
La seguridad al utilizar cajeros automáticos se ha convertido en una preocupación central para quienes realizan operaciones bancarias cotidianas, porque la exposición a fraudes y delitos puede incrementarse si no se adoptan medidas preventivas.
Entre las medidas más relevantes, revisar la terminal, sus alrededores y a las personas cercanas antes de iniciar cualquier transacción figura como una de las acciones más efectivas para reducir riesgos.
Aunque muchas personas consideran que operar estos dispositivos es una tarea sencilla, la realidad es que existen amenazas como la clonación de tarjetas, la recopilación de datos privados y los engaños mediante ingeniería social, que pueden afectar a los usuarios desprevenidos.
Qué pautas seguir al retirar dinero de un cajero automático

Antes de acercarse a un cajero, resulta esencial definir con claridad la operación que se desea realizar. Esta planificación permite limitar el tiempo de exposición frente al dispositivo y disminuye la probabilidad de ser observado por terceros sin percatarse.
Además, conocer las funciones disponibles, como depósitos, transferencias, pagos de servicios y cambio de número de identificación personal (NIP), ayuda a ejecutar la transacción de manera eficiente.
La elección del cajero influye en la seguridad. Las medidas básicas apuntan a preferir aquellos ubicados en interiores o en zonas bien iluminadas, donde la presencia de otras personas y la visibilidad contribuyen a crear un ambiente seguro. Por el contrario, los cajeros aislados o situados en calles oscuras facilitan la acción de delincuentes.

Según la guía del BBVA, es fundamental proteger la privacidad durante el uso del cajero: “cuida que ninguna persona tenga visibilidad de lo que haces en el cajero automático y, mucho menos, que vea o sepa cuál es tu NIP o clave de acceso para consultar tu cuenta, porque podrías sufrir algún fraude”.
Por qué se debe prestar atención a cada movimiento que se haga en el cajero
Mantener la atención en cada paso y evitar distracciones resulta clave para prevenir errores o situaciones de riesgo. Al finalizar la transacción, el BBVA sugiere: “antes de irte, verifica que no olvidas tu tarjeta, dinero en efectivo o recibo de la operación”.
Asimismo, si el cajero presenta mensajes inusuales, solicita datos atípicos o muestra comportamientos extraños, lo más prudente es cancelar la operación y contactar al banco.

Bajo ninguna circunstancia debe proporcionarse información personal o de la cuenta a terceros ni responder a supuestos mensajes del cajero que soliciten datos confidenciales.
Cuáles son las modalidades de fraude más comunes en cajeros
Las autoridades, como el Banco de España, han identificado diversas modalidades de fraude que afectan a los usuarios de cajeros automáticos. Entre las más frecuentes se encuentra la clonación de tarjetas, que ocurre cuando delincuentes instalan dispositivos capaces de copiar los datos al insertar la tarjeta.
Estos mecanismos suelen estar acompañados de cámaras ocultas que capturan el NIP, lo que permite a los estafadores acceder posteriormente a los fondos de la cuenta.
Otra técnica consiste en colocar trampas en el dispensador de billetes, impidiendo la salida del dinero y reteniéndolo en el interior para su posterior extracción ilícita. Además, la ingeniería social representa otra gran amenaza.

En estos casos, los delincuentes simulan necesitar ayuda o se ofrecen a asistir a quienes parecen tener dificultades técnicas, con el objetivo de distraer y obtener datos personales o bancarios. Esta estrategia busca aprovechar la confianza o el desconocimiento de los usuarios para cometer fraudes.
Qué hacer si una persona se acerca a brindar ayuda durante la operación
En caso de que una persona desconocida ofrezca ayuda durante el uso del cajero, hay que rechazarla y buscar asistencia directamente a través de los canales oficiales de la entidad bancaria.
Las autoridades financieras insisten en la importancia de la cautela: “desconfía de desconocidos que te ofrezcan ayuda si tienes un problema técnico. Contacta mejor con tu banco”.
Últimas Noticias
Siri se actualizaría con Gemini de Google para mejorar su inteligencia
Con la actualización prevista, Apple buscaría que Siri deje atrás la imagen de asistente robótica y limitada

Elon Musk planea convertir los satélites Starlink en centros de datos
El magnate señaló en X que “SpaceX se dedicará a esto”, evidenciando la intención de transformar Starlink en una infraestructura troncal para la computación en la nube

Glosario de tecnología: qué significa Máquina de escribir
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Google Maps y Google Fotos cambian después de 5 años: este es el nuevo ícono
El diseño de Google Fotos respeta la forma establecida, pero suma un efecto de degradado que irradia desde el interior hacia el exterior

Meta responde a la demanda por supuestamente usar videos para adultos en su entrenamiento de IA
Strike 3 Holdings y Counterlife Media presentaron una demanda en la que alegan que las direcciones IP corporativas de la empresa de Zuckerberg descargaron 2.369 de sus películas




