
La posibilidad de trasladarse en helicóptero directamente desde una conocida aplicación de transporte pronto podría ser una opción para los usuarios que residen cerca de Nueva York o del sur de Europa. Según el anuncio conjunto realizado por Uber, Joby Aviation y Blade Air Mobility, los servicios de vuelos de Blade estarán “disponibles tan pronto como el próximo año” dentro de la app de viajes.
La integración con Uber representa un cambio estratégico que coincide con la adquisición reciente de la división de transporte de pasajeros de Blade por parte de Joby Aviation, una operación valorada en 125 millones de dólares según ambos medios. Esta operación no incluye el segmento médico de Blade, que seguirá funcionando como entidad independiente.
Las primeras rutas donde se implementará el servicio aún no han sido especificadas, aunque voceros de Joby confirmaron a CBS que apuntan a “las rutas más populares”, particularmente aquellas que conectan con aeropuertos.
Actualmente, Blade ya opera vuelos entre Manhattan y los aeropuertos internacionales John F. Kennedy y Newark Liberty, con un precio publicado de 195 dólares por viaje. Según el balance conjunto de ambas compañías, en 2023 Blade transportó 50.000 pasajeros en el área metropolitana de Nueva York y en el sur de Europa. Un portavoz de Joby explicó que estas rutas hacia y desde aeropuertos se consideran “algunas de las alternativas de mayor valor para el público”.
JoeBen Bevirt, fundador y director ejecutivo de Joby Aviation, subrayó que la incorporación de los vuelos de Blade en Uber “constituye el siguiente paso lógico en nuestra alianza global con Uber y permitirá sentar las bases para la futura introducción de nuestras aeronaves silenciosas y sin emisiones”, declaró el empresario en un comunicado de la startup .
Blade utiliza actualmente una flota de helicópteros convencionales propulsados por turbinas a reacción, pero la compañía ya proyecta una transición hacia aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), según confirmó el mismo portavoz.

Una relación estrecha
La colaboración entre Uber y Joby no es una iniciativa aislada. Ambas compañías estrecharon lazos en 2019, cuando Joby adquirió la división Elevate de Uber, dedicada al desarrollo de servicios de transporte aéreo compartido con aeronaves eVTOL.
Al fusionar fuerzas con Uber, Joby no solo consolidó su liderazgo en el competitivo sector de taxis aéreos eléctricos sino también su acceso a inversiones de grandes actores industriales como Toyota, según informó TechCrunch. Actualmente, Uber conserva alrededor del 2,5% de las acciones de Joby.
La agenda de Joby prevé el lanzamiento de su primer servicio comercial con aeronaves eVTOL en Dubái durante 2026, con planes para expandirse posteriormente a otras ciudades, incluidas algunas de Estados Unidos. A corto plazo, la integración de los trayectos de Blade en la app de Uber servirá como plataforma preliminar para esa expansión tecnológica, aunque la llegada masiva de taxis voladores eléctricos aún dependerá de avances en regulación y tecnología.

El sector enfrenta múltiples desafíos. Aunque Joby mantiene una posición consolidada y ha conseguido “cientos de millones de dólares” en financiamiento, sus competidores han tenido menos suerte. Firmas como la alemana Volocopter y Lilium han desaparecido del mercado, mientras Supernal, respaldada por Hyundai, suspendió su propio programa de aeronaves.
Blade ya tuvo presencia limitada en la plataforma de Uber a través de acciones promocionales anteriores. Ahora, la integración se plantea a otra escala. Para los usuarios de Uber, la posibilidad de reservar vuelos en helicóptero desde el celular abrirá oportunidades inéditas en los trayectos urbanos de alta demanda, empezando por Nueva York y el sur de Europa y con la expectativa de una futura red eléctrica de taxis voladores.
Últimas Noticias
Cómo usar de forma segura una red WiFi pública en caso de no tener otra forma de acceder a internet
Deber ser de las últimas opciones que tomen los usuarios porque su falta de medidas de seguridad puede permitir el robo de datos sensibles y contraseñas bancarias

Para invertir en criptomonedas: cómo comprar y sus precios este 12 de septiembre
Las monedas virtuales han tenido diversos movimientos en las últimas horas

Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este día
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
