
El puerto HDMI ARC se ha consolidado como una de las características más valoradas en los televisores inteligentes o Smart TV de última generación. Gracias a este desarrollo, los usuarios pueden simplificar la conexión entre su TV y otros dispositivos de audio, logrando así una experiencia doméstica más cómoda.
Esta opción permite enviar y recibir sonido de alta calidad usando un solo cable, lo que elimina la necesidad de utilizar cables ópticos u otros sistemas analógicos y optimiza el espacio y la gestión de cables en el hogar.
Empresas como Sony y Sonos han resaltado cómo esta tecnología facilita la reproducción de contenido y la configuración. Asimismo, subrayan que solo hay que contar con dispositivos compatibles y un cable adecuado para aprovechar todas sus ventajas.
Qué es HDMI ARC y cuáles son sus ventajas en el ámbito doméstico

El Audio Return Channel (Canal de Retorno de Audio, ARC) fue introducido en la especificación HDMI 1.4. Según información de Sony, esta función conecta el televisor y el sistema de audio usando un solo cable HDMI de alta velocidad, eliminando la necesidad de cables adicionales para transmitir sonido.
Al utilizar HDMI ARC, es posible enviar el sonido del televisor directamente a una barra de sonido o sistema de cine en casa, incluidas las aplicaciones integradas en el Smart TV, sin requerir configuraciones complejas.
Conectar un sistema compatible no solo mejora la calidad del audio, sino que optimiza la experiencia al ver películas, series y escuchar música, según destaca Sony en su documentación técnica.
Cuáles dispositivos son compatibles con la opción HDMI ARC

No todos los dispositivos cuentan con puertos HDMI ARC. Para asegurarse de que tanto el televisor como el sistema de audio sean compatibles, es fundamental verificar la presencia de las letras “ARC” junto al puerto HDMI físico en ambos dispositivos.
De acuerdo con la guía oficial de Sonos, la compatibilidad se indica claramente en la parte trasera del dispositivo. La mayoría de los Smart TV recientes y sistemas de audio como barras de sonido modernas de marcas líderes ya incorporan el soporte para HDMI ARC.
Sin embargo, modelos de años anteriores podrían carecer de esta funcionalidad, motivo por el que la atención a los detalles en la compra y la confirmación de la compatibilidad resultan esenciales antes de adquirir nuevos dispositivos.
Qué tipo de cable se necesita para aprovechar al máximo el HDMI ARC

El cable HDMI adecuado determina el rendimiento de la conexión. Según lo explicado por Sonos, HDMI ARC funciona con cables HDMI 1.4 o posteriores, y es clave usar un cable de alta velocidad para garantizar la transmisión estable de audio y video, sobre todo en contenidos Full HD o Ultra HD.
Muchos fabricantes suelen incluir un cable compatible en la caja de las barras de sonido, lo que evita la necesidad de compras adicionales.
Si el usuario emplea dispositivos de distintas marcas es importante asegurarse de que el cable cumple con las especificaciones apropiadas y que ambos extremos se conectan a puertos etiquetados como ARC.
Cómo instalar y configurar correctamente una conexión HDMI ARC el televisor

El proceso de instalación resulta simple, según destacan tanto Sony como Sonos. Solo hay que conectar el cable HDMI entre el puerto ARC del televisor y el puerto ARC del sistema de audio.
Una vez establecido el vínculo físico, es necesario configurar el televisor para que utilice la barra de sonido o sistema externo como salida principal de audio, lo que suele encontrarse en el menú de sonido o ajustes de dispositivos externos.
En algunos casos, para aprovechar funciones adicionales como el control del volumen del sistema de audio desde el mando a distancia del televisor, se debe activar la opción Control de Electrónica de Consumo (CEC), llamada Bravia Sync en los modelos de Sony.
Esta sincronización permite una gestión más sencilla de los dispositivos conectados, reduciendo el número de controles remotos requeridos.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Almacenamiento en disco duro
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

El nuevo monitor 4K que será el aliado de los médicos en las cirugías
Su calidad visual se traduce en mayor precisión al identificar detalles finos en tejidos o estructuras anatómicas

Qué tan cierto es que el ‘modo avión’ proteja nuestro celular de los espías
Si bien esta función ofrece ciertas ventajas temporales, tiene límites muy claros en cuanto a seguridad

Transforma tus fotos en figuras de acción con IA de Google Gemini: los riesgos que no conoces
Esta tendencia ha hecho viral el fenómeno de convertir la identidad de los usuarios en objetos de colección virtual

Apple confirma: la traducción en vivo con AirPods no está disponible en la Unión Europea
El retraso responde a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y Apple aclaró que otras normas de protección de datos no impactan esta función
