
El Modo IA de Google continúa su expansión internacional con la incorporación de cinco nuevos idiomas: hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués brasileño. Esta actualización, anunciada hoy por la compañía, permite que usuarios de diferentes regiones accedan a la experiencia de búsqueda potenciada por inteligencia artificial en su propio idioma.
Según detalló Google, el objetivo es ofrecer una búsqueda verdaderamente global, superando el desafío de la traducción literal al proporcionar información localmente relevante.
Qué es el Modo IA de Google
El Modo IA emplea una versión personalizada de Gemini 2.5 en la Búsqueda, lo que habilita capacidades multimodales y de razonamiento avanzadas. Gracias a esta tecnología, el sistema es capaz de comprender las particularidades lingüísticas y culturales en cada idioma compatible.
Desde Google han resaltado que estos avances hacen que la búsqueda con inteligencia artificial resulte útil y pertinente para los usuarios de distintas partes del mundo.
De acuerdo con la información oficial, el Modo IA permite realizar consultas complejas en el idioma preferido del usuario, brindando respuestas generadas por IA, enlaces útiles y sugerencias basadas en el contexto personal de navegación. La expansión multilingüe representa un paso estratégico hacia el acceso inclusivo a la información.
Cómo funciona el Modo IA y sus principales características
La herramienta se distingue por su metodología de “distribución múltiple de consultas”. Este enfoque divide las preguntas del usuario en subtemas, las busca simultáneamente en distintas fuentes de datos y unifica los resultados para ofrecer respuestas claras.
Además, puede emplear el historial de actividad del usuario (como búsquedas previas y ubicaciones en Google Maps) a fin de personalizar las recomendaciones e interpretaciones de la búsqueda.

Para activar el Modo IA, es necesario ingresar una consulta en www.google.com y seleccionar la opción “Modo IA” ubicada debajo de la barra de búsqueda. Alternativamente, los usuarios pueden acceder directamente a través de google.com/aimode.
Aunque el Modo IA aprovecha el historial de búsquedas para ofrecer respuestas adaptadas, se encuentra en una fase inicial de desarrollo y es posible que no siempre proporcione resultados perfectos. Recomienda verificar información importante acudiendo a diversas fuentes y utilizando los enlaces sugeridos para profundizar en cada tema.
Google Traductor y sus funcionalidades
En paralelo a la expansión del Modo IA en búsqueda, Google Traductor incorpora funciones diseñadas para el aprendizaje interactivo de idiomas, gracias a modelos de inteligencia artificial de última generación. No existe un “modo IA” específico dentro de Google Traductor, pero la integración de IA mejora herramientas como “Practicar” y la traducción de conversaciones en vivo.
La función “Practicar” utiliza IA para crear sesiones de aprendizaje individuales, adaptadas al nivel y a los objetivos del usuario. Permite practicar la comprensión y expresión oral mediante simulaciones y actividades personalizadas, mientras que la IA reconoce acentos y entonaciones para proporcionar una experiencia natural.

Traducción en vivo y práctica de idiomas en tiempo real
Una de las funciones más destacadas es la traducción de conversaciones en vivo. Los usuarios pueden mantener diálogos que se transcriben y traducen a ambos idiomas de forma instantánea, incluyendo la reproducción de clips de audio.
Esta herramienta resulta ideal para situaciones reales donde la comunicación efectiva es necesaria y ofrece retroalimentación inmediata para favorecer el aprendizaje y la fluidez lingüística.
Tanto las sesiones de práctica como la traducción de conversaciones en vivo están integradas en la app de Google Traductor, donde el botón “Practicar” facilita el inicio del aprendizaje guiado. Actualmente, la función de práctica está disponible para quienes aprenden inglés desde español, francés o portugués, así como para angloparlantes que estudian español o francés.
Las mejoras introducidas por Google con el Modo IA y las nuevas capacidades del Traductor subrayan el avance en accesibilidad tecnológica y la búsqueda de una experiencia personalizable para millones de usuarios en todo el planeta. La empresa alienta a explorar estas funciones en su portal oficial, google.com/ai, mientras sigue ampliando el acceso global a los beneficios de la inteligencia artificial aplicada.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 22 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 22 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

De la ficción a la realidad: esta memoria SSD se autodestruye por dentro al presionar un botón
El dispositivos ha sido diseñado para usuarios que requieren máxima seguridad para información sensible

Glosario de tecnología: qué significa Análisis de big data
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual



