
Apple ha dado un paso importante en la competencia de plataformas musicales: Apple Music ahora integra una función que permite a sus suscriptores transferir listas de reproducción y canciones desde otros servicios de música, como Spotify, directamente a su biblioteca. Aunque esta novedad pasó desapercibida para muchos usuarios tras su reciente lanzamiento, representa una transformación relevante en la experiencia de quienes buscan cambiar de plataforma o unificar sus preferencias musicales.
La funcionalidad, que se encuentra dentro de los ajustes de la aplicación de música de Apple, está disponible ya en países como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Canadá, Francia y Alemania, así como en otras regiones.
Cómo funciona la transferencia de listas y qué debes tener en cuenta
El motor detrás de esta herramienta es SongShift, un servicio externo que accede a la biblioteca de origen del usuario para gestionar la transferencia de contenido. Tras completar el proceso, Apple Music intenta reconstruir la lista de reproducción o el conjunto de canciones importadas, buscando equivalentes dentro de su propio catálogo. Durante la migración, el sistema puede solicitar al usuario que confirme ciertas coincidencias o selecciones de canciones, ya que no todo el material de otras plataformas tendrá un reemplazo idéntico en Apple Music.

Algunos usuarios han reportado comportamientos erráticos o mensajes confusos al utilizar la función. Por ejemplo, al intentar iniciar una transferencia, puede aparecer un mensaje como “Una vez que la transferencia actual esté completa, puedes comenzar otra”, incluso si el usuario no ha dado inicio a ninguna acción. Adicionalmente, existen ocasiones en que el traspaso desde Spotify queda temporalmente deshabilitado con mensajes como “Currently busy, try again later”, lo cual limita la disponibilidad inmediata de la función.
A pesar de estas limitaciones iniciales, se espera que, una vez superados los inconvenientes, quienes tengan cuentas activas en Spotify podrán trasladar sus listas de reproducción —y potencialmente sus suscripciones enteras— a Apple Music con facilidad. SongShift ya soporta la migración desde otros servicios como Tidal, aunque el foco mediático se coloca sobre Spotify por la competencia directa entre ambas plataformas.
Oportunidades para usuarios familiares
La posibilidad de transferir listas de reproducción tiene implicancias prácticas en varios niveles. Muchas familias utilizan dispositivos y sistemas operativos diferentes —Android y iOS— o están adheridas a planes familiares que complican la gestión de listas comunes en dos servicios distintos.

Para usuarios que buscan abandonar Spotify definitivamente, la nueva característica facilita la migración completa a Apple Music.
Asimismo, este cambio llega en un momento de transformación en el sector: Spotify ha generado controversia recientemente al permitir que su inteligencia artificial imite a artistas consagrados, mientras otras polémicas —como inversiones en inteligencia artificial militar por parte de la empresa— han motivado a bandas independientes a abandonar la plataforma.
No obstante, el éxito de la migración dependerá de cuán extensa sea la coincidencia entre el catálogo de Apple Music y la biblioteca original del usuario. La empresa recomienda a quienes planeen mudarse que esperen a concluir el proceso y revisen las listas definitivas antes de cancelar cualquiera de sus suscripciones actuales, para evitar perder acceso a canciones y artistas que todavía no estén disponibles en Apple Music.
Con la incorporación de esta función, Apple Music se posiciona como una alternativa más flexible y atractiva para quienes reconsideran sus plataformas de streaming, permitiendo una migración simple en un contexto donde la exclusividad del catálogo y la interoperabilidad tecnológica son cada vez más valoradas por los usuarios.
Últimas Noticias
Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ascensor?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas



