
La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo interactuamos con otros hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.
Este glosario de tecnología brinda información de MuyTecnológicos para que cualquier persona pueda tener una comprensión clara de los términos más relevantes en este campo que está en constante evolución. A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el vasto mundo de la tecnología.
Qué significa Microelectrónica

La microelectrónica es una rama de la electrónica que se encarga de diseñar y crear circuitos electrónicos diminutos. El tamaño suele ser menor a micrómetros y están hechos por materiales semiconductores.
Entre estos materiales se incluyen los transistores, condensadores, inductores, resistencias, aislantes, diodos y conductores. Todos ellos se pueden hallar en equipos microelectrónicos y para emplearlos se usan distintas técnicas de cableados. Una de las más usadas es la unión de cables, la cual se requiere de un personal especializado debido al diminuto tamaño de los componentes.
En pocas palabras, la microelectrónica no es más que la aplicación de la ingeniería electrónica en el diseño, instalación, mantenimiento y control de componentes electrónicos y circuitos de dimensiones diminutas. Estos componentes suelen ser usados en aparatos como lo son los teléfonos móviles y la tarjeta madre de un ordenador.
Historia de la microelectrónica
La microelectrónica nace alrededor de los años 50, específicamente al final de la década cuando aparecieron los primeros circuitos integrados o chips. El primero fue creado por el ingeniero físico y eléctrico Jack Kilby, el cual fue premiado en el año 2000 con el premio Nobel de Física por dicha invención, ya que contribuyó al desarrollo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).
Luego de ello se comenzaron a crear diversos componentes que marcaron la evolución de la microelectrónica llegando hasta la creación de la nanoelectrónica. Otra rama de la electrónica que se diferencia por su tamaño. A pesar de que la primera utiliza componentes diminutos, la nano usa materiales de dimensiones aún más pequeñas, de aproximadamente una millonésima parte de un metro. Por lo tanto, la medición es en nanómetros.
Por otro lado, la microtecnología son todas las tecnologías que poseen más de 100 nanómetros.
Tipos de herramientas microelectrónicas
Las tecnologías utilizadas en la microtecnología se pueden clasificar en varios tipos y estos a su vez se dividen de acuerdo a su nivel de integración, el tipo de transistor, el material y su función.
Nivel. Esto no es más que la cantidad de componentes que lo integran, entre estos equipos se encuentran de pequeña escala (SSI), mediana escala (MSI), larga escala (LSI) y muy larga escala (VSLSI). Transistor . Aquí podemos encontrar los componentes bipolares, los cuales tienen dos tipos de cargas móviles y los MOS los cuales se usan para amplificar o conmutar señales electrónicas. Material. Estos se pueden clasificar en silicio con el cual se pueden hacer transistores como circuitos integrados, de germanio que se usa tanto en semiconductores como en transistores y arseniuo de galio, que sólo se usa para semiconductores. A diferencia del silicio es más costoso y frágil, pero transporta mejor la electricidad. Función. Estas herramientas se dividen en dos tipos: la analógica y la digital.

La tecnología en la vida
La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que avanza vertiginosamente.
Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, extraños, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.
Últimas Noticias
Meta Connect 2025: hora y fecha del evento tecnológico liderado por Mark Zuckerberg
El evento híbrido de Meta contará con la esperada keynote de su CEO y estará marcado por anuncios en IA, hardware, software y experiencias inmersivas
Diez maneras en las que puedes prepararte para ser un astronauta: sigue estos pasos de la NASA en internet
Con programas educativos, retos vinculados al programa Artemis y actividades STEM, la NASA brinda a los estudiantes la oportunidad de dar sus primeros pasos en la ciencia y la exploración espacial

Cómo acceder al acompañamiento veterinario virtual sin costo para perros y gatos en Bogotá
El programa facilita consultas en línea con médicos profesionales, promoviendo el bienestar animal y garantizando la cobertura gratuita para perros y gatos cuyos cuidadores residen en estratos 0, 1, 2 y 3 de la capital

Precios de las principales criptomonedas hoy: análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas digitales han tenido diversos movimientos en las últimas horas

Cómo lidiar con la ansiedad que generan las redes sociales: estos son los consejos de Juan José Tejada
El creador de contenido y podcaster publicó recientemente su libro ‘Así me siento’, una obra pensada para acompañar a los lectores en el reconocimiento y manejo de sus emociones
