
Tener un celular que funciona lenta es muy molesto. Pantallas que se congelan, aplicaciones que tardan en responder y demoras innecesarias generan la percepción de que el dispositivo ha quedado obsoleto y necesita ser reemplazado de inmediato. Pero existe una opción que se puede desactivar y cambiar esa mala experiencia.
Se trata de la opción que ejecuta las animaciones del sistema, un ajuste sencillo capaz de acelerar el funcionamiento de Android de inmediato y sin necesidad de invertir en la compra de un equipo nuevo.
Cuál es el cambio que puede mejorar el rendimiento del celular
Las animaciones del sistema en Android constituyen transiciones visuales que acompañan toda acción dentro del dispositivo: abrir una aplicación, cambiar de menú o regresar al inicio. Estos efectos buscan generar una experiencia estética más agradable y dinámica, dotando al celular de cierto atractivo visual.
Sin embargo, también exigen recursos adicionales al procesador y la memoria RAM, especialmente en dispositivos de gama media o baja. Esta carga extra puede ocasionar que el teléfono procese con lentitud, incluso tareas sencillas.

Según destaca la empresa de seguridad Avast, la presencia de animaciones y efectos gráficos reduce de manera significativa la velocidad de respuesta del sistema.
Al eliminar estos elementos visuales, la potencia de cálculo se destina a las funciones esenciales, lo que mejora notablemente el rendimiento operacional. Se trata de un truco sencillo y reversible que permite adaptar la experiencia de uso sin comprometer el funcionamiento general del móvil.
Cómo desactivar las animaciones en Android
Desactivar las animaciones del sistema no requiere conocimientos técnicos avanzados ni herramientas de terceros. El procedimiento consiste en acceder a las denominadas “Opciones de desarrollador”, un menú oculto en la mayoría de los dispositivos Android. Para hacerlo, es necesario seguir estos pasos:
- Acceder al menú de “Ajustes” en el teléfono Android.
- Buscar el apartado “Acerca del teléfono” o “Información del dispositivo”.
- Pulsar repetidamente sobre el campo “Número de compilación” hasta que aparezca un mensaje indicando que las Opciones de desarrollador se han activado.
- Regresar al menú principal de Ajustes y entrar al nuevo apartado “Opciones de desarrollador”.
- Dentro de este menú, buscar y modificar tres parámetros clave:
- Escala de animación de ventana.
- Escala de transición.
- Escala de duración de animación.
- Configurar cada uno de estos parámetros en “Animación desactivada” o, si se prefiere conservar un leve efecto, en “0,5x”.

Estos cambios no afectan la funcionalidad del teléfono ni eliminan ninguna herramienta importante, simplemente suprimen los efectos visuales secundarios que, en muchos casos, son responsables de la ralentización.
Al ajustar las escalas de animación, el dispositivo redistribuye automáticamente su potencia hacia las aplicaciones y tareas de mayor prioridad. Los resultados se hacen visibles al instante: las aplicaciones abren más rápido, los menús responden con agilidad y la experiencia general se torna mucho más fluida. De este modo, incluso modelos antiguos logran mantener un desempeño competitivo sin someterse a estrés innecesario.
Quienes prefieran mantener cierto grado de dinamismo visual pueden optar por reducir las animaciones en lugar de eliminarlas por completo, estableciéndolas en “0,5x”. Además, la operación resulta fácilmente reversible, por lo que es posible restablecer las configuraciones originales si se desea recuperar la apariencia previa en cualquier momento.
Otros ajustes y hábitos esenciales para optimizar el rendimiento
Aunque desactivar las animaciones constituye un paso clave, la fluidez y durabilidad del teléfono dependen de un conjunto de buenas prácticas adicionales. Entre las recomendaciones de los expertos de Avast y de foros técnicos especializados, figuran medidas como mantener el sistema operativo actualizado y gestionar de forma eficiente el almacenamiento interno.

Las aplicaciones desactualizadas pueden producir errores e incompatibilidades que obstaculizan el desempeño del sistema. Activar las actualizaciones automáticas desde Google Play Store simplifica el proceso y garantiza que tanto el sistema como las aplicaciones funcionen correctamente.
A su vez, el exceso de datos innecesarios colapsa la memoria interna, lo que ralentiza todas las operaciones del equipo. Borrar aplicaciones que no se utilizan, limpiar archivos temporales o instalar versiones “Lite” de aplicaciones populares ayuda a conservar espacio y liberar recursos vitales.
Sumado a esto, realizar un reinicio semanal del dispositivo elimina procesos en segundo plano y borra la memoria temporal acumulada. Este simple hábito contribuye a evitar cuellos de botella en la administración del procesador y favorece un funcionamiento más estable.
Últimas Noticias
Cómo identificar links peligrosos y evitar caer en estafas online
Los ciberdelincuentes perfeccionan técnicas de phishing y manipulación en plataformas digitales, obligando a los usuarios a identificar señales mínimas y tomar medidas para evitar fraudes y robos de datos a diario

Usar un iPhone con la lengua o levantando las cejas es posible con esta configuración
La personalización de gestos en iOS 26 permite asignar funciones como abrir menús, tomar capturas de pantalla o invocar a Siri

Por qué guardar celulares antiguos en casa puede provocar incendios
La acumulación de teléfonos sin uso, impulsada por el coleccionismo y la falta de información, representa un riesgo creciente en los hogares por los incidentes asociados con las baterías de litio deterioradas

Cinco ajustes en el celular para hacer que la carga de la batería dure más tiempo
Modificar ciertas opciones del sistema permite reducir el gasto de recursos y mantener el teléfono operativo por más horas

Autolesiones, ansiedad y alteraciones del sueño: pediatras advierten los peligros de jugar Roblox
Sociedades médicas alertan sobre síntomas preocupantes en menores de edad, como cambios de humor y aislamiento social, relacionados con la exposición a contenidos inapropiados y presiones en la plataforma de videojuegos
