Guardar
ChatGPT, el aliado inesperado para
ChatGPT, el aliado inesperado para personalizar tu perfil profesional y brillar frente a los reclutadores - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

La digitalización del mercado laboral ha modificado radicalmente la manera en que las empresas seleccionan talento. Actualmente, muchos departamentos de recursos humanos recurren a sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) para gestionar grandes volúmenes de postulaciones, lo que incrementa la necesidad de adaptar currículums no solo para personas, también para algoritmos de inteligencia artificial.

Según el informe “El futuro de la selección de personal 2025” de LinkedIn, el 37 % de las organizaciones ya ha incorporado la IA generativa a sus procesos de contratación, permitiéndoles automatizar tareas como el primer filtro de hojas de vida y ahorrar aproximadamente una jornada laboral semanal.

Herramientas como ChatGPT ayudan a
Herramientas como ChatGPT ayudan a personalizar experiencias y potenciar palabras clave, permitiendo adaptar el perfil profesional a las exigencias de empleadores y sistemas automatizados en un mercado laboral competitivo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la importancia de actualizar el currículum con IA

La automatización no solo implica un cambio en la revisión inicial de postulaciones, sino que exige a los candidatos presentar información clara, concreta y estructurada para satisfacer tanto a sistemas automatizados como a gestores humanos.

Los sistemas ATS analizan currículums en busca de palabras clave, logros cuantificables y habilidades pertinentes, por lo que la redacción influye directamente en la oportunidad de avanzar durante la selección. De hecho, alcanzar visibilidad ante los reclutadores depende en buena medida del diseño estratégico del propio perfil profesional.

ChatGPT para fortalecer el currículum

En respuesta a este nuevo entorno laboral, la Universidad Europea difundió una guía práctica con cinco prompts de inteligencia artificial diseñados para optimizar la hoja de vida. Estas instrucciones permiten refinar la redacción de logros, adaptar el perfil a vacantes concretas y resaltar cualidades valiosas como liderazgo, trabajo en equipo o comunicación.

Usar preguntas y comandos adecuados en ChatGPT facilita estructurar la información, identificar habilidades relevantes e incorporar términos clave que aumenten las probabilidades de pasar los filtros iniciales.

Universidades y expertos en empleabilidad
Universidades y expertos en empleabilidad promueven el uso de IA y prompts detallados para mejorar la síntesis de logros y habilidades, facilitando entrevistas y actualizaciones precisas ante cambios en el mercado laboral - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ejemplos de prompts recomendados:

  1. Redactar una descripción profesional orientada a logros medibles para un cargo específico y empresa.
  2. Pedir cinco maneras de enunciar habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo en función del sector.
  3. Solicitar una versión mejorada del resumen profesional adaptada a una vacante concreta.
  4. Transformar tareas realizadas en logros vinculados a resultados y valor agregado para la organización.
  5. Extraer palabras clave relevantes de una oferta laboral para incluirlas en el currículum.

Cómo la inteligencia artificial impulsa el autoconocimiento profesional

Sara Torre, directora de la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Europea, resaltó que el uso de prompts genera un proceso de autoconocimiento guiado. Estas herramientas obligan a los candidatos a reflexionar sobre sus fortalezas, logros y valores, facilitando la síntesis y organización de la experiencia profesional.

Torre consideró fundamental proyectar una propuesta de valor clara y coherente, subrayando que a muchos postulantes les resulta difícil narrar su propia historia. La IA, sostiene, ayuda a estructurar el relato profesional y preparar respuestas para entrevistas.

La competencia por una vacante se ha vuelto más exigente a medida que los empleadores digitalizan la primera fase de selección. Torre insistió en que la inteligencia artificial no solo es útil para el formato de la hoja de vida, también para mantener actualizado el perfil laboral y detectar tendencias del mercado, habilidades más demandadas o certificaciones relevantes en cada área profesional.

La inteligencia artificial redefine la
La inteligencia artificial redefine la búsqueda de empleo: currículums inteligentes para un nuevo mercado laboral - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Empleabilidad juvenil y la importancia de la diferenciación

De acuerdo con cifras del DANE, la tasa de desempleo en jóvenes entre 15 y 28 años fue del 15,3 % entre abril y junio de 2025, una mejora respecto al año previo, pero aún motivo de preocupación.

Frente a este panorama, la generación de una propuesta diferenciada y la actualización continua mediante herramientas de IA pueden marcar la diferencia. Al automatizar y personalizar tareas, el candidato aumenta sus posibilidades de superar los filtros iniciales y ser considerado en procesos cada vez más competidos.

El conocimiento y uso adecuado de prompts en inteligencia artificial posiciona al postulante por encima de la media. Así se logra un currículum ajustado a las necesidades reales de las empresas, con mayor probabilidad de atraer la atención de reclutadores y software de selección. La inteligencia artificial, bien aplicada, permite organizar información, clarificar logros y hacer cada postulación más estratégica, eficaz y personalizada.