El proceso de transformación que vive Accenture en la era de la inteligencia artificial ha quedado marcado por una estrategia dual: mientras la compañía avanza en la reducción de personal cuyas habilidades no pueden adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas, simultáneamente impulsa una expansión de su plantilla en áreas clave vinculadas a la IA. Esta dinámica, que combina recortes y contrataciones, responde a la necesidad de alinear la estructura interna con el crecimiento sostenido de los servicios digitales y de inteligencia artificial, según declaraciones de la directora ejecutiva Julie Sweet recogidas por CNBC y Business Insider.
La firma global de servicios profesionales, con sede en Dublín, reportó ingresos anuales de USD 69.700 millones, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior, de acuerdo con datos presentados por la propia Accenture y confirmados por Reuters. Este crecimiento, según Sweet, se atribuye principalmente a la demanda de los clientes por capacitarse y desplegar soluciones de inteligencia artificial en sus organizaciones. “Nuestra inversión temprana en IA está dando resultados”, afirmó Sweet en una entrevista con CNBC, subrayando que la compañía se posiciona como socio estratégico para quienes buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial avanzada.
El plan de reestructuración anunciado contempla una inversión de USD 865 millones en un programa de optimización empresarial de seis meses, que incluye costos asociados a indemnizaciones y reducción de plantilla, según detalló la directora financiera Angie Park en la llamada de resultados citada por CNBC y Business Insider. Park precisó que se esperan ahorros superiores a USD 1.000 millones derivados de este proceso, recursos que serán reinvertidos tanto en el negocio como en el desarrollo de los empleados, con el objetivo de sostener el crecimiento futuro y lograr una expansión moderada del margen operativo.
En el marco de esta estrategia, Accenture ha reskilleado a más de 550.000 empleados en fundamentos de IA generativa, según Sweet. No obstante, la compañía ha iniciado la “salida acelerada” de aquellos trabajadores para quienes la readaptación no resulta viable, priorizando la incorporación de nuevos perfiles con competencias en inteligencia artificial y datos. “Nuestra principal estrategia es la capacitación, dada la naturaleza de las habilidades que necesitamos”, explicó Sweet en la conferencia con analistas recogida por Business Insider. Añadió que, en los casos donde la readaptación no es factible, la empresa opta por desvincular a los empleados en plazos reducidos para incorporar el talento requerido.

A pesar de los recortes, la expectativa de la compañía es aumentar su plantilla en el próximo ejercicio fiscal, especialmente en mercados como Estados Unidos y Europa. Al cierre de agosto, la firma contaba con más de 779.000 empleados, una cifra inferior a los aproximadamente 791.000 registrados tres meses antes, según datos proporcionados por Sweet a Business Insider. En paralelo, la cantidad de especialistas en inteligencia artificial y datos casi se ha duplicado, pasando de 40.000 en 2023 a 77.000 previstos para 2025.
El programa de reestructuración también contempla la desinversión en dos adquisiciones recientes, como parte de una estrategia de “rotación rápida de talento”, según Park. Estas acciones buscan optimizar los recursos y canalizar los ahorros hacia la formación y la eficiencia operativa, en línea con la tendencia de otras grandes tecnológicas que ajustan sus plantillas para responder a las nuevas prioridades del mercado. “Estas acciones generarán ahorros que reinvertiremos en nuestra gente y en el negocio”, afirmó Park en la llamada con analistas citada por Business Insider.

El contexto regulatorio en Estados Unidos también ha influido en la planificación de recursos humanos de Accenture. La reciente decisión del expresidente Donald Trump de establecer una tasa única de USD 100.000 para las visas H-1B ha generado inquietud sobre el posible aumento de los costos laborales y el acceso a talento especializado, especialmente para firmas de consultoría e IT. Sin embargo, Sweet minimizó el impacto de esta medida, señalando que solo el 5% de los empleados de Accenture en Estados Unidos trabajan bajo este tipo de visado, según declaraciones recogidas por Reuters.
En cuanto a los resultados financieros del último trimestre, Accenture superó las estimaciones de los analistas al registrar ingresos por USD 17.600 millones, frente a los USD 17.360 millones previstos, según datos de Reuters. Las nuevas contrataciones, que miden los ingresos futuros basados en contratos firmados, alcanzaron los USD 21.300 millones en el trimestre. Para el ejercicio 2026, la compañía proyecta un crecimiento de ingresos de entre 2% y 5%, una cifra ligeramente inferior a las expectativas del mercado.
La estrategia de Accenture refleja una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde la “rotación de talento” se ha convertido en una respuesta a la acelerada transformación digital. Empresas como Microsoft y Meta han implementado políticas similares, recortando puestos en áreas menos prioritarias y reforzando sus equipos en inteligencia artificial y datos, según el análisis de Business Insider.
Últimas Noticias
Nvidia ahora permite que el público general use su animación de voz con IA
El acceso abierto a esta tecnología permite a estudios independientes y pequeños equipos crear personajes digitales expresivos

Apple desarrolla Veritas, su propio ChatGPT interno para revolucionar Siri
La compañía tecnológica apuesta por una herramienta exclusiva para empleados, destinada a probar y perfeccionar funciones avanzadas de su asistente virtual antes de su lanzamiento oficial previsto para 2026

YouTube Music prueba anfitriones de IA: contarán historias y curiosidades entre canciones
Esta nueva función, similar a AI DJ de Spotify, promete una experiencia personalizada al utilizar la aplicación móvil
YouTube Music agrega presentadores de IA que comentan lo que estás escuchando
Esta iniciativa se encuentra en fase experimental y forma parte de YouTube Labs, el espacio que la plataforma ha abierto para avanzar con pruebas de IA

Las cinco contraseñas más fáciles de hackear y que deberías de cambiar al instante
Expertos en ciberseguridad advierten que repetir claves débiles facilita el trabajo de los hackers y multiplica los riesgos
