
Si tu Gmail se está llenando y constantemente recibes avisos de que no podrás enviar ni recibir más correos electrónicos, hay un truco sencillo para liberar espacio sin pagar por almacenamiento.
Google recomienda revisar tu bandeja de entrada y buscar:
- Correos grandes, por ejemplo, con archivos superiores a 15 MB.
- Mensajes antiguos, como los recibidos hace más de tres años.
- Correos con archivos adjuntos, que ocupan más espacio.
- Newsletters o correos repetitivos de grupos o empresas con asuntos estándar, que pueden eliminarse fácilmente para ahorrar espacio.
Así se puede liberar almacenamiento de manera rápida y mantener tu Gmail ordenado.

Cómo aplicar este truco
Para aplicar este truco, escribe en la barra de búsqueda de Gmail larger: 15MB. Esto mostrará todos los correos que ocupan más de 15 MB, lo que te permitirá revisarlos y eliminar los que no necesites para liberar espacio rápidamente.
Busca mensajes antiguos con before:AAAA/MM/DD para localizar correos de hace varios años y eliminarlos
Recuerda vaciar la papelera una vez haber hecho este proceso.
De qué otras formas liberar espacio en Gmail
Otras formas de liberar espacio en Gmail son:
- Vaciar la carpeta de spam y papelera: Aunque Gmail borra estos correos automáticamente después de 30 días, vaciarlos manualmente libera espacio de inmediato.
- Eliminar newsletters y correos masivos: Localiza correos repetitivos o suscripciones que ya no lees y elimínalos en bloque.

- Descargar y eliminar archivos adjuntos: Guarda los archivos importantes en tu computadora o Google Drive y elimina los adjuntos pesados del correo.
- Gestionar Google Drive y Fotos: Gmail comparte espacio con Drive y Fotos, así que liberar archivos grandes en estas plataformas también aumenta el espacio disponible.
Cómo se distribuye el espacio en una cuenta de Google
El almacenamiento de tu cuenta de Google se comparte entre tres servicios principales: Gmail, Google Drive y Google Fotos. Todos utilizan la misma cuota disponible (por ejemplo, 15 GB en cuentas gratuitas), distribuyéndose de la siguiente manera:
- Gmail.
El espacio se usa para guardar todos los correos electrónicos, incluyendo enviados, la papelera, el spam y especialmente los mensajes con archivos adjuntos grandes.
- Google Drive.
Se contabilizan todos los archivos que subes, como documentos, hojas de cálculo, PDFs, imágenes, videos y otros formatos. También se incluye el contenido de “Compartido conmigo” si lo agregas a tu unidad personal.
- Google Fotos.
Las fotos y videos subidos en calidad original ocupan espacio. Incluso si eliges la opción de “ahorro de espacio” o “calidad ligeramente reducida” (antes llamada “alta calidad”), estos archivos cuentan dentro del almacenamiento desde junio de 2021.
Qué planes de almacenamiento tiene Google
Google ofrece diferentes opciones de almacenamiento en la nube según el tipo de cuenta.
Para usuarios personales, el servicio principal es Google One, que comienza con 100 GB y ofrece planes con mayor capacidad. Puedes revisar la disponibilidad desde la configuración de tu cuenta.
Para usuarios profesionales o educativos, está Google Workspace, cuyo espacio depende del plan contratado y de las políticas del administrador. Si se requiere más almacenamiento, es necesario contactar al responsable de la cuenta.

Por su parte, Google Workspace Individual ofrece 1 TB de almacenamiento y está pensado para emprendedores o trabajadores independientes.
Es importante destacar que si se trata de una cuenta laboral o educativa administrada por una organización, no es posible adquirir más almacenamiento directamente; cualquier cambio debe gestionarse con el administrador correspondiente.
Por otro lado, si estás pensando en adquirir un plan de almacenamiento de Google, es importante tener en cuenta varios aspectos.
Puedes elegir entre pagar una tarifa mensual o anual, y cambiar tu plan en cualquier momento según tus necesidades. La suscripción a Google One se renueva automáticamente, a menos que decidas cancelarla.
Últimas Noticias
Cómo bloquear llamadas desconocidas en Android y iPhone
Las herramientas en Android y iOS facilitan la gestión de números sospechosos, brindando mayor seguridad y privacidad al usuario frente a intentos de estafa y contactos no identificados en el teléfono

OpenAI podría lanzar su propio chip de inteligencia artificial en 2026
La medida busca disminuir la dependencia de la compañía respecto a Nvidia, actual líder mundial en hardware para IA

Roblox lanza su propio ‘Tik Tok’, mejoras con IA y más novedades
Se trata de un feed de videos cortos en formato vertical, que en principio estará disponible en fase beta para usuarios mayores de 13 años

WhatsApp: cómo puedo encontrar la papelera secreta
Esta sección está disponible en el apartado de ‘Ajustes‘ de la aplicación móvil, tanto en iPhone como en Android
