
Durante los preparativos para el despegue, la tripulación de cualquier vuelo comercial insiste en que los pasajeros activen el modo avión en sus dispositivos. Esta instrucción, que algunos consideran prescindible, responde a la necesidad de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas a bordo.
El modo avión es una función presente en todos los teléfonos y tablets modernos. Al activarla, el dispositivo interrumpe todas las conexiones inalámbricas, lo que impide realizar o recibir llamadas, enviar mensajes de texto o utilizar datos móviles, Bluetooth y WiFi.
Solo se puede acceder a archivos almacenados localmente, como fotos, videos, audios o documentos previamente descargados en el dispositivo. Por esta razón, para muchos usuarios puede ser una molestia activar el modo avión pero el motivo de hacerlo tiene un trasfondo que pocos consideran.
Para qué sirve activar el modo avión en el celular durante un vuelo

La razón principal detrás de esta medida radica en la posible interferencia de las señales de radiofrecuencia emitidas por los dispositivos con los sistemas de navegación y control de la aeronave.
Tanto los pilotos como los controladores aéreos dependen de transmisiones de radio para intercambiar información crítica, sobre todo durante el despegue y el aterrizaje. Las señales de los teléfonos pueden generar ruidos en los auriculares del personal aéreo, lo que dificulta la comunicación en momentos clave.
Qué dicen los pilotos sobre la necesidad de activar el modo avión
El piloto conocido en redes sociales como @perchpoint detalló que, aunque olvidar activar el modo avión no representa un riesgo catastrófico, sí puede causar molestias y distracciones innecesarias.

“Quiero aclarar que el botón de modo avión en tu teléfono no es una conspiración. Si olvidas poner tu teléfono en modo avión, no, no es el fin del mundo, el avión no caerá del cielo”, explicó en su registro. No obstante, advirtió sobre el potencial de interferencia.
“Tiene el potencial de interferir con los auriculares. Si estás en un avión con 70, 80, 150 persona a bordo y los teléfonos de incluso tres o cuatro pasajeros comienzan a intentar conectarse a una torre de radio para recibir una llamada, envía ondas de radio”, relató.
Cuáles son las consecuencias de no activar el modo avión en un vuelo
Para ilustrar el impacto de estas interferencias, el piloto narró una experiencia reciente durante un vuelo a San Francisco, Estados Unidos. Mientras se preparaban para despegar, detectaron ruidos en los auriculares que atribuyeron a celulares activos. “Suena como si hubiera un mosquito en mi oído”, describió.

Aunque el incidente no revistió gravedad, subrayó que este tipo de molestias pueden entorpecer la recepción o emisión de instrucciones importantes.
En países como Estados Unidos, la normativa federal exige que todos los pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales, activen el modo avión en el celular durante el vuelo.
El Código de Regulaciones Federales establece: “El uso de teléfonos mientras esta aeronave se encuentra en el aire está prohibido por las normas de la FCC y la violación de esta norma podría resultar en la suspensión del servicio y/o una multa”.
Qué alternativas al modo avión en vuelos comerciales existen

Algunas aerolíneas han comenzado a ofrecer servicios de WiFi a bordo, lo que ha llevado a adaptar los procedimientos relacionados con el uso de dispositivos. En estos casos, los pasajeros pueden activar el WiFi después de habilitar el modo avión y acceder a internet mediante el sistema de la aeronave.
Además, los avances en el blindaje y en la tecnología de los sistemas de navegación han reducido la vulnerabilidad frente a señales externas. No obstante, la normativa persiste porque una exposición acumulada de miles de señales aún representa un riesgo, sobre todo en aviones antiguos o en fases críticas del vuelo.
En ciertos vuelos internacionales, la tripulación informa cuándo es seguro volver a activar algunas funciones electrónicas. Esta flexibilidad refleja una adaptación gradual de la regulación a los cambios tecnológicos, pero siempre con énfasis en la seguridad operativa.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

WhatsApp enfrentará nuevas reglas de contenido bajo la Ley de Servicios Digitales de la UE
Esta decisión obliga a Meta a cumplir con una serie de requisitos adicionales bajo la normativa de la Unión Europea
OpenAI lanza GPT-5.1 con controles de personalidad y mejoras de razonamiento
Por primera vez, el usuario puede seleccionar la modalidad que mejor se adapte a la consulta

Microsoft integrará los chips diseñados por OpenAI en su hardware
Según las declaraciones de Satya Nadella, CEO de la compañía de Redmond, la empresa aprovechará la innovación de la organización dedicada a la investigación en IA “incluso a nivel de sistema”

Nokia recibe una inversión de USD 1.000 millones de Nvidia para impulsar redes 6G con IA
La operación convierte a la empresa tecnológica en dueña del 2,9% de la firma europea, tras la emisión dirigida de 166 millones de nuevas acciones



