Qué función tienen los orificios cerca de la entrada de carga del móvil y consejos para su limpieza

En el caso de los celulares iPhone, el micrófono no suele ubicarse junto al puerto de carga

Guardar
El orificio cercano a la
El orificio cercano a la entrada de carga en los dispositivos Android corresponde usualmente al micrófono principal. (Infobae)

El pequeño orificio que se encuentra junto a la entrada de carga de muchos celulares, sobre todo los Android, suele pasar inadvertido, pero cumple una función fundamental: alberga el micrófono principal del dispositivo. Este componente captura la voz durante las llamadas, graba audio y facilita una comunicación clara.

Entender dónde está ubicado este elemento, cómo limpiarlo y qué precauciones tomar ayuda a mantener el móvil en óptimo estado y asegura su correcto funcionamiento a largo plazo.

Qué función cumplen los pequeños orificios junto a la entrada de carga del móvil

El orificio cercano a la entrada de carga en los dispositivos Android corresponde usualmente al micrófono principal. Este elemento es responsable de captar la voz en llamadas y de registrar el sonido en grabaciones de audio o video. Existen, además, micrófonos secundarios situados estratégicamente que recogen el sonido ambiente, permitiendo al celular filtrar ruidos y ofrecer una mayor nitidez en conversaciones y grabaciones.

El agujero al lado de
El agujero al lado de la entrada para el cargador puede ubicarse en la parte superior o inferior del dispositivo, dependiendo del modelo. (Xataka)

En el caso de los iPhone, el diseño es diferente: el micrófono no suele ubicarse junto al puerto de carga, sino que se distribuye en otros lugares, como en la parte inferior junto a los altavoces o cerca de las cámaras, dependiendo del modelo y generación.

Cómo limpiar correctamente los micrófonos y orificios del celular

El polvo y la suciedad se acumulan fácilmente en los pequeños orificios del móvil debido al uso diario. Para mantener la funcionalidad de micrófonos, altavoces y puertos, se recomienda una limpieza periódica con herramientas suaves, como un cepillo de cerdas finas, palillos de plástico o madera con puntas cubiertas de algodón, o ráfagas cortas de aire comprimido.

Es fundamental evitar objetos punzantes, líquidos o presiones excesivas, ya que pueden dañar los delicados componentes internos. Otros métodos, como el uso de cinta adhesiva sobre la rejilla de los altavoces, pueden complementar el proceso de limpieza y remover residuos difíciles. Una buena rutina de limpieza no solo previene fallos en el sonido, sino que extiende la vida útil del teléfono.

El pequeño orificio junto al
El pequeño orificio junto al cargador de los móviles modernos es clave para mejorar la calidad del audio en llamadas y grabaciones. (Infobae)

Cuidados básicos para prolongar la vida del teléfono móvil

La protección física, la higiene y el manejo adecuado de la batería resultan fundamentales para el buen mantenimiento del celular. Emplear fundas y protectores de pantalla minimiza los riesgos de caídas y rayaduras. Es recomendable evitar exponer el dispositivo a temperaturas extremas, humedad o agua, incluso en equipos con certificación IP.

Para la batería, mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%, usar cargadores originales y vigilar el recalentamiento prolongan su rendimiento y reducen la degradación. En conjunto, estas medidas aseguran el funcionamiento eficiente, el sonido claro y la seguridad del equipo a lo largo del tiempo.

Cómo cuidar la pantalla de tu celular y evitar daños

Cuidar la pantalla del celular es fundamental para mantener la funcionalidad y estética del dispositivo a lo largo del tiempo. El primer paso consiste en instalar un protector de pantalla de calidad, preferiblemente de vidrio templado, que ayuda a prevenir rayones y reduce el riesgo de roturas en caso de caídas.

Se recomienda utilizar paños de
Se recomienda utilizar paños de microfibra secos o ligeramente humedecidos para limpiar la pantalla del celular. (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, el uso de una funda protectora que sobresalga ligeramente por encima de la pantalla proporciona una defensa adicional contra impactos directos.

Mantener la pantalla limpia también es clave para su cuidado y para garantizar una correcta respuesta táctil. Se recomienda utilizar paños de microfibra secos o ligeramente humedecidos, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar los recubrimientos protectores del vidrio.

También es importante no presionar con fuerza y asegurarse de que no haya partículas de arena o suciedad en el paño, ya que estos pueden rayar la superficie.

Finalmente, es aconsejable evitar exponer el celular a temperaturas extremas, humedad o luz solar directa durante periodos prolongados, condiciones que pueden afectar negativamente la pantalla y sus componentes internos.