Guardar
Los montajes digitales con famosos
Los montajes digitales con famosos es tendencia en redes sociales. (Foto: Gemini)

La posibilidad de aparecer en una fotografía junto a figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Michael Jackson o Taylor Swift ya no depende de encuentros fortuitos ni de eventos exclusivos.

Gracias a la inteligencia artificial, y en particular a la plataforma Gemini de Google, cualquier usuario puede crear imágenes realistas en las que comparte escena con sus artistas o actores favoritos, sin necesidad de suscripciones ni conocimientos avanzados.

El proceso para lograr estos montajes digitales se ha popularizado en redes sociales, donde miles de personas comparten sus creaciones.

Cómo crear imágenes con famosos a través de la IA de Google

La herramienta facilita la generación
La herramienta facilita la generación de imágenes con celebridades sin necesidad de conocimientos avanzados. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Para obtener resultados convincentes, el primer paso consiste en acceder correctamente a Gemini, disponible tanto para teléfonos inteligentes como para navegadores web compatibles.

Una vez dentro de la plataforma, es fundamental seleccionar una fotografía personal que cumpla ciertos requisitos: debe tratarse de un retrato propio, con el rostro bien iluminado y claramente visible.

Este aspecto es esencial, porque Gemini no permite procesar imágenes de terceros sin consentimiento, por razones legales y éticas, así que siempre se debe utilizar material propio.

La integración exitosa con la imagen de un famoso depende en gran medida de la calidad de la foto base. Elegir un fondo neutro y mantener una expresión facial natural facilita la tarea de la inteligencia artificial al fusionar ambas figuras.

De qué forma obtener el mejor resultado en la imagen

La calidad de la foto
La calidad de la foto base y la precisión del prompt son claves para lograr montajes convincentes. (Foto: Gemini)

La precisión en la instrucción o prompt que se le da a Gemini resulta determinante para el realismo del resultado. Una indicación efectiva podría ser: “Foto estilo Polaroid con flash, en la que estas dos personas están posando juntas luego de terminar un partido de fútbol, ambas están sonriendo y mirando a la cámara. Imagen ligeramente desenfocada para parecer una foto real. Con luz flash”.

Esta estructura puede adaptarse para incluir a cualquier celebridad, especificando detalles como la pose, el fondo, la iluminación y el estilo visual deseado. Además, la plataforma permite descargar la imagen generada en alta resolución, lo que facilita su posterior publicación en redes sociales.

Es habitual que los usuarios identifiquen estas creaciones como imágenes generadas por inteligencia artificial, una práctica que responde a principios de transparencia y ética digital.

La transparencia y la ética
La transparencia y la ética digital son esenciales al compartir imágenes generadas por IA en redes sociales. (Foto: Gemini)

Se debe siempre señalar la naturaleza digital de la imagen al compartirla públicamente, para evitar confusiones y mantener la honestidad en la comunicación.

Qué se debe considerara para que la imagen se vea muy realista

Las comunidades digitales han recopilado una serie de pautas para quienes buscan perfeccionar sus montajes con famosos. Entre ellas, destaca la importancia de utilizar prompts detallados: cuanto más concreta sea la instrucción, mayor será la capacidad de Gemini para producir imágenes coherentes y realistas, desde la postura de los personajes hasta el decorado del fondo.

También, se aconseja optar por estilos visuales consistentes; quienes prefieran un acabado hiperrealista pueden incluir términos como “fotorrealista” o “estilo fotográfico” en la indicación, mientras que quienes busquen un resultado más lúdico pueden explorar estilos de caricatura o pintura digital.

La elección de la fotografía base influye directamente en la calidad del montaje. Una selfie o retrato personal bien iluminado y de alta resolución reduce los defectos de integración y mejora el realismo.

Es necesario que el retrato
Es necesario que el retrato esté en muy buena calidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, es frecuente que el primer resultado no sea el definitivo, así que se sugiere experimentar con variantes del mismo prompt, ajustando detalles hasta alcanzar el efecto deseado.

Cuáles aspectos hay que considerar al usar la IA de Google

Un aspecto relevante es que Gemini no procesa literalmente imágenes de personajes públicos. Por ello, la sugerencia es evitar mencionar directamente el nombre de la celebridad en la instrucción y optar por descripciones más generales.

Probar distintas variantes y ajustar los detalles del prompt puede marcar la diferencia entre un resultado convincente y uno artificial.