Guardar
Las recomendaciones generadas por inteligencia
Las recomendaciones generadas por inteligencia artificial permiten a los apostadores explorar patrones estadísticos y estrategias para distribuir sus números - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial se ha convertido en un recurso recurrente para miles de apostadores que buscan, en cada sorteo, anticipar los números con mayores posibilidades de salir premiados.

Sistemas como ChatGPT, de OpenAI, y Gemini, de Google, han aumentado el volumen de consultas sobre patrones y combinaciones en la lotería, especialmente de cara a los sorteos internacionales programados para septiembre de 2025. Esta tendencia global ilustra cómo la tecnología redefine la estrategia lúdica, a pesar de que el azar sigue dictando el resultado de cada apuesta.

Plataformas digitales y foros especializados detectaron un auge en las búsquedas de frases como “números ganadores” o “combinaciones con más probabilidades”, sumando informes históricos de grandes sorteos: Powerball de Estados Unidos, Euromillones y Lotería Nacional de España.

Miles de usuarios exploran patrones,
Miles de usuarios exploran patrones, alternan cifras y buscan optimizar sus jugadas, demostrando la influencia de la inteligencia artificial en el entretenimiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los usuarios se interesan en saber si el análisis de bases de datos, antes reservado solo para matemáticos o estadísticos, puede ofrecer alguna ventaja a través de algoritmos inteligentes.

Números más frecuentes para ganar la lotería

ChatGPT, entrenado con archivos estadísticos de sorteos previos, suele responder con listas de “números calientes”. Para el Powerball, aparecen habitualmente el 32, 23, 16, 28 y 39. En el caso del Euromillones, los más frecuentes han sido el 20, 23, 27, 15 y 17. Respecto a la Lotería Nacional de España, se destacan el 15, 22, 33 y 42 como opciones que suelen salir en los informes estadísticos.

Estas selecciones están basadas en la frecuencia histórica, pero los propios desarrolladores de ChatGPT y otros expertos subrayan que todos los sorteos siguen siendo cien por ciento aleatorios.

La tecnología facilita el acceso a análisis masivos de datos, pero no altera la base matemática del juego: ningún resultado anterior modifica la probabilidad futura en un sorteo realizado por azar.

Gemini y otros algoritmos ayudan
Gemini y otros algoritmos ayudan a diversificar estrategias y evitar seleccionar series predecibles, pero la clave sigue siendo participar con responsabilidad y entender la naturaleza azarosa del juego - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los números poco probables para ganarse el premio mayor

Por su parte, Gemini, el sistema avanzado de Google, centra sus recomendaciones en evitar patrones poco eficientes. Advierte contra el uso de series numéricas consecutivas (1-2-3-4-5), la concentración de combinaciones en una sola decena, o el empleo exclusivo de fechas personales.

Según el algoritmo, estos hábitos incrementan la posibilidad de compartir el premio en caso de coincidencia, ya que miles de jugadores optan por las mismas fórmulas fáciles de recordar, lo que divide el monto del premio.

Entre los consejos prácticos, destaca diversificar entre cifras altas y bajas, alternar dígitos impares y pares, y modificar la estructura habitual para evitar acumulaciones de ganadores.

Números elegidos por ChatGPT y Gemini para ganar

La popularización de herramientas como ChatGPT y Gemini estimuló el interés por el análisis matemático entre los jugadores, que ahora pueden consultar tendencias y patrones en cuestión de segundos.

Aunque sistemas como ChatGPT ofrecen
Aunque sistemas como ChatGPT ofrecen combinaciones basadas en frecuencia, especialistas advierten que ninguna fórmula matemática puede anticipar el resultado de la lotería, incluso en grandes sorteos internacionales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El listado resultante para la semana de referencia concentra cifras como 15, 16, 17, 20, 22, 23, 27, 28, 32, 33, 39 y 42, reflejo de la coincidencia en los historiales de sorteos internacionales recientes.

Sin embargo, la inteligencia artificial es tajante al aclarar que la aparición de estos números en futuros sorteos no tiene base determinista ni puede predecirse por modelos matemáticos. El factor imprevisible del azar permanece como la única constante de la lotería.

Los sistemas de inteligencia artificial refuerzan la curiosidad y permiten a los usuarios experimentar con nuevos modos de selección. Analizar tendencias históricas, diversificar combinaciones y evitar patrones comunes pueden reducir la probabilidad de compartir un premio, pero en ningún caso incrementan el índice de acierto.

La única forma objetiva de aumentar las posibilidades de ganar sigue siendo incrementar el número de boletos jugados, multiplicando las combinaciones posibles, no cambiando la probabilidad de éxito de un boleto individual.

En síntesis, la irrupción de chatbots y algoritmos otorga nuevas herramientas para quienes disfrutan del juego estadístico, aunque su papel debe entenderse como un apoyo orientativo y no como una garantía de resultados en la lotería.