
La llegada del iPhone 17 ha reavivado el debate entre quienes buscan renovar su dispositivo y se preguntan si conviene apostar por la última generación o si la familia del iPhone 16 sigue representando una alternativa sólida en términos de prestaciones y precio.
La decisión de compra se puede complicar ante la coexistencia de cuatro variantes principales del iPhone 16: iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max, cada una con características diferenciadas que responden a perfiles de usuario específicos.
Cuáles son las características del iPhone 16
El modelo estándar se presenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas, impulsada por el chip A18 Bionic y el sistema operativo iOS 18. Este modelo incorpora un sistema de cámaras traseras duales, compuesto por un sensor principal de 48 megapíxeles y un ultra gran angular de 12 megapíxeles.

Entre sus prestaciones se incluyen Face ID para la autenticación biométrica, conectividad 5G y WiFi 6E. Apple ha mejorado la autonomía respecto a la generación previa y ha optimizado la integración de funciones inteligentes, así como la grabación de video.
Por qué es útil optar por el iPhone 16 Plus
Para quienes priorizan una mayor superficie de visualización y una batería de mayor duración, el iPhone 16 Plus constituye la opción idónea. Este modelo está orientado a usuarios interesados en el consumo de contenido multimedia, productividad o que requieren un dispositivo con autonomía extendida.
Su pantalla Super Retina XDR OLED alcanza las 6,7 pulgadas, manteniendo el mismo chip A18 Bionic, la cámara dual de 48 MP y 12 MP, y las opciones de Face ID, 5G y WiFi 6E presentes en el modelo base. La diferencia fundamental reside en la capacidad de la batería, que permite un uso prolongado.
Qué características integra la versión Pro del iPhone 16

En el segmento superior, el iPhone 16 Pro se posiciona con un precio que supera los 1.000 dólares en gran parte de América Latina. Este valor responde a mejoras en materiales, potencia y capacidades fotográficas, orientadas a quienes buscan un dispositivo avanzado y duradero.
La estructura de titanio aporta resistencia y un diseño refinado, justificando el incremento en el costo. El modelo integra una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,3 pulgadas con tasa de refresco ProMotion de 120 Hz, lo que proporciona una experiencia visual de alto nivel.
El procesador A18 Pro y las opciones de almacenamiento desde 256 GB refuerzan su perfil premium. El sistema de cámaras es triple: sensor principal de 48 MP, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 12 MP.
Cuáles son las ventajas de elegir un iPhone 16 Pro Max

Este modelo está dirigido a quienes exigen lo máximo en hardware, capacidades multimedia y autonomía. Su pantalla Super Retina XDR OLED de 6,9 pulgadas incorpora ProMotion de 120 Hz y un marco de titanio.
El almacenamiento parte de 256 GB y puede alcanzar 1 TB. El chip A18 Pro se combina con un sistema de cámaras triple, que incluye un teleobjetivo periscópico mejorado para zoom óptico avanzado, junto a los módulos de 48 MP principal y 12 MP ultra gran angular.
En qué se diferencia la versión estándar de iPhone 16 con el iPhone 17
El lanzamiento del iPhone 17 introduce cambios notables respecto a la generación anterior. El nuevo modelo incrementa el tamaño de pantalla a 6,3 pulgadas, superando las 6,1 pulgadas del iPhone 16 estándar.

En el apartado de rendimiento, el chip Apple A19 proporciona mayor eficiencia y potencia en comparación con el A18, manteniendo la compatibilidad con Apple Intelligence.
En cuanto a almacenamiento, el iPhone 17 elimina la opción de 128 GB y parte de 256 GB, con una versión de 512 GB, mientras que el iPhone 16 ofrece alternativas desde 128 GB hasta 512 GB.
La elección entre los dos modelos dependerá de las prioridades de cada usuario, considerando las diferencias en pantalla, procesador, capacidades fotográficas, autonomía y opciones de almacenamiento.
Últimas Noticias
Cómo seguir las noticias de Infobae en Google Discover: el paso a paso para personalizar el feed
Esta función permite, por primera vez, que los usuarios indiquen de forma explícita qué medios y creadores desean priorizar, en lugar de depender únicamente del algoritmo

Glosario de tecnología: qué significa Sistema de control de acceso
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Primer rescate de criptomonedas en Argentina: hackearon una cuenta bancaria y compraron bitcoin
Las criptomonedas obtenidas fueron transferidas rápidamente a varias crypto wallets controladas por la organización afectada, en un intento por dificultar el rastreo

Nvidia invertirá USD 100.000 millones en OpenAI para desarrollar centro de datos
El acuerdo representa una alianza entre dos de los actores más destacados en la carrera global por la inteligencia artificial

La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros
