Guardar
Esta franquicia ha tenido personajes
Esta franquicia ha tenido personajes icónicos que se logran interconectar en la narrativa. (Foto: Warner Bros)

Con el estreno de la cuarta entrega de la saga de ‘El Conjuro’, el interés de los seguidores del cine de horror ha vuelto a situarse sobre una de las franquicias más exitosas del género. La llegada de esta nueva película ha motivado a varios aficionados a revisar las historias previas o iniciarse en este universo, donde lo paranormal y lo sobrenatural forman la esencia de cada relato.

En medio de esta tendencia, la demanda por acceder a todas las películas de la colección de manera segura y ordenada se incrementa. HBO Max se presenta actualmente como el servicio streaming que concentra en su catálogo todas las películas principales del universo de ‘El Conjuro’.

Esta plataforma es un espacio autorizado y legal para ver la saga completa, desde los títulos originales hasta los spin-offs relacionados. Además, este acceso brinda a los usuarios la tranquilidad de una experiencia sin riesgos asociados a sitios no oficiales ni problemas de derechos de autor.

Cuáles películas del universo de ‘El Conjuro’ que están disponibles en HBO Max

Este servicio cuenta con todo
Este servicio cuenta con todo el contenido relacionado con la saga. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La plataforma HBO Max ofrece la posibilidad de ver las entregas principales de la saga, junto con los spin-offs derivados.

Se pueden encontrar títulos como “El Conjuro”, “El Conjuro 2”, “El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo”, “Annabelle”, “Annabelle 2: La creación” y “Annabelle 3: Viene a casa”, además de “La Monja” y “La Llorona”, relacionadas con el mismo universo narrativo.

La franquicia de terror ha recaudado más de 2.000 millones de dólares a nivel global, lo que refuerza su presencia continua en servicios streaming oficiales.

Cómo se puede descargar la aplicación de HBO Max en un teléfono

La descarga se debe hacer
La descarga se debe hacer desde las tiendas oficiales. (Foto: Europa Press)

La descarga de HBO Max en celulares, como teléfonos Android o iPhone, se realiza mediante las tiendas oficiales de aplicaciones, Google Play Store y App Store respectivamente. Después de localizar la aplicación usando el buscador, se selecciona la opción ‘Instalar’ y se acepta el acceso al dispositivo.

Una vez completado este paso, es necesario crear una cuenta o iniciar sesión con una existente para acceder al catálogo. Este proceso no requiere conocimientos técnicos avanzados.

De qué forma se puede instalar HBO Max en Smart TV u otras pantallas grandes

La compatibilidad de HBO Max alcanza varios modelos de Smart TV de marcas como Samsung, LG y Sony, además de reproductores multimedia como Roku y dispositivos Chromecast. Estos dispositivos cuentan con tiendas de aplicaciones integradas, desde las cuales se busca “HBO Max” e inicia la descarga.

En algunos modelos esta app
En algunos modelos esta app viene ya integrada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al completar el registro o acceso, se puede navegar por la totalidad del contenido en alta definición. Los usuarios que cuenten con modelos previos pueden proyectar las películas usando funciones de duplicación de pantalla desde el teléfono o la computadora, sin perder calidad de reproducción.

Con cuántos dispositivos es compatible una cuenta en HBO Max

Con una sola suscripción, la plataforma permite hasta cinco perfiles de usuario en una misma cuenta y reproducción simultánea en dos dispositivos, según las condiciones disponibles en la página oficial.

Es un buen plan para
Es un buen plan para pasar un fin de semana en casa. (Imagen ilustrativa Infobae)

Esta política facilita el acceso familiar o para grupos de amigos, sin restricciones sobre el avance o la continuidad de visualización de cada película. El servicio garantiza el resguardo de los datos personales y la privacidad del usuario.

Por qué ver la saga completa de ‘El Conjuro’ en orden cronológico

Organizar el visionado de ‘El Conjuro’ y sus derivados en orden cronológico, permite comprender el desarrollo de la narrativa global y las conexiones entre los personajes.

El orden sugerido comienza con “Annabelle: La creación”, seguida de “Annabelle”, “El Conjuro”, “Annabelle 3”, “El Conjuro 2”, “La Monja”, “La Llorona” y “El Conjuro 3”. Los sucesos se inspiran en casos reales investigados por los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.