Guardar
FILE PHOTO: A blue verification
FILE PHOTO: A blue verification badge and the logos of Facebook and Instagram are seen in this picture illustration taken January 19, 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Meta entrega una nueva herramienta para que los creadores de contenido y usuarios del común puedan llegar a más personas, al permitir las traducciones automáticas para reels mediante Meta AI en Instagram y Facebook.

Con esta herramienta, será posible publicar videos que se traducen y doblan a otro idioma, preservando no solo la voz y su entonación original, sino también adaptando la sincronización labial para un resultado natural.

Cómo es la función de traducción de voz en Instagram y Facebook

El avance consiste en una herramienta gratuita que emplea la inteligencia artificial de Meta para traducir automáticamente el audio de los reels en ambas plataformas sociales.

Al activar la función ‘Traducir tu voz con Meta AI’, los creadores pueden elegir traducir su voz a otro idioma y, opcionalmente, activar la sincronización de labios para que el movimiento de la boca en el video coincida perfectamente con el audio traducido. El proceso no requiere conocimientos técnicos adicionales y se centra en ofrecer una experiencia sencilla y accesible.

La nueva función permite doblar
La nueva función permite doblar videos a otros idiomas manteniendo la voz y entonación original del creador. (Meta)

Según lo detallado por la compañía, la herramienta ejecuta un proceso de traducción que mantiene el tono y timbre original del creador, de modo que la versión traducida se percibe auténtica y coherente con la personalidad de quien graba el mensaje. Una vez generada la traducción, el creador tiene la opción de revisarla y aprobarla antes de su publicación, asegurando así que el resultado se alinee con sus expectativas o marca personal.

La función se encuentra disponible inicialmente para traducciones entre español e inglés, en ambas direcciones. De acuerdo con los anuncios oficiales de Meta, se proyecta añadir más idiomas conforme avance el desarrollo de la herramienta, lo que irá ampliando el alcance a nuevas comunidades y mercados internacionales.

Requisitos y recomendaciones para creadores de contenido

Esta innovación presenta un importante incentivo para creadores de contenido que buscan llegar a nuevas audiencias fuera de los límites de su idioma nativo. En el caso de Facebook, la función puede emplearse en páginas con un mínimo de 1.000 seguidores, mientras que en Instagram se habilita para todas las cuentas públicas, sin restricciones adicionales.

Así, tanto creadores establecidos como quienes están en proceso de expansión podrán beneficiarse de la posibilidad de globalizar sus mensajes.

La función está disponible inicialmente
La función está disponible inicialmente para traducciones entre español e inglés en ambas plataformas. (Meta)

Para maximizar la precisión y naturalidad en las traducciones, Meta aconseja seguir una serie de buenas prácticas al momento de grabar los reels: hablar de forma clara frente a la cámara, evitar cubrirse la boca, asegurar una adecuada iluminación y minimizar los ruidos de fondo.

Además, en el caso de que participen varias personas en el video, se sugiere que no hablen de manera superpuesta, ya que la tecnología actual de Meta AI puede funcionar correctamente con hasta dos voces separadas, pero su eficacia disminuye si hay solapamiento de diálogos.

Meta no solo proporciona la herramienta de traducción, sino que, además, pone a disposición de los creadores un panel de métricas mejorado. Los usuarios que habiliten la traducción en sus reels podrán consultar un desglose detallado de visualizaciones por idioma, lo que les permite evaluar el alcance de su contenido según la preferencia lingüística del público.

Esta información resulta clave para definir estrategias de expansión en mercados internacionales e identificar segmentos con mayor interacción.

La innovación también contempla la personalización de la experiencia del usuario: quienes miren reels traducidos pueden decidir si desean ver el contenido con la pista original o la traducida a otro idioma, mediante las opciones disponibles en la configuración de audio e idioma. Esto otorga mayor autonomía y permite adaptar el consumo a las preferencias individuales de cada usuario.

La herramienta de Meta AI
La herramienta de Meta AI ofrece sincronización labial para lograr traducciones más naturales en los reels.(Meta)

Paso a paso para activar la traducción en Instagram y Facebook

La utilización de la función por parte de los creadores no tiene mayores complicaciones. El procedimiento, explicado en las plataformas oficiales y reproducido por especialistas en redes sociales, consiste en grabar el reel normalmente y, antes de la publicación, seleccionar la opción de traducción deseada.

El usuario elige el idioma al cual desea traducir el video, y puede optar por activar la sincronización de labios para una visualización aún más realista. La traducción junto al doblaje se generan automáticamente por Meta AI, que asume el control de ajustar el audio manteniendo el estilo y la voz original.

Si el creador desea, puede revisar el resultado de la traducción antes de dar su aprobación definitiva. Tras su publicación, el video aparecerá en la configuración de idioma preferida de cada usuario, acompañado de un aviso que señala que fue traducido mediante Meta AI.

Un aspecto relevante es que la herramienta otorga control total al creador sobre el contenido traducido: permite activar y desactivar la traducción, revisar y eliminar las versiones cuando lo considere conveniente, y publicar el video original junto a sus diferentes variantes lingüísticas. Estas posibilidades facilitan experimentar y ajustar el contenido para distintos públicos sin comprometer la versión original.