Guardar
Cargar un celular durante toda
Cargar un celular durante toda la noche afecta la duración de su batería. (Freepik)

La batería es uno de los componentes más importantes y a la vez más delicados de un celular. De su buen estado depende la autonomía del dispositivo y la experiencia de uso. Sin embargo, muchos usuarios cometen errores cotidianos que, sin darse cuenta, acortan la vida útil de sus equipos. Expertos en tecnología han identificado los hábitos más dañinos y han explicado qué medidas se pueden tomar para prolongar el rendimiento de la batería.

Uno de los hábitos más comunes es dejar el teléfono conectado al cargador durante toda la noche. Aunque parece alguno bueno para despertar con la batería al 100 %, puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Las baterías de iones de litio, presentes en la mayoría de los smartphones, se sobrecargan con facilidad si permanecen demasiado tiempo conectadas. Este proceso genera calor adicional y aumenta la tensión sobre las celdas de energía, lo que con el tiempo reduce su capacidad de almacenamiento.

Los fabricantes han implementado sistemas de carga inteligente para mitigar este problema. No obstante, los expertos recomiendan desconectar el dispositivo una vez alcance entre el 80 % y el 90 % de carga para preservar mejor la batería.

Conoce cómo cuidar más tu
Conoce cómo cuidar más tu celular. (Imagen ilustrativa)

Dejar que la batería se descargue por completo

Otro error frecuente es esperar a que el teléfono se apague por falta de energía antes de cargarlo nuevamente. Aunque muchos usuarios creen que esto “resetea” la batería, en realidad ocurre lo contrario: la vida útil se acorta.

Las baterías de iones de litio funcionan mejor cuando se mantienen dentro de un rango de carga moderado. Lo ideal es mantener el nivel entre el 20 % y el 80 %. Cuando la carga baja del 20 %, se reducen los ciclos útiles y el desgaste se acelera. Por esta razón, se recomienda conectar el dispositivo cuando la batería todavía tiene un porcentaje suficiente.

Usar cargadores genéricos o no certificados

El mercado ofrece una gran cantidad de cargadores económicos y de imitación que, aunque funcionan, no siempre cumplen con los estándares de seguridad. El uso de estos accesorios puede ocasionar sobrecargas, sobrecalentamiento e incluso daños irreversibles en la batería.

No cargar el celular al
No cargar el celular al 100 % es una recomendación de los expertos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los fabricantes aconsejan utilizar siempre cargadores originales o, en su defecto, accesorios certificados por programas oficiales como “Made for iPhone” (MFi) en el caso de Apple, o las homologaciones reconocidas en Android. De esta forma se evitan riesgos eléctricos y se garantiza un suministro adecuado de energía.

Cargar la batería al 100 % de manera constante

Llevar la batería al 100 % puede parecer la meta natural de la carga, pero hacerlo de manera habitual provoca desgaste adicional. Cuando una batería alcanza su máxima capacidad, las celdas de almacenamiento quedan bajo mayor tensión, lo que reduce su durabilidad a largo plazo.

Algunos fabricantes han comenzado a integrar herramientas que permiten limitar la carga máxima al 80 %, con el fin de prolongar la vida útil del dispositivo. Activar estas funciones, cuando están disponibles, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de la batería a lo largo de los años.

La batería tiene menos tiempo
La batería tiene menos tiempo de vida cuando lo cargas constantemente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Exponer el celular a altas temperaturas

El calor es uno de los principales enemigos de las baterías. Exponer el teléfono a temperaturas elevadas acelera el desgaste químico y reduce la capacidad de carga. Situaciones como dejar el móvil bajo el sol, cerca de fuentes de calor o incluso usarlo con fundas gruesas en climas cálidos pueden afectar negativamente su rendimiento.

Los expertos recomiendan evitar cargar el celular en ambientes demasiado calurosos, retirar la funda durante la carga si el dispositivo se calienta en exceso y nunca dejarlo expuesto al sol dentro de un automóvil.

Recomendaciones finales

Además de evitar estos hábitos, los especialistas sugieren realizar cargas cortas y frecuentes en lugar de esperar a que la batería se agote por completo. También es aconsejable mantener actualizado el software del dispositivo, ya que los fabricantes suelen incluir mejoras en la gestión de energía.

Cuidar la batería no solo prolonga la vida útil del teléfono, sino que también mejora la seguridad del usuario, al reducir riesgos como el sobrecalentamiento o las descargas inesperadas.