
En redes sociales circula una nueva tendencia de imágenes creadas con inteligencia artificial, que busca replicar el estilo de sesiones fotográficas profesionales en estudio.
Para lograr que tus fotos luzcan con este acabado, solo necesitas ingresar a Gemini, la IA de Google, subir tu imagen y usar un prompt como el siguiente:
“Crea un retrato de mí, impresionantemente hermosa, con un blazer blanco satinado prístino. Añade iluminación suave y elegante, estilo foto de estudio, alta moda, maquillaje profesional, cabello negro largo, pendientes de perlas y fondo beige neutro. Enfocado en el rostro, piel perfecta, sombras suaves, iluminación cinematográfica, golden hour, 8K, realista, altamente detallado, sin alterar mis facciones”.
Puedes personalizar el prompt según tu estilo y preferencias. Lo ideal es utilizar fotografías de cuerpo completo y en buena calidad, para que la IA genere resultados más precisos y profesionales.

Qué consejos seguir para que la generación de la imagen sea precisa
- Usa fotos de alta calidad. Sube imágenes claras, bien iluminadas y en buena resolución. Así, la IA podrá captar mejor los detalles del rostro, la postura y las texturas.
- Incluye al sujeto completo. Procura que la foto muestre todo el cuerpo de la persona, mascota u objeto, ya que esto ayuda a replicar con mayor exactitud la proporción y la postura.
- Define el estilo y el entorno. Especifica en el prompt el estilo que buscas, junto con colores y detalles concretos del sujeto o la escena, para obtener un resultado más fiel.
- Sé claro con acciones o elementos. Si quieres que aparezca un gesto, un objeto o un fondo particular, inclúyelo explícitamente en la instrucción.
- Haz pruebas y ajustes. No siempre el primer intento es perfecto. Modificar detalles del prompt, la iluminación o el ángulo puede marcar la diferencia en la calidad final.
Qué más se puede hacer con Gemini
Gemini, la inteligencia artificial de Google, no solo sirve para crear retratos realistas o imágenes con estilo profesional. Su versatilidad la convierte en una herramienta práctica para múltiples tareas, tanto creativas como productivas.
En el campo visual, Gemini puede generar ilustraciones, logos o gráficos que ayuden en proyectos escolares, de trabajo o emprendimientos.

Por ejemplo, un diseñador que busca inspiración puede pedirle a la IA que cree bocetos de un logotipo minimalista en tonos azules, o un profesor puede solicitar ilustraciones educativas sobre el ciclo del agua para sus clases.
Más allá de lo visual, Gemini funciona como un asistente de consulta. Los usuarios pueden pedirle resúmenes de artículos, explicaciones sobre temas complejos o recomendaciones prácticas.
Imagina que quieres entender cómo funciona la energía solar: Gemini puede entregarte una explicación, acompañada de ejemplos cotidianos. Si planeas un viaje, basta con solicitarle un itinerario con vuelos, hoteles y actividades turísticas organizadas en un esquema fácil de seguir.
En el ámbito académico y laboral, Gemini también ofrece apoyo. Puede ayudar a programar, escribiendo fragmentos de código en distintos lenguajes como Python, Java o HTML.

Por ejemplo, si un estudiante necesita un script para ordenar datos en una hoja de cálculo, la IA puede generarlo y explicar paso a paso cómo funciona. Asimismo, quienes trabajan en marketing pueden pedirle que redacte borradores de publicaciones para redes sociales o que proponga títulos atractivos para un blog.
Incluso en la vida diaria, Gemini puede optimizar tareas rutinarias. Desde elaborar listas de compras semanales, hasta redactar un correo formal o recomendar recetas según los ingredientes disponibles en casa.
Gemini llega a Google Chrome
Google confirmó que su inteligencia artificial Gemini se integrará directamente en Chrome, funcionando como una extensión dentro del navegador. Gracias a esta incorporación, los usuarios podrán consultar a la IA sin abrir nuevas pestañas.
De momento, la función está disponible en Mac y Windows para quienes usen el navegador en Estados Unidos con el idioma en inglés. Con ella será posible solicitar a Gemini que resuma o explique información compleja presente en cualquier página web.
Últimas Noticias
iOS 26: descubre las funciones imprescindibles para aprovechar tu iPhone al máximo
El rediseño de la interfaz, conocido como Liquid Glass, es una de las características más visibles. Si los efectos de transparencia no resultan cómodos, se pueden reducir

Todo sobre las nuevas funciones de IA que YouTube lanza para quienes generan contenido
Entre las principales novedades, la plataforma ha incorporado varios editores integrados con IA que permiten transformar un video grabado en un primer borrador completamente editado
Google integra Gemini en Chrome tras librarse de un fallo antimonopolio
La compañía destaca que las próximas actualizaciones harán que Gemini actúe como un verdadero agente automatizador

Cómo recuperar conversaciones o archivos borrados en WhatsApp
La opción más efectiva para rescatar chats y archivos eliminados en la app es restaurar una copia de seguridad reciente
Glosario de tecnología: qué significa Tipos de innovación tecnológica
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
