Las mejores aplicaciones para encontrar vuelos baratos y aprovechar ofertas de viaje

La clave está en combinar apps y activar alertas para no perder oportunidades cuando los precios cambian en cuestión de horas

Guardar
Apps que ayudan a encontrar
Apps que ayudan a encontrar vuelos más baratos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Viajar se ha vuelto más accesible en los últimos años, pero también más competitivo. Los precios de los pasajes aéreos pueden cambiar drásticamente en cuestión de horas, lo que obliga a los viajeros a estar atentos y a aprovechar las mejores oportunidades.

Aunque existen herramientas potenciadas por inteligencia artificial que ayudan a planificar itinerarios en segundos, todavía son imprescindibles las aplicaciones especializadas en comparar tarifas y detectar ofertas.

Estas plataformas se han convertido en aliadas clave tanto para quienes viajan con frecuencia como para aquellos que solo buscan ahorrar en sus vacaciones anuales. Desde comparadores globales hasta aplicaciones que predicen los precios, ofrecen recursos para planificar de manera más eficiente y reducir gastos.

Usa apps para encontrar vuelos
Usa apps para encontrar vuelos más baratos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Skyscanner: un clásico infaltable

Entre los buscadores de vuelos, Skyscanner ocupa un lugar privilegiado. Se ha consolidado como uno de los comparadores más utilizados del mundo gracias a su capacidad para mostrar tarifas de cientos de aerolíneas y agencias en segundos.

Su gran ventaja es la flexibilidad: permite elegir como destino “cualquier lugar” y así descubrir las opciones más económicas en una fecha determinada. También cuenta con alertas que notifican cuando un vuelo baja de precio y la posibilidad de reservar hoteles y autos de alquiler, convirtiéndose en una herramienta integral para organizar viajes.

Kiwi: combinaciones poco convencionales

Kiwi se distingue por su algoritmo que conecta vuelos de aerolíneas que habitualmente no trabajan juntas. Este sistema puede generar rutas más baratas que las ofrecidas en buscadores tradicionales.

Kiwi.
Kiwi.

Una de sus funciones más valoradas es el “Kiwi Guarantee”, que protege a los usuarios en caso de retrasos o cancelaciones. Si una conexión se pierde por factores externos, la aplicación gestiona una alternativa o devuelve el dinero. Esta opción resulta ideal para viajeros dispuestos a aceptar escalas largas o aerolíneas de bajo costo a cambio de un precio reducido.

Hopper: predicciones con inteligencia artificial

Hopper se ha popularizado por su capacidad de anticipar el mejor momento para reservar. Analiza millones de datos históricos y tendencias de mercado para recomendar si conviene comprar de inmediato o esperar unos días.

Además, envía notificaciones cuando detecta cambios en las tarifas y permite congelar precios por unas horas o días mediante un pequeño pago, lo que da margen para decidir sin temor a incrementos. Hopper también ofrece opciones para hoteles y autos de alquiler bajo la misma lógica predictiva.

Hopper.
Hopper.

FlightAware: seguimiento en tiempo real

Más que un comparador de precios, FlightAware es un rastreador de vuelos que ofrece información en directo sobre retrasos, cancelaciones o cambios de puerta. Si bien no ayuda a encontrar tarifas bajas, es una aplicación valiosa para viajeros que desean tener control sobre sus desplazamientos o para quienes esperan a alguien en el aeropuerto. Combinada con otras apps de reservas, garantiza una experiencia de viaje más segura y organizada.

Google Flights: rapidez y sencillez

La plataforma de Google destaca por su velocidad al mostrar resultados y su interfaz intuitiva. Permite aplicar filtros por aerolínea, escalas y horarios, además de ofrecer un calendario con la evolución de precios para identificar las fechas más económicas.

Aunque no permite reservar directamente, redirige al sitio web de la aerolínea o agencia para completar la compra. Su rapidez y transparencia la convierten en una de las herramientas preferidas de los viajeros.

Google Flights.
Google Flights.

Kayak: experiencia completa con filtros avanzados

Kayak es uno de los veteranos del sector y se mantiene vigente gracias a su variedad de filtros. Los usuarios pueden buscar vuelos según duración máxima, aerolíneas específicas o tipo de avión.

También incluye alertas de precios y comparaciones de hoteles y autos de alquiler, lo que lo convierte en un recurso práctico para quienes desean organizar todo el viaje desde una misma aplicación.

Consejos para aprovechar mejor estas apps

Más allá de contar con estas herramientas, hay estrategias que ayudan a obtener precios más bajos:

  • Activar alertas de precios para no perder cambios repentinos.
  • Ser flexible con las fechas: los vuelos entre semana suelen ser más económicos.
  • Considerar aeropuertos alternativos cercanos.
  • Reservar con la antelación adecuada, especialmente en vuelos internacionales.
  • Incluir aerolíneas low-cost que a veces no aparecen en todos los buscadores.

En definitiva, encontrar vuelos baratos no depende solo de la suerte. Usar aplicaciones como Skyscanner, Kiwi, Hopper, FlightAware, Google Flights y Kayak permite tener un panorama más amplio de las opciones disponibles y, al combinarlas, aumentar las posibilidades de ahorrar en cada viaje.