
El Samsung Galaxy S25 Ultra ha despertado gran expectativa entre los consumidores colombianos y seguidores de la tecnología a nivel mundial. Este modelo se presenta como uno de los equipos móviles más avanzados de la actualidad, integrando innovaciones en pantalla, cámaras, procesamiento y funciones de inteligencia artificial.
Cuál es el precio del Galaxy S25 Ultra en Colombia
La llegada del Samsung Galaxy S25 Ultra al mercado colombiano ha generado preguntas sobre su accesibilidad para los usuarios frente a los salarios en el país. Según la página oficial de Samsung, el precio del Galaxy S25 Ultra 5G se ubica actualmente en 4.389.900 pesos colombianos (COP).
Frente a este valor, el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente para 2025 es de 1.423.500 COP, más un subsidio de transporte de 200.000 COP, lo que da un ingreso mensual total de 1.623.500 COP si se suman ambos conceptos.

Cuántos salarios mínimos necesita un colombiano para comprar el Samsung Galaxy S25 Ultra
Esto significa que para comprar el Galaxy S25 Ultra en el país, un trabajador que recibe el salario mínimo necesitaría casi 2,7 salarios mínimos completos si destinara todos sus ingresos del mes a esta compra, incluyendo el auxilio de transporte.
La diferencia entre el precio del equipo y los ingresos legales promedio subraya el carácter premium del dispositivo y su orientación a un segmento de consumidores con mayor capacidad adquisitiva.
El Galaxy S25 Ultra no solo destaca por su precio, sino por las características que ofrece en la gama más alta de teléfonos inteligentes. Su diseño incorpora un marco de titanio, un material conocido por su resistencia y ligereza, y cuenta con una pantalla de 6,9 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X.
Esta pantalla brinda imágenes nítidas y colores intensos gracias a su resolución Quad HD+ (3120 x 1440 píxeles) y su tasa de actualización máxima de 120 Hz, lo que facilita movimientos visuales suaves, ya sea para navegar por internet, ver videos o jugar.
Fortalezas el Galaxy S25 Ultra

En el apartado de fotografía y video, el Samsung Galaxy S25 Ultra integra cuatro cámaras principales: un sensor principal de 200 megapíxeles, dos teleobjetivos de 50 megapíxeles cada uno y un cuarto sensor de 10 megapíxeles.
Esto permite hacer acercamientos ópticos de 3x y 5x, así como zoom digital de hasta 100x, manteniendo claridad en imágenes tanto panorámicas como de detalles lejanos. También es posible grabar video en calidad 8K, lo que coloca al equipo entre los más avanzados para crear contenido audiovisual.
La cámara frontal cuenta con 12 megapíxeles y ofrece un sistema de autofoco para mejorar la nitidez de las selfies y videollamadas. Además, el teléfono incorpora inteligencia artificial que optimiza los colores y detalles de las fotos automáticamente con herramientas como ProVisual Engine, que mejora la apariencia de las imágenes en distintas condiciones de luz.
Para quienes buscan durabilidad, el Galaxy S25 Ultra incluye protección contra agua y polvo con certificación IP68, lo que protege el dispositivo ante caídas accidentales en agua dulce (hasta 1,5 metros por un máximo de 30 minutos) y lo aísla completamente del ingreso de polvo.

El rendimiento del equipo se basa en el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, una de las plataformas más avanzadas de Qualcomm, diseñada para ejecutar aplicaciones exigentes y juegos con gráficos complejos sin interrupciones. Viene acompañado de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno en la versión base, que asegura espacio suficiente para aplicaciones, fotos, videos y documentos.
La batería, con capacidad de 5.000 miliamperios hora (mAh), alcanza hasta 31 horas de reproducción de video según pruebas internas de Samsung bajo condiciones de uso estándar. Esta autonomía se refuerza con optimizaciones de software y gestión de recursos, lo que ayuda a extender la vida útil entre cargas.
Otros beneficios del Galaxy S25 Ultra incluyen soporte para S Pen incorporado (un lápiz digital utilizado para tomar notas o hacer dibujos), la nueva One UI 7 (interfaz de usuario exclusiva de Samsung) y acceso a funciones de inteligencia artificial personalizadas sin costo adicional hasta finales de 2025. Para la privacidad y seguridad de los datos, el dispositivo cuenta con el sistema Knox Vault para cifrado y protección de información.
En cuanto a conectividad, este modelo admite redes 5G, WiFi de última generación, Bluetooth 5.4 y compatibilidad con dispositivos del ecosistema Galaxy como relojes y audífonos inteligentes, lo que facilita la sincronización de datos y funciones entre equipos.
Con estos atributos, el Samsung Galaxy S25 Ultra se consolida como uno de los teléfonos inteligentes más completos y potentes del mercado, aunque su costo representa una inversión considerable frente al salario mínimo colombiano.
Últimas Noticias
Threads supera a X en usuarios diarios a solo dos años de su lanzamiento
Pese a estos logros, X mantiene ciertas ventajas clave en el mercado estadounidense y en el entorno web

Cómo programar Gemini para que almacene preferencias y evitar repeticiones innecesarias
El usuario puede ingresar datos y preferencias a través de la sección de Ajustes, logrando que la IA recuerde detalles y brinde respuestas cada vez más precisas

Glosario de tecnología: qué significa Turbo SIM
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Universidad de Oxford se asocia con OpenAI y ofrece a sus estudiantes acceso al ChatGPT educativo
La integración de la IA educativa, según Oxford, impulsa la transformación digital y la formación de competencias clave para el futuro profesional

Meta lanzará suscripciones para usar Facebook e Instagram sin publicidad en Reino Unido
La medida responde a exigencias regulatorias y permite a los suscriptores disfrutar de ambas plataformas sin interrupciones comerciales
