Guardar
Es un dispositivo que no
Es un dispositivo que no es accesible para la mayoría. (Foto: REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)

El lanzamiento de la nueva generación de iPhone 17 ha puesto en primer plano el desafío económico que enfrentan los consumidores de países de Latinoamérica como Colombia, para acceder a la última tecnología de Apple.

Asimismo, el contexto económico colombiano añade una capa de complejidad para quienes desean acceder a estos dispositivos. El salario mínimo vigente en 2025 es de $1.423.500, al que se suma un auxilio de transporte de $200.000 para quienes corresponda, totalizando $1.623.500 como ingreso mensual básico.

Con un precio base de $4.699.000 en el mercado colombiano para el modelo estándar de 256 GB, la adquisición de este dispositivo equivale a destinar casi tres meses completos de salario mínimo, considerando el auxilio de transporte, o poco más de tres sueldos mínimos si se excluye ese beneficio.

Cuánto valen los teléfonos más caros de Apple hasta la fecha

Esta referencia supera la barrera
Esta referencia supera la barrera de los mil dólares. (Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina)

En cuanto a precios en Colombia, el iPhone 17 Pro oscila entre $6.000.000 y $7.500.000, mientras que el iPhone 17 Pro Max supera los $8.000.000. Por su parte, el valor del iPhone 17 Air parte desde $5.829.000 y puede ubicarse sobre los $8.200.000 en las variantes con mayor capacidad de almacenamiento.

Se debe considerar que estas cifras pueden variar según el tipo de cambio, aranceles de importación, impuestos locales, comisiones de intermediarios y las políticas de precios de la marca y sus distribuidores.

Cuántos salarios mínimos colombianos se necesitan para comprar un iPhone 17

Con ese parámetro, adquirir el iPhone 17 representa destinar el equivalente a casi tres meses de sueldo con auxilio de transporte incluido, o poco más de tres sueldos mínimos sin contarlo. En el caso del iPhone 17 Air, en su versión de 256 GB, el desembolso equivale a entre 3,5 y más de cinco sueldos mínimos completos.

Para el modelo Pro o Pro Max, el usuario requiere aproximadamente entre 5 a 8 salarios mínimos, lo que implica un semestre de ingresos netos solo para el valor del dispositivo, sin incluir accesorios ni seguros adicionales.

Cuáles son las características del modelo estándar del iPhone 17

La versión básica cuenta con
La versión básica cuenta con dos cámaras en el pánel trasero. (Foto: REUTERS/Bhawika Chhabra)

Como es costumbre en cada lanzamiento de un nuevo modelo de Apple, la presentación oficial, realizada el 9 de septiembre en Cupertino, introdujo no solo el modelo estándar de iPhone 17, sino una amplia gama de versiones que buscan captar distintos perfiles de usuario.

El modelo base incorpora una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, lo que incrementa notablemente la fluidez visual respecto a generaciones anteriores. El procesador A19, fabricado en 3 nanómetros, promete un salto en rendimiento y eficiencia energética.

En el apartado fotográfico, el iPhone 17 suma una cámara principal de 48 megapíxeles y un ultra gran angular de la misma resolución, acompañados por una cámara frontal de 24 megapíxeles. Entre las funciones destacadas se encuentran el seguimiento inteligente de sujetos en video y la optimización para selfies grupales.

El nuevo sistema operativo de
El nuevo sistema operativo de Apple trae una transformación en la identidad visual. (Foto: Europa Press)

También, la oferta cromática se amplía, con la incorporación de tonos azul claro, verde y morado, que se suman a los tradicionales blanco y negro. El diseño en aluminio y cristal mate antihuellas, junto con la certificación IP68, garantiza resistencia y una estética alineada con la identidad de Apple.

El sistema operativo iOS 26 introduce mejoras en la gestión de recursos y amplía las capacidades de inteligencia artificial, como la traducción en tiempo real y el reconocimiento de imágenes, además de extender la autonomía hasta en ocho horas más que el modelo anterior.

Qué cambios trae otras versiones de iPhone 17

La línea Pro cuenta con
La línea Pro cuenta con mejoras en cámaras, sensores y autonomía. (Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina)

La estrategia de Apple contempla versiones diferenciadas para distintos segmentos. El iPhone 17 Air apuesta por un diseño ultradelgado de solo 5,6 milímetros, dirigido a quienes priorizan la portabilidad sin sacrificar potencia.

Los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max se ubican en la gama premium, con mayor capacidad de almacenamiento, potencia ampliada y un sistema de cámaras orientado a la fotografía profesional.

En cuanto a las prestaciones técnicas, el iPhone 17 Pro y Pro Max incorporan avances en el sistema de cámaras. Destaca el teleobjetivo de mayor alcance en la historia de la marca, con una distancia focal equivalente de hasta 200 mm, una nueva generación del diseño de tetraprisma y un sensor un 56% más grande.

Últimas Noticias

La nueva alianza de OpenAI, Oracle y SoftBank instalará cinco nuevos centros de datos y miles de empleos

Texas, Nuevo México y Ohio se transforman en puntos clave para el desarrollo de 7 gigavatios de capacidad tecnológica, miles de empleos y una inversión histórica en inteligencia artificial

La nueva alianza de OpenAI,

Si el celular funciona lento, desactiva ya mismo esta función para que mejore su rendimiento

Diversos factores, como la acumulación de aplicaciones, actualizaciones pendientes y efectos visuales activos, pueden ocasionar problemas en el teléfono

Si el celular funciona lento,

Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7: las principales diferencias de los celulares plegables de Samsung

El Galaxy Z Flip 7 apuesta por la portabilidad y una pantalla externa más grande, mientras que el Fold 7 se enfoca en productividad y multitarea

Galaxy Z Fold 7 y

Cuánto gana un ingeniero en inteligencia artificial y por qué tienen los salarios más millonarios del sector

Los ingenieros en IA alcanzan remuneraciones inéditas en Estados Unidos y Latinoamérica, liderando una ola de empleabilidad gracias a su formación multidisciplinaria y a la relevancia de la inteligencia artificial en múltiples industrias

Cuánto gana un ingeniero en

El avance en fibras ópticas de núcleo hueco abre nuevas posibilidades para la conectividad de datos

La tecnología impulsada por Microsoft y la Universidad de Southampton permite transmitir datos hasta un 45% más rápido y triplicar la capacidad de banda ancha. IEEE Spectrum anticipó mejoras en sectores como la salud, las finanzas y la administración pública

El avance en fibras ópticas