
La presencia de pequeños orificios junto al puerto de carga en muchos teléfonos suele pasar inadvertida, pero su función resulta esencial para el correcto desempeño del dispositivo.
Estos diminutos agujeros, sobre todo visibles en modelos Android, corresponden al micrófono principal, el cual se encarga de captar la voz durante las llamadas y de registrar el audio en videos o notas de voz.
Pese a que su tamaño los hace discretos, su papel en la calidad de la comunicación y en el uso cotidiano del teléfono es fundamental. Por esta razón, se explica todo lo que se debe saber sobre este componente y cómo mantenerlo en buen estado.
Cómo cambia la disposición de estos agujeros en un iPhone

En iPhone, la disposición de los micrófonos difiere. A diferencia de muchos teléfonos Android, los modelos de Apple no suelen incluir el orificio junto a la entrada del cargador.
En su lugar, el micrófono se ubica en otros puntos del celular, como la parte inferior junto a los altavoces o cerca de la cámara trasera, dependiendo de la versión. Esta distribución responde a criterios de diseño y funcionalidad propios de la marca.
Además del micrófono principal, algunos teléfonos incorporan micrófonos secundarios, identificables por la presencia de varios orificios próximos entre sí.
Estos componentes están diseñados para captar el sonido ambiente y filtrar ruidos externos, lo que permite mejorar la calidad del audio tanto en llamadas como en grabaciones y videollamadas. Gracias a esta tecnología, la voz del usuario se escucha con mayor nitidez, incluso en ambientes ruidosos.
Por qué se debe limpiar esta parte del teléfono

El mantenimiento de estos orificios resulta clave para preservar el rendimiento del dispositivo. Con el uso diario, es habitual que los micrófonos, altavoces y la entrada de carga acumulen polvo, pelusas o restos de suciedad.
Una limpieza adecuada no solo optimiza el funcionamiento del teléfono, sino que contribuye a prolongar su vida útil. Para ello, se debe evitar el uso de objetos punzantes o la aplicación directa de líquidos, porque podrían dañar los circuitos internos.
La periodicidad en la limpieza es otro aspecto relevante, sobre todo si el teléfono se utiliza sin funda o se transporta en bolsillos donde suele acumularse pelusa. Mantener limpios los orificios del dispositivo garantiza un mejor sonido, una carga más estable y el correcto funcionamiento de los micrófonos.
Cómo limpiar los orificios del celular de forma segura

Entre los métodos más seguros para limpiar estas zonas se encuentra el uso de un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes nuevo y seco, que permite retirar el polvo de las ranuras mediante movimientos delicados y sin ejercer presión excesiva.
Para los orificios más pequeños, como los del micrófono o la entrada de carga, resulta útil emplear un palillo de plástico o madera con la punta cubierta de algodón, lo que facilita la extracción de suciedad sin riesgo para los contactos internos.
Otra alternativa eficaz es el aire comprimido en spray, disponible en tiendas de electrónica. Aplicar ráfagas cortas a una distancia prudente ayuda a expulsar el polvo atrapado, especialmente en los altavoces y micrófonos.
Es fundamental no acercar mucho la boquilla, porque una presión excesiva podría dañar los componentes. En el caso de los altavoces, algunos usuarios optan por colocar cinta adhesiva sobre la rejilla y retirarla suavemente para levantar partículas de polvo que el cepillo no haya eliminado.
Qué otros factores considerar para prolongar la vida útil del teléfono

El cuidado del hardware del teléfono va más allá de la limpieza. Proteger el dispositivo con una funda resistente y un protector de pantalla ayuda a evitar daños por caídas o rayones.
Es esencial mantener los puertos, micrófonos y altavoces libres de suciedad, evitando el uso de objetos punzantes o soplar directamente sobre ellos, porque la humedad puede afectar los componentes internos.
Asimismo, la gestión de la batería influye en la durabilidad del dispositivo. Se debe mantener la carga entre el 20% y el 80%, utilizar cargadores originales y evitar que el teléfono se caliente en exceso. Además, conviene no exponer el celular a temperaturas extremas, ni al agua o la humedad, incluso si cuenta con resistencia IP.
Últimas Noticias
Una muerte en Australia revela un riesgo de los teléfonos desactualizados: no entran llamadas de emergencia
La tragedia en Sidney impulsa revisiones y campañas para actualizar dispositivos móviles

Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google y por qué es clave para la seguridad online
Esta solución digital integrada centraliza la protección de accesos y notifica sobre riesgos en diferentes plataformas

Así puedes cambiar el almacenamiento reservado en Windows para liberar más de 5 GB del disco duro
Este truco permite a los usuarios recuperar espacio de almacenamiento de forma reversible y sin riesgos inmediatos

WhatsApp: qué pasa cuando suspenden una cuenta
Las suspensiones suelen ocurrir por enviar spam, cometer fraudes o realizar acciones que puedan afectar la seguridad de otros usuarios

Diseñan sistema que reduce casi el 50% de las emisiones de carbono de los centros de datos de IA
La gestión dinámica de recursos y el monitoreo del estado de los equipos abren nuevas posibilidades para prolongar la vida útil de la infraestructura digital



