
WhatsApp ha dado un paso histórico al lanzar una de las opciones más solicitadas por su comunidad: la traducción automática de mensajes, que incluye el español entre los idiomas disponibles. Esta nueva herramienta busca facilitar la comunicación entre los más de 3.000 millones de usuarios que utilizan la aplicación en más de 180 países, eliminando la barrera del idioma en chats personales, grupos y actualizaciones de canales.
Cómo traducir mensajes en WhatsApp paso a paso
La función permite traducir cualquier mensaje recibido en otro idioma de forma rápida y sencilla. Solo es necesario mantener presionado el mensaje y seleccionar “Traducir” en el menú contextual. Desde ahí, se elige si se desea traducir el mensaje al idioma propio o a otro idioma compatible y, en caso de necesitarlo después, es posible descargar la traducción para consultas futuras.

Esta característica ha sido diseñada tanto para chats individuales como para conversaciones grupales, ampliando su alcance a los canales de difusión.
En el caso de los usuarios de Android, WhatsApp añade una ventaja adicional: la posibilidad de activar la traducción automática para toda una conversación. Este ajuste convierte todos los mensajes recibidos en esa conversación en textos traducidos al idioma de preferencia, agilizando aún más el diálogo entre personas que no comparten una misma lengua.
Privacidad garantizada en la traducción de mensajes
La privacidad sigue siendo un foco fundamental para WhatsApp en el despliegue de esta función. Las traducciones se procesan directamente en cada dispositivo, por lo que el contenido de los mensajes no se transmite ni almacena en los servidores de la plataforma. De este modo, WhatsApp asegura que los mensajes y sus traducciones permanecen protegidos y fuera del alcance de terceros.
La implementación de la traducción de mensajes comenzará a estar disponible gradualmente a partir de hoy para los usuarios de Android y iPhone.
De inicio, la función estará habilitada para seis idiomas principales en Android: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. Para quienes utilicen dispositivos iPhone, el abanico se amplía a más de 19 idiomas, lo que permitirá que un mayor número de usuarios acceda a esta novedad desde el primer momento.
WhatsApp desde su blog oficial ha confirmado que se irán añadiendo más idiomas a lo largo del tiempo para cubrir las necesidades de su diversa base global.
El anuncio es especialmente relevante para la comunidad hispanohablante, ya que el español figura entre los primeros idiomas integrados en el sistema de traducción. De este modo, quienes reciben mensajes en otros idiomas, o se comunican en contextos internacionales, contarán desde ahora con una solución práctica y rápida para comprender y responder, sin depender de aplicaciones externas o pasos adicionales.
La capacidad de traducir mensajes desde la propia app promete mejorar la experiencia de usuario y adaptar la mensajería instantánea a un mundo donde la diversidad lingüística es ya parte del día a día. Con el despliegue progresivo de esta función, la plataforma refuerza su propósito de conectar personas y romper cualquier barrera relacionada con el idioma.

Soluciones para limitar Meta AI en WhatsApp
La llegada de Meta AI a WhatsApp aporta funciones inteligentes, como respuestas automáticas y generación de imágenes, pero no todos desean su presencia constante. Preocupaciones por la privacidad, errores en respuestas o distracciones llevan a muchos a querer minimizar el chat del asistente.
Aunque no es posible desinstalarlo, se puede eliminar la conversación para ocultarlo de la lista de chats activos. Este ajuste permite mayor control y personalización, sin sacrificar la posibilidad de acceder a Meta AI en el futuro. Las conversaciones con Meta AI se mantienen protegidas bajo protocolos de privacidad, y los usuarios pueden decidir cuándo y cómo interactuar con la herramienta, según sus propias necesidades y expectativas.
Últimas Noticias
Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal

Meta incorpora un asistente de inteligencia artificial en Facebook Dating
La estrategia de la compañía apunta a captar a los adultos jóvenes y diferenciarse de la competencia con una experiencia más eficiente y sin muros de pago

Cuánto vale el iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y Pro Max en Argentina
El iPhone 16 estándar con 128 GB está disponible desde $2.030.149 ARS

Gemini llega a Google TV: podrás pedirle recomendaciones de películas y series a la IA
Esta nueva función es ideal para una noche de películas, ya que puede brindar sugerencias de acuerdo con diferentes gustos e intereses

Ahora Gemini es tu asistente en Google TV: qué funciones podrás aprovechar con esta IA
La principal ‘misión’ de Gemini es convertirse en un asistente conversacional que va más allá de ejecutar comandos de voz básicos
