
El iPhone 17 Air llegó como una de las principales apuestas de Apple en 2025: un modelo más delgado y ligero que busca atraer a los usuarios que priorizan el diseño y la comodidad. Con solo 0,56 centímetros de grosor y un marco de titanio que garantiza resistencia sin añadir peso, el dispositivo se posicionó como una alternativa intermedia entre los modelos estándar y los Pro.
Sin embargo, el entusiasmo inicial se vio interrumpido por la detección de un fallo inesperado en la cámara. Durante pruebas en un concierto, se descubrió que las fotos tomadas con el iPhone 17 Air mostraban anomalías visuales cuando eran expuestas a luces LED brillantes, lo que puso en duda su rendimiento en entornos de alta luminosidad.
Apple reconoció oficialmente el problema y confirmó que trabaja en una solución de software. La compañía aseguró que la corrección llegará mediante una actualización futura, aunque sin precisar la fecha exacta. Mientras tanto, el dispositivo sigue disponible para su compra con un precio inicial de 999 dólares.

El fallo de la cámara bajo luces LED
El problema fue detectado por Henry Casey, periodista de CNN Underscored, quien evaluaba el iPhone 17 Air en un concierto. Según su análisis, aproximadamente una de cada diez fotos tomadas presentaba sombras oscuras o artefactos visuales poco comunes, especialmente cuando las luces LED brillaban directamente hacia la cámara.
Apple confirmó lo ocurrido en un comunicado y explicó que el fallo aparece únicamente “en casos muy raros, cuando una pantalla de luz LED es extremadamente brillante y brilla directamente hacia la cámara”. El portavoz de la compañía aseguró que el error ya fue identificado y será corregido a través de una actualización de software.
Aunque se trata de una situación poco frecuente, la detección temprana del problema generó dudas entre usuarios y analistas sobre la fiabilidad del iPhone 17 Air en escenarios en vivo, donde la iluminación intensa es habitual.

Un iPhone más ligero con concesiones
El iPhone Air fue diseñado para quienes buscan un equipo de alto rendimiento pero con menor peso y grosor. Con un 17 % menos de peso que el iPhone 16 Pro, resulta más cómodo de sostener en largas sesiones de fotografía, videollamadas o juegos móviles. Además, cuenta con un marco de titanio que lo hace más resistente sin comprometer su ligereza.
Sin embargo, este diseño más delgado implica ciertos sacrificios. El modelo no incluye cámara ultraancha ni teleobjetivo, y su batería tiene menor capacidad que la de los modelos Pro, lo que limita la autonomía durante el día. Aun así, el dispositivo mantiene un gran nivel de potencia gracias al chip A19 Pro, que ofrece un rendimiento fluido en aplicaciones exigentes y videojuegos.
Opiniones de expertos y primeras pruebas
Casey, el periodista que descubrió el fallo de la cámara, también destacó algunos beneficios del iPhone Air. Entre ellos, su diseño ultraligero, que podría resultar atractivo para usuarios que padecen dolor de muñeca o fatiga al usar teléfonos más pesados.
En comparaciones de peso, el iPhone Air se acerca al Galaxy S25 Edge de Samsung, que es apenas dos gramos más ligero. No obstante, la inclusión de titanio en el modelo de Apple le da una ventaja en términos de durabilidad.

Además, el dispositivo hereda varias funciones de la línea Pro, como la pantalla ProMotion, que ajusta de forma dinámica la tasa de refresco, y la nueva cámara frontal de 18 megapíxeles con Center Stage, una herramienta pensada para optimizar videollamadas y selfies.
Precio y disponibilidad
El iPhone Air saldrá a la venta este viernes 19 con un precio inicial de 999 dólares. Pese a las limitaciones mencionadas, Apple busca posicionarlo como una opción equilibrada para quienes desean un dispositivo más delgado y fácil de manejar, pero sin renunciar a la potencia de su procesador ni a características avanzadas en la pantalla y la cámara frontal.
Por el momento, la empresa no ha confirmado la fecha exacta de la actualización que corregirá el fallo en la cámara. Hasta entonces, los compradores deberán tener en cuenta esta limitación si piensan usar el iPhone Air en escenarios con luces LED intensas, como conciertos o espectáculos.
Últimas Noticias
Black Friday pone a prueba a las empresas latinas con las estafas digitales que ofrecen descuentos
Las compañías deben implementar medidas como la autenticación multifactor y el monitoreo en tiempo real, además de mantener respaldos actualizados y evaluar la seguridad de proveedores para evitar filtraciones y pérdidas económicas

Alphabet roza los USD 4 billones impulsada por la inteligencia artificial y su expansión en chips
El valor de mercado de la matriz de Google se acerca a un récord histórico tras el auge de sus tecnologías de IA y el interés de Meta en sus chips, mientras Nvidia y AMD muestran señales de debilidad

Cómo identificar si el smartphone de mi hijo está siendo espiado por un intruso
Detectar comportamientos extraños en el móvil, desde batería que dura poco hasta contenidos borrados, ayuda a padres y madres a identificar espionaje digital

Uno de cada cuatro pasajeros en Colombia teme ser robado al usar una aplicación de movilidad, según InDrive
Herramientas como la geolocalización y los perfiles verificados aportan confianza a los usuarios, pero el miedo al hurto sigue siendo el principal desafío para una mayor percepción de seguridad

Lista de 40 trabajos con mayor riesgo de ser sustituidos por IA: figuran traductores, vendedores y más
Un informe de expertos de Stanford advierte que quienes tienen entre veinte y veinticinco años son los más vulnerables a la automatización, sobre todo en áreas donde la IA puede replicar habilidades adquiridas en la universidad




