
El desarrollo de una aplicación interna similar a ChatGPT marca un nuevo capítulo en la estrategia de Apple para transformar Siri, su asistente de voz. Según información obtenida por Bloomberg, la compañía ha creado una herramienta denominada Veritas —palabra latina que significa “verdad”—, destinada exclusivamente a uso interno y sin planes de lanzamiento público. Este software permite a los equipos de inteligencia artificial de Apple probar de manera más eficiente las capacidades de la próxima generación de Siri, evaluando funciones como la búsqueda en datos personales, la ejecución de acciones dentro de aplicaciones y la integración de modelos de lenguaje avanzados.
El objetivo principal de Veritas es facilitar la experimentación y el perfeccionamiento de las nuevas características de Siri antes de su presentación oficial, prevista para marzo de 2026, tras varios retrasos. De acuerdo con Bloomberg, la aplicación permite a los empleados gestionar múltiples conversaciones sobre distintos temas, guardar y consultar chats previos, así como mantener diálogos prolongados, replicando la experiencia de los chatbots más populares. Esta aproximación busca recabar información sobre la utilidad del formato conversacional y su potencial para mejorar la interacción con el usuario.

La arquitectura renovada de Siri, identificada internamente como Linwood, se apoya en modelos de lenguaje de gran escala, la base de la inteligencia artificial generativa. Según Bloomberg, este sistema combina desarrollos propios del equipo de Foundation Models de Apple con tecnología de terceros. La compañía ha mantenido conversaciones con actores clave del sector, como OpenAI, Anthropic y Google, para evaluar la integración de plataformas como Claude y Gemini en el nuevo asistente, aunque la decisión final sobre el proveedor externo aún no se ha hecho pública.
El rediseño de Siri no solo implica mejoras técnicas, sino también una transformación visual. Mac Rumors señala que Apple planea presentar a finales del próximo año una versión del asistente con un aspecto más humanoide, posiblemente inspirado en el logotipo del Finder de Mac. Además, la empresa trabaja en la incorporación de funciones de inteligencia artificial en otros dispositivos del ecosistema, como el altavoz HomePod y el reproductor Apple TV, así como en el desarrollo de dispositivos inteligentes para el hogar y en la búsqueda web basada en IA.
El proceso de actualización de Siri ha estado marcado por desafíos técnicos y cambios organizativos. Bloomberg informó que los problemas de ingeniería provocaron que las nuevas funciones fallaran hasta en un tercio de las ocasiones, lo que llevó a posponer el lanzamiento inicialmente previsto para la primavera pasada. Esta situación desencadenó una revisión profunda de la estrategia de inteligencia artificial de Apple, incluyendo la reubicación de John Giannandrea, antiguo responsable de IA, y la salida de Robby Walker, quien supervisaba Siri hasta los recientes retrasos. Walker había formado el equipo AKI (Answers, Knowledge, and Information), que ahora lidera el desarrollo de las capacidades de búsqueda en la versión actualizada del asistente.

La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a los teléfonos inteligentes se intensificará en 2026, año en el que Apple prevé lanzar la versión de Siri basada en modelos de lenguaje de gran escala (LLM) como parte de la actualización iOS 26.4. Según Mac Rumors, esta nueva versión permitirá mantener conversaciones continuas, ofrecer respuestas más naturales y ejecutar tareas complejas, situando a Apple en una posición para rivalizar con propuestas como ChatGPT y Perplexity dentro de la propia interfaz de Siri.
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, subrayó ante el personal la importancia de liderar la transformación que supone la inteligencia artificial, calificándola como “la mayor transformación en décadas” y asegurando que la empresa realizará las inversiones necesarias para alcanzar ese objetivo, según declaraciones recogidas por Bloomberg. Por su parte, Craig Federighi, responsable de software de Apple, expresó en una entrevista con Tom’s Guide que el desarrollo de un chatbot no constituye la prioridad principal de la compañía, aunque reconoció el potencial de estas herramientas: “¿Son lo más importante que debe desarrollar Apple? El tiempo dirá hacia dónde nos dirigimos”, afirmó.
La decisión de mantener Veritas como una herramienta interna responde a la tradicional cautela de Apple respecto a la entrada en el mercado de chatbots, tanto en sus comunicaciones internas como externas. Mientras tanto, la empresa continúa afinando su estrategia para que la próxima generación de Siri pueda actuar sobre la información mostrada en pantalla y facilitar una navegación más fluida por los dispositivos, capacidades que actualmente no están disponibles.
Últimas Noticias
A cuál banda Wi-Fi del router debes conectarte, 2.4, 5 o 6 GHz
¿Necesitas más velocidad o más alcance? Esta información te ayudará a decidir qué opción te conviene más

Si tienes un celular Android, así puedes saber el estado de salud de la batería
Conocer el estado de este componente ayuda a optimizar su rendimiento y a prolongar la vida útil del teléfono

10 teléfonos ideales para adultos mayores: desde modelos sin cámara hasta smartphones
Características como accesibilidad, seguridad y equilibrio precio-calidad son esenciales para este sector de la población

Cada cuánto hay que limpiar el filtro de la lavadora
Este componente ayuda a conservar el electrodoméstico en buen estado, alargar su vida útil, mantener la ropa limpia y fresca, y disminuir el ruido durante el lavado
