
Las motos automáticas son parte clave de la movilidad urbana y por eso es necesario que avancen al igual que el resto de vehículos con tecnologías que permitan un mejor manejo y mayor seguridad.
Este tipo de motos cuentan hoy con funciones enfocadas en su forma de uso, como la posibilidad de tener luces automáticas para los giros o llaves a distancia para realizar acciones concretas que den mayor seguridad a los conductores, en entornos ciudadanos muy concurridos.
Cuáles son las funciones tecnológicas en motos automáticas
Las motos automáticas lanzadas en los últimos años integran funciones electrónicas que optimizan el consumo de combustible, mejoran la seguridad y simplifican la experiencia de manejo, sin requerir cambios manuales. Entre las funciones más destacadas que incorporan modelos recientes en el segmento automático se encuentran sistemas de gestión de energía, iluminación inteligente y conectividad avanzada.
Uno de los ejemplos es el sistema Idle Stop-Start System (i3S), una solución pensada para contextos urbanos donde los semáforos y las paradas frecuentes afectan la eficiencia del combustible.
Esta tecnología, incluida en la Hero Xoom 110, permite que el motor entre en un estado de suspensión automática cuando la moto se detiene por periodos prolongados.
“La moto entra en un estado de ralentización, en el que el motor se apaga, pero permanece preparado para reanudar la marcha en cuanto el usuario lo requiera, disminuyendo al mínimo el consumo de combustible en esos momentos”, explicó un vocero de la marca a Infobae Tecno.
Esta función opera de manera completamente automática, brindando comodidad al usuario y reduciendo el impacto ambiental en entornos urbanos densamente transitados.
Junto al sistema i3S, las motos automáticas más recientes presentan innovaciones en el campo de la iluminación. El modelo Xoom 110 incorpora luces inteligentes de giro, un avance que aporta seguridad adicional al tomar curvas o hacer maniobras.

Cuando el usuario gira el timón, una luz exploradora se enciende automáticamente en la dirección del giro y se apaga al volver el manubrio a la posición central, iluminando el camino de forma más eficaz y haciendo los giros considerablemente más seguros.
Además, la tecnología LED en los faros delanteros y traseros garantiza mejor visibilidad en recorridos nocturnos y una menor demanda energética, afianzando el carácter innovador de estas nuevas plataformas.
A estas funciones se suma la conectividad inteligente. El modelo de gama superior, la Xoom 160, incluye un tablero digital con conectividad Bluetooth, que vincula el dispositivo móvil del usuario con la moto y permite recibir alertas de llamadas directamente en el panel.
La seguridad es una de las prioridades de los nuevos modelos automáticos. Distintas tecnologías reforzadas con electrónica buscan incrementar los niveles de protección frente a robos, accidentes y errores de manipulación.
La línea Xoom incorpora la llave inteligente por proximidad para su versión de 160 cc, basada en sistemas habituales en automóviles de alta gama: el encendido solo es posible si el mando a distancia está cerca (en un rango de entre 30 y 50 centímetros), imposibilitando el uso de llaves convencionales y dificultando eventuales intentos de clonación o hurto.
En cuanto al frenado, la 160 se presenta con sistema ABS (Anti-lock Braking System), mejorando la respuesta de la moto ante frenadas bruscas y superficies resbaladizas. Este sistema, sumado a la geometría optimizada del chasis y llantas tubeless de 12 pulgadas, garantiza mayor estabilidad y control en trayectos urbanos.
Nuevas motos automáticas llegan a Colombia
Hero MotoCorp, presentó en Colombia su nueva línea Xoom, siguiendo la estrategia de consolidar su visión de movilidad innovadora en América Latina.
Esta familia, la primera de scooters de la marca en el país, cuenta con modelos de 110 cc, 125 cc y 160 cc, aunque estás dos últimas todavía no están disponibles en el mercado y llegarán entre los próximos 6 a 9 meses. Todas con la promesa de una garantía de 4 años o 50.000 kilómetros.
Últimas Noticias
Funda del celular reluciente: guía práctica para limpiar y quitar manchas amarillas fácilmente
Uno de los métodos más sencillos y accesibles para combatir el amarilleo de las carcasas translúcidas consiste en el uso de vinagre, bicarbonato y jabón

iPhone 17: fecha, hora y cómo seguir en vivo el gran lanzamiento de Apple
Todos los ojos estarán puestos en la presentación oficial, que este año podrá seguirse en vivo a través de Infobae.com, plataforma desde la que los espectadores tendrán acceso a la transmisión del evento

FTC investigará impacto de chatbots en la salud mental de niños
La agencia busca a través de este proceso comprender las dinámicas y riesgos reales que plantea la interacción de menores con plataformas gestionadas por IA

Glosario de tecnología: qué significa Banda dual
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Conoce los Agentes de IA, la base de las nuevas empresas que está dejando sepultada a las de hace décadas
La conversación digital en ANDICOM 2025 giró en torno a conceptos innovadores impulsados por Microsoft, entre ellos el surgimiento de Agentes de inteligencia artificial
