
Android se prepara para llegar a los computadores, lo que permitirá que el sistema operativo de Google trascienda el ámbito de los móviles y las tablets.
En el Snapdragon Summit 2025, Cristiano Amon, director ejecutivo de Qualcomm, mantuvo una conversación con Rick Osterloh, responsable de plataformas y dispositivos de Google, sobre este avance.
Osterloh anunció: “En el pasado, siempre hemos tenido sistemas muy diferentes entre lo que desarrollamos para PC y lo que desarrollamos para smartphones. Nos embarcamos en un proyecto para combinarlos. Juntos estamos construyendo una base técnica común para nuestros productos para PC y sistemas informáticos de escritorio”.

Amon, visiblemente entusiasmado, respondió: “Lo he visto, es increíble. Refleja la visión de convergencia entre dispositivos móviles y PC. ¡Qué ganas de tener uno!”.
Osterloh confirmó además que Google planea llevar Gemini y toda la infraestructura de inteligencia artificial de Android, junto con sus aplicaciones y la comunidad de desarrolladores, al ecosistema de PC.
Según afirmó, esta integración permitirá que Android tenga presencia en todas las categorías de la informática y pueda servir a todos los usuarios.
Ni Qualcomm ni Google han detallado cómo colaboran en el desarrollo del sistema operativo combinado. Sin embargo, Qualcomm no solo produce el procesador de Android más popular, también fabrica chips para PC.

La empresa presentó los Snapdragon X2 Elite y Elite Extreme y aseguró que se trata de los chips más eficientes disponibles para computadores con Windows. Ese anuncio no incluyó menciones a Google, Android ni Chrome.
No obstante, sería lógico que una versión de Android para PC se orientase a funcionar en estos chips o en otros de características semejantes.
En julio de 2025, Sameer Samat, presidente del ecosistema Android de Google, afirmó a TechRadar: “Vamos a combinar Chrome OS y Android en una sola plataforma”.
Samat, responsable de integrar Android en móviles, wearables, XR, TV y automóviles, señaló su interés en conocer el uso actual de los portátiles por parte de las personas, lo que indica que la llegada de Android a los computadores ampliará aún más el alcance de la plataforma.

La primera vez que se mencionó una posible fusión fue hace más de diez años, aunque en ese entonces el proyecto no prosperó y quedó en pausa, aunque nunca desapareció del todo.
Cuál es la última versión de Android para celulares
La edición más reciente del sistema operativo es Android 16, presentada oficialmente en junio de 2025 y que actualmente se distribuye de forma progresiva. Los primeros en recibirla fueron los dispositivos Google Pixel, seguidos por modelos de fabricantes como Samsung, Xiaomi, OnePlus y otros.
Entre sus principales novedades destacan las Actualizaciones en vivo para monitorear servicios en tiempo real, nuevos widgets para la pantalla de bloqueo y una gestión de notificaciones más optimizada.

Otras funciones que trae Android 16 son:
- Más herramientas de protección.
Android 16 incorpora la opción de activar la Protección Avanzada, considerada la solución de seguridad más robusta de Google para dispositivos móviles.
Esta herramienta suma múltiples capas de defensa frente a riesgos digitales, incluyendo aplicaciones maliciosas, sitios web sospechosos, estafas telefónicas y otros tipos de ataques en línea.

Su uso está dirigido tanto a personas que gestionan datos sensibles, como figuras públicas, como a cualquier usuario que desee mayor protección en su equipo. Gracias a esta función, el sistema fortalece sus barreras frente a amenazas complejas y brinda al usuario un nivel superior de control y confianza.
- Compatibilidad con dispositivos Bluetooth de bajo consumo.
La compatibilidad con Bluetooth de bajo consumo, también llamado Bluetooth Low Energy (Bluetooth LE), hace posible que los móviles con Android 16 se vinculen con accesorios que demandan menos energía que la conexión Bluetooth tradicional.
Esta tecnología está diseñada para optimizar la autonomía, beneficiando tanto al teléfono como a los dispositivos que se conectan a él.
Últimas Noticias
Las claves para dominar Google Gemini y sacarle el máximo provecho
Desde estructurar proyectos hasta condensar largos documentos, la herramienta facilita la productividad en distintos contextos profesionales

50 prompts creativos con IA para conquistar a una mujer en octubre de 2025
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para quienes buscan creatividad en el romance, con prompts diseñados para iniciar conversaciones únicas

La inteligencia artificial se convierte en la nueva arma de los smartphones de gama media
Los fabricantes apuestan por llevar la IA más allá de la gama alta y acercarla a dispositivos de precio medio

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo operan
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 109.382,3 dólares

EA Sports, el gigante detrás de FIFA, negocia su venta por USD 50 mil millones
Tras conocerse las negociaciones, la valoración de la empresa, desarrolladora también de The Sims, experimentó un alza de casi el 15%
