
La batería dañada de un celular puede ser un problema muy molesto, ya que afecta directamente la funcionalidad del dispositivo y la experiencia de uso diario. Uno de los síntomas más evidentes de que la batería está fallando es que el teléfono tenga dificultades para encender.
Antes de asumir que la batería es la culpable, conviene confirmar la causa del problema.
Si la batería no genera suficiente energía para encender el dispositivo, lo más recomendable es reemplazarla de inmediato. Sin embargo, si el teléfono recibe energía suficiente pero la pantalla no se enciende, entonces el problema podría estar en la pantalla y no en la batería, por lo que sería necesario cambiarla.

También es importante considerar que el cargador podría estar defectuoso. Para descartar esta posibilidad, se sugiere probar el cargador con otros dispositivos y verificar si funciona correctamente.
Siguiendo estos pasos, se puede identificar con precisión si la falla proviene de la batería, la pantalla o el cargador, asegurando así una solución efectiva, según indica la empresa Cellshop.
Qué otros síntomas tiene una batería de celular dañada
Una batería de celular dañada no solo genera inconvenientes al encender el dispositivo, también se manifiesta a través de varios síntomas que afectan la experiencia de uso. Uno de los indicios más frecuentes es que la carga del teléfono se agote mucho más rápido de lo habitual.

Si notas que tu dispositivo pasa de 100% a 0% en pocas horas, incluso con un uso moderado, esto puede indicar que la batería ha perdido capacidad y ya no retiene la energía adecuadamente.
Otro síntoma común es que el teléfono se apague de manera inesperada, incluso cuando la batería parece tener suficiente carga. Este comportamiento es típico de baterías que presentan problemas internos y no suministran energía de forma constante al dispositivo.
El sobrecalentamiento es otra señal de alerta. Si el celular se calienta demasiado mientras se carga o durante su uso normal, puede deberse a que la batería tiene celdas dañadas o está trabajando bajo estrés, lo que también representa un riesgo de seguridad.

Además, la batería puede hincharse, un problema visible que se nota porque la carcasa del teléfono se deforma o la pantalla se levanta ligeramente. Este síntoma es especialmente grave y requiere reemplazo inmediato para evitar daños mayores o incluso riesgos de explosión.
Es posible que el teléfono tenga problemas al cargarse, como que la carga se detenga de forma intermitente o que el dispositivo no reconozca el cargador correctamente. Esto puede indicar que la batería ya no interactúa adecuadamente con el sistema de carga del celular.
Asimismo, la batería puede mostrar lecturas incorrectas de porcentaje, subiendo o bajando de manera errática sin relación con el tiempo de uso. Este síntoma refleja una pérdida de precisión en la medición de la energía disponible, lo que confirma que la batería está deteriorada.

Identificar estos síntomas a tiempo permite reemplazar la batería antes de que cause fallas mayores, garantizando la seguridad y el correcto funcionamiento del celular.
Cómo cuidar la batería del celular
Cuidar la batería del celular es fundamental para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo. Una de las prácticas más importantes es evitar que se descargue por completo de manera frecuente; lo ideal es mantener la carga entre 20% y 80%.
Conviene no exponer el dispositivo a temperaturas extremas, ya que el calor o el frío pueden dañar las celdas internas. Utilizar cargadores originales o certificados ayuda a prevenir sobrecargas y daños. Evitar el uso intensivo del teléfono mientras se carga, como jugar o ver videos, también contribuye a conservar la batería.
Por último, cerrar aplicaciones que consumen demasiada energía y reducir el brillo de la pantalla son medidas sencillas que ayudan a mantener la batería en buen estado durante más tiempo.
Últimas Noticias
F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada

Gboard, el teclado de Google, se renueva con opción para ampliar el tamaño de las letras
Es posible seleccionar valores de aumento que van desde el 130%, el 150%, hasta un máximo del 200%
