Guardar
Bad Bunny transmitirá su concierto
Bad Bunny transmitirá su concierto en vivo desde Puerto Rico (Cortesía: Prime Video)

Amazon Music ofrecerá en vivo y sin costo el concierto final de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, titulado ‘No me quiero ir de aquí: Una Más‘. El espectáculo tendrá lugar el 20 de septiembre de 2025 en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan y, por primera vez, será transmitido a nivel global desde las 8:30 p. m. (ET).

La presentación podrá disfrutarse gratuitamente a través de la app de Amazon Music, el canal de Twitch de Amazon Music (@AmazonMusic) y Prime Video, disponible para todos los clientes de Amazon.

Horarios del concierto de Bad Bunny

El concierto se transmitirá de
El concierto se transmitirá de forma gratuita en Amazon Music. (Amazon)

Estos son los horarios del concierto de Bad Bunny en algunos países de Latinoamérica:

  • México, Colombia y Perú: 7:30 p.m.
  • Argentina: 9:30 p.m.
  • España (península): 2:30 a.m. del 21 de septiembre.

Dónde ver el concierto de Bad Bunny

El cierre de la residencia ‘No me quiero ir de aquí: Una Más‘ de Bad Bunny será transmitido en vivo el 20 de septiembre a las 8:30 p. m. ET (7:30 p. m. en México, Colombia y Perú; 9:30 p. m. en Argentina; y 2:30 a. m. del 21 de septiembre en España).

El concierto estará disponible de forma gratuita en:

  • La aplicación de Amazon Music.
  • El canal oficial de Twitch de Amazon Music (@AmazonMusic).
  • Prime Video, accesible para todos los clientes de Amazon.

De esta manera, fans de todo el mundo tendrán acceso al concierto en tiempo real desde el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico.

En el canal de Amazon
En el canal de Amazon de Twitch se puede ver el concierto. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En qué consiste la alianza entre Bad Bunny y Amazon

Más allá de la transmisión del concierto, Bad Bunny y Amazon han colaborado en el desarrollo de programas orientados a fortalecer la economía de Puerto Rico y generar un impacto positivo en la isla. Las iniciativas se concentran en tres áreas principales:

  • Educación y tecnología.

Apoyo a proyectos educativos, dotación de recursos tecnológicos y fortalecimiento del plan de estudios en STEM para estudiantes y docentes, continuando la labor conjunta de Amazon, Fundación Rimas y Fundación Good Bunny para promover la educación en Puerto Rico.

  • Alimentación y agricultura.

Implementación de proyectos destinados a respaldar a los agricultores locales y facilitar el acceso a productos frescos en toda la isla.

  • Desarrollo económico.

Apertura de la tienda especial “comPRa Local” en Amazon.com, destinada a destacar productos, música, libros y artículos puertorriqueños bajo el sello “Hecho en PR”, con el objetivo de otorgar mayor visibilidad a los emprendimientos locales.

La alianza incluye acciones sociales
La alianza incluye acciones sociales para las personas en Puerto Rico. REUTERS/Kylie Cooper

“Puerto Rico es nuestra casa y cada paso que damos está guiado por nuestra cultura y nuestra gente”, afirmó Noah Assad, CEO de RIMAS Entertainment. “Esta colaboración trasciende lo musical; queremos que el mundo conozca Puerto Rico, lo respalde e invierta en su futuro. Junto a Amazon, estamos construyendo un legado que va más allá de este momento musical”.

Rimas Entertainment es un sello discográfico independiente, fundado en Puerto Rico en 2014 por Assad, con un enfoque prioritario en el reguetón y el trap latino, y ha sido determinante en la trayectoria de artistas como Bad Bunny.

En qué consiste la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La residencia ‘No me quiero ir de aquí‘ de Bad Bunny en Puerto Rico es una serie de conciertos especiales celebrados en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, entre el 11 de julio y el 20 de septiembre de 2025.

Con un total de 30 presentaciones más una función extra llamada Una Más, se trata de la primera residencia del artista en su tierra natal. El proyecto combina música, escenografía inspirada en la cultura puertorriqueña, efectos visuales y la participación de artistas locales, convirtiéndose en un homenaje a la isla.

Además de reforzar el vínculo de Bad Bunny con su público, la residencia genera un fuerte impacto económico y cultural en Puerto Rico, impulsando el turismo, el empleo y la identidad nacional.