Guardar
ChatGPT hizo una empresa con
ChatGPT hizo una empresa con 100 dólares. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En 2023, un usuario decidió poner a prueba los límites de la inteligencia artificial con un reto peculiar: entregó a ChatGPT 100 dólares virtuales y una sola instrucción, “multiplicar el dinero en el menor tiempo posible, sin hacer nada ilegal ni físico”. Lo que comenzó como un simple experimento en redes sociales se convirtió rápidamente en un fenómeno viral.

En cuestión de días, el plan diseñado por la IA dio frutos inesperados. Con una inversión mínima en un dominio, alojamiento y contenidos, nació Green Gadget Guru, un portal enfocado en productos sostenibles bajo un modelo de afiliados. En pocos meses, la página alcanzó una valoración estimada de 25.000 dólares y miles de usuarios siguieron la evolución del proyecto en tiempo real.

Pero lo que parecía una historia de éxito tecnológico pronto se desmoronó. Preguntas de inversores, la caída del interés en redes sociales y la falta de transparencia en el modelo provocaron que el negocio cerrara. Dos años después, en marzo de 2025, el creador mira atrás y asegura que aquel fracaso fue, en realidad, el inicio de su recuperación personal.

ChatGPT ayudó a hacer una
ChatGPT ayudó a hacer una empresa con 100 dólares, pero no rindió frutos luego de alcanzar su máximo valor.

El nacimiento de Green Gadget Guru

La estrategia de ChatGPT fue clara desde el inicio, invertir 10 dólares en un dominio, pagar 5 dólares mensuales por alojamiento y destinar el resto a diseño y contenidos. Con el apoyo de DALL·E 2 para crear un logotipo y material gráfico, se dio forma a Green Gadget Guru, un sitio que promocionaba artículos ecológicos como pajitas metálicas reutilizables y botellas reutilizables, sin necesidad de adquirir inventario.

El proyecto llamó la atención rápidamente en Twitter y TikTok. A mediados de marzo de 2023, el usuario compartió que había generado 1.378,84 dólares en ingresos y que la página tenía una valoración de 25.000 dólares. Todo esto ocurrió mientras el sitio funcionaba más como prototipo que como tienda real.

El cierre de un proyecto prometedor

El entusiasmo, sin embargo, fue breve. Con el crecimiento llegaron las preguntas de potenciales inversores y las exigencias de mayor transparencia. El creador admitió que el sitio estaba construido mayormente con textos ficticios y no contaba con un plan sólido a largo plazo. A los pocos meses, Green Gadget Guru cerró y su creador anunció que se enfocaría en una comunidad de Discord.

Sujeto que uso ChatGPT para
Sujeto que uso ChatGPT para hacer una empresa terminó quebrándola. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Lo que en redes sociales fue visto como una oportunidad desperdiciada se convirtió, para el protagonista, en un giro personal inesperado. La exposición mediática del proyecto, que alcanzó más de 25 millones de visitas y 100.000 nuevos seguidores en días, marcó un antes y un después en su vida.

Una vida reconstruida

En marzo de 2025, dos años después del experimento, el usuario volvió a pronunciarse públicamente. Explicó que detrás de Green Gadget Guru había una lucha personal contra una adicción que arrastraba desde hacía años. La viralidad repentina lo obligó a replantearse su camino y a buscar ayuda.

Hoy celebra 530 días de sobriedad y asegura que, aunque en su momento pensó que la experiencia fue lo peor que le había sucedido, en realidad se convirtió en el motor de su recuperación. “Mirando hacia atrás, es posible que incluso me haya salvado la vida”, escribió en Twitter.

Hombre que hizo una empresa
Hombre que hizo una empresa con ChatGPT aseguró que esta experiencia le cambió la vida. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

El caso de Green Gadget Guru muestra cómo un simple reto con inteligencia artificial puede trascender lo tecnológico para convertirse en una historia de transformación personal. De los 100 dólares invertidos quedó poco, pero el verdadero valor estuvo en la vida recuperada.