Cómo usar el internet satelital de Starlink al interior de un avión

La solución portátil permite a pilotos y pasajeros acceder a wifi estable en cabina, aunque su operación requiere cumplir normativas de aviación y asegurar una instalación segura sin interferencias en sistemas críticos

Guardar
Starlink Mini revoluciona la conectividad
Starlink Mini revoluciona la conectividad en vuelo para aviones pequeños con internet satelital de alta velocidad - (Composición Infobae: REUTERS/Dado Ruvic / Starlink)

El avance de la conectividad en vuelo cambia las expectativas de viajeros y operadores. Con el surgimiento de soluciones como Starlink Mini, ahora es posible contar con internet satelital directo dentro de una aeronave pequeña utilizando dispositivos electrónicos portátiles.

Este sistema permite a pilotos y pasajeros acceder a conexión de alta velocidad, siempre que se cumplan ciertos requisitos regulatorios y técnicos.

Usar Starlink Mini a bordo: requisitos y normativa en aviación

Para aeronaves de aviación general o aquellas que no cuentan con un certificado de tipo suplementario (STC) autorizado, Starlink Mini puede emplearse como dispositivo electrónico portátil (PED), solo en el interior del avión.

Aviones privados y jets ligeros
Aviones privados y jets ligeros estrenan internet en vuelo gracias a la tecnología satelital de Starlink Mini - (Imagen ilustrativa)

Sin embargo, esta operación no cuenta con aprobación formal de la FAA ni de otros organismos civiles de aviación. Por ello, se recomienda consultar con la Oficina de Distrito Estándar de Vuelo correspondiente y revisar la Circular FAA 91.21-1D para asegurar el cumplimiento normativo.

Configuración y cobertura del wifi de Starlink Mini en cabina

El punto de acceso integrado en Starlink Mini ofrece wifi con cobertura de hasta 35 pies (cerca de 10 metros), lo que resulta suficiente para la mayoría de los jets ligeros.

Esto asegura conectividad en espacios de cabina típicos, aunque la presencia de estructuras metálicas o interferencias puede afectar el alcance efectivo de la señal. El operador de la aeronave debe determinar la ubicación óptima y forma de instalación de la antena, priorizando seguridad y la no interferencia con sistemas de vuelo.

Planes de servicio y proceso de contratación para usuarios de aviación

Para adquirir y activar el servicio Starlink Mini en aviación, es preciso visitar el sitio oficial y elegir el plan más adecuado según la velocidad máxima de vuelo de la aeronave.

El servicio habilita conexión global
El servicio habilita conexión global hasta 35 pies en cabina, siempre que se sigan restricciones técnicas y regulaciones de la FAA para aeronaves de aviación general o sin certificado adicional - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Existen opciones específicas para vuelos de menos de 478 nudos, como Prioridad Local y Prioridad Global, que permiten acceso nacional o global respectivamente.

Aeronaves con mayores velocidades o requerimientos empresariales pueden suscribir planes de datos premium, con precios desde 2.000 dólares mensuales para 20 GB, o ilimitados desde 10.000 dólares mensuales.

Procedimiento para actualizar y activar el internet satelital en vuelo

Una vez realizada la compra de Starlink Mini, el usuario debe actualizar la línea de servicio a través del panel de gestión online, seleccionando el plan de aviación correspondiente antes del vuelo.

En casos empresariales, es necesario abrir un ticket de soporte y aceptar los términos de servicio empresariales. El proceso debe completarse y confirmarse antes del despegue para evitar contratiempos en el acceso al servicio.

La nueva opción integra cobertura
La nueva opción integra cobertura flexible, planes personalizados y requisitos normativos, abriendo posibilidades para vuelos privados y trayectorias internacionales con acceso a internet portátil en cabinas pequeñas - (Foto: Starlink)

Restricciones y áreas geográficas autorizadas para uso aéreo

El servicio de Starlink para aviación en movimiento está aprobado para uso en aguas internacionales y en más de 80 países, incluyendo Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, España, Francia, Reino Unido y muchos otros.

La disponibilidad sobre tierra o en espacio aéreo territorial está sujeta a la aprobación de las autoridades locales, y algunos planes, como el Estándar y Prioritario, no habilitan el uso mientras la aeronave se encuentra en movimiento.

El uso de Starlink Mini en aviación general implica responsabilidad directa del operador en la correcta instalación y operación de la antena, con el fin de no afectar los sistemas críticos del avión.

Además, cualquier actualización o modificación debe alinearse con las directrices de la FAA o la autoridad civil competente en cada país. Para aeronaves más grandes o comerciales, es recomendable consultar a Starlink respecto a certificaciones STC vigentes o en proceso.

La introducción del internet satelital en la aviación representa un paso significativo para la digitalización de la experiencia en vuelo. Mientras el despliegue aún depende de regulaciones específicas y limitaciones técnicas, Starlink Mini ya posibilita acceso a internet estable en trayectorias largas, vuelos privados y jets ligeros, acercando la experiencia a la de una oficina móvil en cualquier parte del mundo con cobertura.