
La posibilidad de obtener ingresos por brindar apoyo emocional y compañía a desconocidos ha dado lugar a un fenómeno en auge: aplicaciones que permiten ganar hasta 50 dólares la hora por desempeñar el papel de “amigo” virtual o presencial.
Este mercado digital, que transforma en remunerada una actividad tradicionalmente gratuita, ofrece desde conversaciones por videochat hasta acompañamiento en actividades cotidianas, y se expande a nivel global.
El funcionamiento de estas plataformas se basa en la oferta de servicios de amistad bajo estrictas condiciones de platonicidad. Los usuarios pueden postularse para ser “amigos de alquiler”, estableciendo sus propios precios y detallando intereses, habilidades y servicios disponibles.

La mayoría de estas aplicaciones advierte que el servicio no incluye derechos adicionales ni implica la posibilidad de establecer relaciones románticas, así que quienes buscan otro tipo de vínculo cercano deben recurrir a alternativas específicas.
Cuáles son las aplicaciones más populares para ofrecer este servicio
Entre las opciones más populares destaca Rent a cyber Friend, donde los aspirantes crean un perfil público similar al de una red de citas, pero orientado exclusivamente a la amistad. Los usuarios deciden el valor de su tiempo y la plataforma retiene el 20% de cada transacción.
En Friend PC, la propuesta es concreta: se puede reservar un amigo virtual para apoyo emocional, integractuar con videojuegos, mejorar la autoestima o conversar sobre cualquier tema.

El precio de cada servicio se negocia individualmente, y la interacción puede realizarse por teléfono, mensajes o videollamadas, sin importar la ubicación geográfica de los participantes.
Qué alternativas se enfocan en actividades presenciales o turísticas
Para quienes buscan experiencias más ligadas al turismo, Rent a local friend ofrece dos modalidades: la virtual, en la que locales asesoran a viajeros sobre sus destinos, y la presencial, que implica organización y acompañamiento en recorridos.
Según la plataforma, cuenta con casi 3.000 “amigos” en 672 ciudades de todo el mundo, y el costo varía según la localidad y las características del servicio. La empresa también retiene un porcentaje de cada operación.

Otra alternativa es Rent a Friend, que permite alquilar compañía para actividades como ver películas, asistir al gimnasio, cenar, aprender deportes, idiomas o aficiones. El precio oscila entre 10 dólares y 50 dólares la hora, dependiendo del plan elegido, y la membresía mensual tiene un costo de 20 dólares.
Esta plataforma opera en países como España, Estados Unidos, Chile, México y Brasil. La empresa enfatiza que el servicio es estrictamente platónico y desaconseja su uso para quienes buscan relaciones amorosas.
Por último, la reconocida bolsa de empleo Fivver ha incorporado la figura del “amigo virtual”. Al buscar este término, aparecen varios candidatos que ofrecen sus servicios, cada uno destacando sus talentos y capacidades para acompañar y escuchar.
Cuáles son los riesgos que se relacionan con esta práctica digital
El auge de estas aplicaciones plantea interrogantes sobre los riesgos asociados. Además de la posibilidad de encontrarse con falsos amigos, surge la preocupación sobre el impacto en las habilidades sociales.

La psicoterapeuta Margarita Setaro advirtió a Yahoo Noticias que “no está mal usar una aplicación para hacer amigos, si no perdemos la capacidad de hacerlos en persona. No está mal tener amigos en una aplicación, si podemos vernos con ellos para tomar café, ir al cine, entre otras cosas”.
Setaro recordó el papel que desempeñaron las plataformas sociales durante la crisis sanitaria de 2020, cuando el confinamiento por la pandemia de Covid-19 limitó las interacciones presenciales.
No obstante, subrayó la importancia del equilibrio: “Cuando solo puedo relacionarme utilizando aplicaciones, allí no hay una adecuada salud mental”, afirmó la especialista al portal.
La experta sugirió precaución al utilizar estos servicios, sobre todo en el caso de menores de edad, porque existe el riesgo de que los contactos no tengan buenas intenciones y puedan generar experiencias negativas o peligrosas.
Últimas Noticias
Adiós a las aspiradoras robot que conoces: así son los nuevos aliados en la limpieza del hogar
Estos electrodomésticos incorporan brazos robóticos capaces de recoger objetos y ayudar en las tareas de organización del hogar

Lista de los Webtoons más populares para disfrutar el fin de semana
La industria de las historietas digitales en Corea del Sur se ha expandido a nivel global

Ventajas de la IA en un PC: reduce el 60% del tiempo en hacer una tarea, mejora la ciberseguridad y refuerza la creatividad
Informes recientes destacan que las labores de escritura se completan en 25 minutos en vez de 80 y la resolución de problemas es 76% más veloz con la inteligencia artificial

Paso a paso para comprar juegos en PlayStation
La tienda digital permite adquirir títulos y contenido extra en pasos simples, gestionando compras y descargas tanto desde la consola como de manera remota mediante la aplicación oficial o web

3I/ATLAS cruza a un umbral crítico: estudian si su origen es tecnológico
Al encontrar anomalías que no encajan con explicaciones naturales, el físico Abraham Loeb estudia un origen artificial




