca presencia de actores consolidados, ChatGPT y Perplexity aprovechan su posición de pioneros para captar usuarios que, una vez acostumbrados a una herramienta de IA, suelen permanecer fieles a ella.
Según Sensor Tower, las descargas de aplicaciones de IA en India han crecido más de un 500% en lo que va del año, reflejando la veloz adopción de estas tecnologías. ChatGPT domina la clasificación con 125 millones de descargas, seguido por Perplexity (26 millones) y Gemini de Google (23 millones). Turley calificó a India como un "mercado absolutamente increíble" para OpenAI, que ya lo considera su segundo mayor mercado por número de usuarios y espera posicionarlo como el primero en breve.
Últimas Noticias
Mixboard de Google: conoce al lienzo potenciado por la IA que ayuda a expandir y refinar ideas
Uno de los sellos distintivos de la plataforma es la integración de la potencia de Nano Banana

Glosario de tecnología: qué significa Tarjeta SIM
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Cómo transformar una pequeña empresa con ChatGPT
Incorporar esta herramienta de inteligencia artificial puede impactar distintas áreas del negocio, gracias a su flexibilidad y facilidad de uso

YouTube incorpora una función para mejorar el audio: en qué videos estará disponible
Al comparar los 256 kbps, la calidad de audio en la suscripción paga de YouTube sigue por debajo de Spotify

La IA revoluciona el trabajo: empleos en riesgo y nuevas oportunidades
Entre los puestos con mayor riesgo aparecen los digitalizadores y transcriptores de datos
