
La exitosa novela La Casa de los Espíritus, escrita por Isabel Allende, llegará a la pantalla en formato de serie de ocho episodios con estreno confirmado para 2026 en Prime Video. El anuncio se realizó en Santiago de Chile durante un encuentro privado en el que la autora participó junto a los responsables creativos de la producción.
Publicada en 1982, la obra ha vendido más de 70 millones de ejemplares en todo el mundo y es considerada un clásico de la literatura latinoamericana del siglo XX. En 1993 tuvo una versión cinematográfica dirigida por Bille August. Ahora, cuatro décadas después de su publicación, se prepara para debutar en formato televisivo con una propuesta que busca ampliar el alcance de esta saga familiar hacia nuevas audiencias.
En el evento realizado en la capital chilena, Allende compartió escenario con los showrunners Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood, quienes explicaron los retos de adaptar un relato tan emblemático. Los realizadores señalaron que la serie buscará conservar la esencia mágica y política de la novela, al mismo tiempo que actualizará la narrativa para conectar con los espectadores actuales.

La producción está a cargo de FilmNation, compañía reconocida en la industria cinematográfica mundial, junto a la productora chilena Fábula, ganadora del Óscar con Una mujer fantástica. Isabel Allende también participa como productora ejecutiva, al igual que la actriz Eva Longoria y Courtney Saladino.
El lanzamiento será exclusivo en Prime Video y podrá verse en más de 240 países y territorios, lo que garantiza un alcance global desde su estreno.
Elenco internacional y diverso
El reparto reúne a figuras de distintas nacionalidades. Alfonso Herrera, recordado por su papel en Sense8, encarna al patriarca Esteban Trueba, mientras que la actriz española Nicole Wallace y la argentina Dolores Fonzi interpretan a Clara del Valle en distintas etapas de su vida.

La lista de actores se completa con nombres de amplia trayectoria como Fernanda Castillo, Aline Kuppenheim, Eduard Fernández, Sara Becker, Rochi Hernández, Chiara Parravicini, Juan Pablo Raba, Pablo Macaya y Néstor Cantillana. También participan Antonia Zegers, Catalina Saavedra, Amparo Noguera, Emilio Edwards, Nicolás Francella y Maribel Verdú, entre otros.
Los productores destacaron que el casting fue diseñado para reflejar la riqueza cultural y regional que atraviesa la historia, que abarca varias generaciones de la familia Trueba en un contexto de cambios sociales y políticos en Chile.
Una historia que combina realismo mágico y memoria histórica
La trama sigue a la familia Trueba a lo largo de varias décadas, mostrando pasiones, secretos, luchas de poder y transformaciones sociales. El relato mezcla elementos de realismo mágico con hechos inspirados en la historia reciente de Chile, lo que le otorga un carácter tanto universal como profundamente local.
La nueva versión buscará rescatar ese equilibrio entre la intimidad de los personajes y los grandes acontecimientos políticos que marcan la novela, con especial énfasis en las relaciones familiares y el choque generacional.
Prime Video refuerza su apuesta en América Latina
Con este estreno, Prime Video continúa expandiendo su catálogo de producciones en español. En los últimos años, la plataforma ha lanzado series y películas originales en países como Colombia, México y Argentina, consolidando su presencia en la región con historias locales de proyección internacional.
En Colombia, por ejemplo, títulos como Noticia de un secuestro, Cochina Envidia o Los Iniciados se han sumado a una lista que busca competir de manera directa con otros servicios de streaming. La Casa de los Espíritus se incorpora a esta estrategia como una de las producciones latinoamericanas más ambiciosas hasta la fecha.
Opciones de suscripción y métodos de pago
Prime Video está disponible en Colombia con un costo de 24.900 pesos mensuales o 165.600 pesos anuales, e incluye beneficios como envíos internacionales desde Amazon.com sin monto mínimo de compra, acceso a Prime Gaming y suscripción a un canal de Twitch.
Además, la compañía amplió sus métodos de pago al integrar a Nequi, la billetera digital más usada del país. Esto permite que usuarios sin tarjeta de crédito o débito puedan acceder al servicio, ampliando el alcance de la plataforma entre consumidores no bancarizados.
Últimas Noticias
Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Glosario de tecnología: qué significa Lenguaje SQL
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Los 10 animes más populares en Crunchyroll para maratonear el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas




