Bill Gates posee un patrimonio neto estimado de USD 106,2 mil millones y ya ha definido cómo repartirá su herencia. La mayor parte de su fortuna se destinará a la Fundación Gates, mientras que sus hijos recibirán solo un uno por ciento.
A través de su blog Gates Notes, Gates anunció su decisión: “Donaré prácticamente toda mi riqueza a través de la Fundación Gates durante los próximos veinte años con el objetivo de salvar y mejorar vidas en todo el mundo. El 31 de diciembre de 2045, la fundación cerrará sus puertas definitivamente”, afirmó.
El cofundador de Microsoft detalló que esta decisión representa un giro respecto a sus planes originales. Al fundar la organización junto a Melinda en el año 2000, establecieron una cláusula para que desapareciera varias décadas después de su fallecimiento.
Sin embargo, en los últimos años, Gates reconsideró este enfoque y, con el respaldo de la junta directiva, concluyó que los objetivos de la fundación pueden alcanzarse en menos tiempo, especialmente si se incrementan las inversiones clave y se ofrece mayor seguridad a los socios.

Gates señaló que, en los primeros 25 años de la Fundación Gates, apoyada en parte por la generosidad de Warren Buffett, se donaron más de 100.000 millones de dólares.
Para los próximos 20 años, anticipa que esa cifra se duplicará. Aunque el monto final dependerá de factores como los mercados y la inflación, calcula que la fundación destinará más de 200.000 millones de dólares hacia 2045, incluyendo tanto el capital ya existente como sus futuras aportaciones.
A qué se dedica actualmente Bill Gates
Bill Gates está al frente de la Gates Foundation, desde donde lidera una ambiciosa campaña para distribuir más de 200 mil millones de dólares hacia 2045, con objetivos claros como la erradicación de enfermedades prevenibles, la mejora de la salud materno-infantil y el combate a la pobreza global.

Además, está impulsando iniciativas de alto impacto como el Alzheimer’s Insights AI Prize, una competición que busca herramientas de inteligencia artificial para avanzar en el tratamiento y diagnóstico del Alzheimer.
Paralelamente, no ha abandonado su vínculo con Microsoft: mantiene un papel de asesor parcial, con reuniones periódicas con el CEO Satya Nadella y el equipo técnico, enfocándose en el desarrollo a largo plazo de la compañía y la evolución de tecnologías como la inteligencia artificial.
A qué se dedica la fundación de Bill Gates
La Fundación Bill y Melinda Gates es una de las organizaciones filantrópicas privadas más grandes e influyentes del mundo. Su labor se centra en reducir la pobreza, mejorar la salud global y ampliar las oportunidades de educación, especialmente en países en desarrollo.
Entre sus principales áreas de trabajo están:
- Salud global: financia proyectos para erradicar enfermedades como la malaria, la polio y la tuberculosis, además de apoyar programas de vacunación y el fortalecimiento de sistemas de salud en países con menos recursos.

- Desarrollo agrícola y seguridad alimentaria: impulsa iniciativas para mejorar la productividad de pequeños agricultores, con el fin de reducir el hambre y garantizar el acceso a alimentos nutritivos.
- Educación: apoya proyectos que promuevan el acceso equitativo a una educación de calidad, especialmente en Estados Unidos, con un enfoque en la innovación tecnológica para el aprendizaje.
- Acceso a saneamiento y agua potable: financia investigaciones y soluciones sostenibles para que comunidades vulnerables tengan acceso a servicios básicos.
“La misión de la Fundación Gates se basa en la idea de que el lugar donde nacemos no debe determinar nuestras oportunidades. Me entusiasma ver cómo nuestro próximo capítulo continúa acercando al mundo a un futuro donde todas las personas, en todas partes, tengan la oportunidad de vivir una vida saludable y productiva”, reflexionó Gates.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Amplificador de señal
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Android prepara un portapapeles universal para copiar y pegar entre celular y computadora
En una primera etapa la función estaría limitada únicamente a texto, a diferencia del ecosistema Apple donde también se pueden transferir archivos e imágenes

Google niega que Gmail entrene a Gemini con correos privados
La compañía enfatiza que los datos procesados bajo las Funciones Inteligentes se destinan únicamente a personalizar la experiencia de servicios

Gemini 3 impulsó a Alphabet a máximos históricos en bolsa y refuerza su liderazgo en inteligencia artificial
La nueva versión del modelo de inteligencia artificial de Alphabet ha elevado el valor de sus acciones y consolidado a la compañía como referente del sector, superando a competidores y generando expectativas entre inversores y analistas
Expertos alertan una posible burbuja en megaproyectos de IA
La actual efervescencia de la inteligencia artificial, a diferencia de la burbuja puntocom, está impulsada en gran parte por compañías multimillonarias con bases financieras sólidas




