
Una de las sorpresas de la nueva generación de iPhone es el particular color Naranja Cósmico que tendrán los modelos iPhone 17 Pro. Un diseño que nunca se había implementado y que tiene un motivo por el que fue elegido.
En una charla exclusiva con Techradar, Greg Joswiak, jefe de marketing global de Apple, y John Ternus, vicepresidente senior de ingeniería de hardware, revelaron aspectos clave del proceso que transformó el perfil cromático de la gama más premium de iPhone.
El motivo por el que el iPhone 17 Pro es naranja
El catálogo de colores de la línea Pro de iPhone se caracterizó históricamente por la discreción, con tonos predominantes como el negro, el plata y algunos azules o verdes sutiles.
Sin embargo, Apple fue recibiendo mensajes claros de sus usuarios “Pro”: muchos reclamaban opciones menos formales y más atrevidas, similares a las que se encuentran en la gama estándar de iPhone, donde suelen lanzarse ediciones especiales con colores vibrantes y juveniles, según los directivos.
La llegada del naranja responde justamente a ese llamado, según relataron los directivos. El objetivo de Apple fue sumar una alternativa divertida, inesperada y ya desde el primer anuncio, el Cosmic Orange generó controversia y expectativas.
Según la experiencia que compartió Joswiak, la percepción interna fue inmediata: cuando el equipo de diseño presentó la propuesta, los responsables del proyecto se entusiasmaron de inmediato. “Nos lo mostraron y pensamos: sí, esto es alucinante”, contó Joswiak.
“Durante años, los clientes Pro nos decían: ‘La otra parte de la línea tiene todos los colores divertidos y nosotros no’”, relató Joswiak. Frente a esta percepción, la firma se propuso ofrecer un tono realmente original. “¿Quieren un color divertido? Aquí tienen, Cosmic Orange, baby”, enfatizó el ejecutivo.
Otro de los factores determinantes para la aparición del nuevo color fue el cambio de material en la estructura de los nuevos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
Según explicaron Joswiak y Ternus, la transición del titanio —material estrella del modelo anterior— hacia el aluminio anodizado abrió posibilidades inéditas para explorar una paleta cromática mucho más amplia.
El aluminio anodizado, detallaron, es un material que destaca por su ligereza y eficiencia energética en el proceso de fabricación, ventajas que Apple valoró extensamente.
Además, mediante el proceso de anodización, el aluminio permite aplicar colores con mayor viveza y variedad que el titanio. Esta innovación técnica resultó esencial para el desarrollo de la nueva propuesta cromática, situando a la empresa en condiciones de responder a una demanda reiterada de sus usuarios más exigentes.
Por qué el iPhone 17 Pro no tiene opción de color negro
La inclusión del naranja trajo consigo un debate previsible: el desplazamiento de uno de los tonos más tradicionales en la línea Pro de iPhone, el icónico color negro o “Space Black”. Este tono consistía en uno de los favoritos entre los usuarios de la gama alta, por su elegancia y perfil sobrio.

Con el lanzamiento de los nuevos modelos, algunos seguidores de la marca manifestaron su descontento por la ausencia de este color, expresando que la opción naranja no suple del todo aquella preferencia.
Consultados sobre este punto, los portavoces de Apple no esquivaron el tema. Joswiak defendió la decisión asegurando que han ofrecido diferentes gamas de tonos oscuros durante los últimos años y todavía mantienen alternativas para quienes prefieren colores más clásicos.
“Sabemos que la gente quiere un tono oscuro. Tenemos Deep Blue, es precioso”, afirmó el ejecutivo, quien manifestó su entusiasmo particular por esa variante. Además, recordó que el “clásico Silver” permanece disponible como alternativa.
Frente a la inquietud de los fanáticos de los colores históricos, la empresa aseguró que cubre todos los gustos, tanto para quienes buscan algo completamente diferente como para quienes prefieren la sobriedad habitual.
Últimas Noticias
Meta Connect 2025: hora y fecha del evento tecnológico liderado por Mark Zuckerberg
El evento híbrido de Meta contará con la esperada keynote de su CEO y estará marcado por anuncios en IA, hardware, software y experiencias inmersivas
Diez maneras en las que puedes prepararte para ser un astronauta: sigue estos pasos de la NASA en internet
Con programas educativos, retos vinculados al programa Artemis y actividades STEM, la NASA brinda a los estudiantes la oportunidad de dar sus primeros pasos en la ciencia y la exploración espacial

Cómo acceder al acompañamiento veterinario virtual sin costo para perros y gatos en Bogotá
El programa facilita consultas en línea con médicos profesionales, promoviendo el bienestar animal y garantizando la cobertura gratuita para perros y gatos cuyos cuidadores residen en estratos 0, 1, 2 y 3 de la capital

Precios de las principales criptomonedas hoy: análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas digitales han tenido diversos movimientos en las últimas horas

Cómo lidiar con la ansiedad que generan las redes sociales: estos son los consejos de Juan José Tejada
El creador de contenido y podcaster publicó recientemente su libro ‘Así me siento’, una obra pensada para acompañar a los lectores en el reconocimiento y manejo de sus emociones
