Guardar
La pantalla del iPhone Air
La pantalla del iPhone Air resiste arañazos hasta nivel 7 en la escala de Mohs. (REUTERS/Manuel Orbegozo)

Al ver dispositivos como el iPhone Air lo primero que se viene a la cabeza de muchos usuarios es qué tan resistente es a golpes, caídas y demás riesgos del día a día, teniendo en cuenta que es un teléfono ultra delgado. Un canal en YouTube lo puso a prueba y el teléfono demostró la calidad de su fabricación.

JerryRigEverything, especializado en este tipo de contenido, realizó varias pruebas de resistencias para ver el límite de este nuevo celular y el sitio iFixit también analizó a fondo los componentes de fabricación. Lo que permite tener una mirada de la resistencia del más reciente lanzamiento de Apple, que apenas tiene un grosor de solo 5,6 milímetros.

Cuáles fueron las pruebas de resistencia al iPhone Air y cómo le fue

Desde JerryRigEverything el iPhone Air fue sometido a un grupo de pruebas que incluyeron flexión, presión focalizada, arañazos y comparación directa con dispositivos predecesores. La primera de las pruebas, centrada en evaluar la resistencia a la flexión (bend test), intentó replicar situaciones de estrés cotidiano: caídas, fuerza involuntaria en bolsillos ajustados o golpes accidentales.

El dispositivo, al ser presionado con fuerza manual, no presentó fracturas ni daños permanentes. De hecho, el teléfono se dobló levemente bajo presión, pero regresó a su forma original automáticamente sin perder funcionalidad ni dejar marcas aparentes. La combinación de titanio y un diseño interior ordenado aportó una rigidez estructural poco vista en terminales ultradelgados.

Pruebas de JerryRigEverything e iFixit
Pruebas de JerryRigEverything e iFixit confirman la robustez y reparabilidad del nuevo iPhone Air.

No satisfecho con la resistencia manual, el canal elevó la exigencia utilizando una grúa con báscula para medir la fuerza exacta necesaria para batir la estructura del teléfono. Según el narrador, el iPhone Air comenzó a mostrar deformaciones ligeras a los 33 kg (73 libras) de presión, pero siguió funcionando normalmente.

La pantalla y el chassis solo cedieron ante una presión de 216 libras, equivalentes a aproximadamente 98 kg. Incluso tras esa fuerza extrema, la parte trasera de cristal permaneció intacta y el digitalizador de la pantalla siguió funcionando, lo que evidenció la resiliencia del dispositivo ante pruebas que exceden con creces cualquier uso convencional por parte de un usuario común.

Uno de los aspectos más puestos a prueba durante estas evaluaciones fue la resistencia del cristal frontal ante arañazos mediante la escala de Mohs. Las generaciones previas de iPhone comenzaban a sufrir rayones visibles a nivel 6. En contraste, el iPhone Air apenas mostró señales a ese nivel y solo marcó arañazos leves a nivel 7, validando la promesa de Apple sobre su mejorar protección antirayones.

La empresa atribuye estos resultados a la implementación del Ceramic Shield 2, el cual además de ofrecer mayor fortaleza superficial, mantiene la transparencia visual y la sensibilidad táctil imprescindible para el uso cotidiano

El uso de titanio y
El uso de titanio y Ceramic Shield 2 refuerza la estructura y protección del iPhone Air.

Cómo es la calidad de los componentes de fabricación del iPhone Air

A pesar del grosor mínimo del aparato, iFixit desmontó el iPhone Air y descubrió un diseño interno limpio y accesible, sin la congestión típica en dispositivos tan delgados. El uso de materiales especiales como el marco de titanio favorece la robustez estructural y ayuda a evitar deformaciones permanentes ante esfuerzos mecánicos.

En cuanto a reparabilidad, el iPhone Air recibió una puntuación de 7 sobre 10, similar a la obtenida por modelos como el iPhone 16 Pro y 16e. Esta calificación sorprendió a los especialistas, pues se esperaba que el diseño ultrafino comprometiera la facilidad de reparaciones.

No fue así: la batería se encuentra protegida por una carcasa metálica y fijada con tiras adhesivas fáciles de remover aplicando baja corriente eléctrica, sin recurrir a pegamentos difíciles de manejar. Aunque el puerto USB-C viene pegado de fábrica, sigue resultando accesible para operaciones de reparación moderadamente sencillas, sin tener que sustituir la placa base.

El iPhone Air obtiene una
El iPhone Air obtiene una puntuación de 7 sobre 10 en reparabilidad, similar a modelos Pro. (REUTERS/Manuel Orbegozo)

Apple continúa ofreciendo piezas oficiales y manuales a través de su programa de autorreparación, lo que permite a usuarios experimentados abordar modificaciones o remplazos de componentes con relativa facilidad.